Publicidad

Petro y su proyecto político


Felipe Zuleta Lleras
06 de octubre de 2024 - 05:05 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Gustavo Petro duró 30 años pavimentando su camino hacia la Presidencia de la República. Buen candidato sí, pésimo presidente también. Petro, y espero no equivocarme, enterró a la izquierda colombiana. Sus constantes equivocaciones y su ineptitud y la de sus funcionarios hicieron que este proyecto político fracasara. Tal vez eso explica por qué le gusta insistir en que lo matarán, para pasar a la historia como mártir pues sabe que como presidente ya pasó como el peor en la historia republicana de Colombia. Está claro que el presidente de la República no estaba preparado para ejercer el cargo. Se le olvidó que en algún momento tendría también oposición como la está teniendo ahora. Ve golpes blandos en todas las esquinas, pelea con los periodistas, arremete contra el Congreso, insulta a las altas cortes y se dedica a difundir mentiras en sus redes sociales. Petro subestimó al pueblo colombiano y decepcionó a aquellos que votaron por él. Le quedan unas pocas bases que ya no le dan ni para llenar plazas. Petro perdió las calles y él lo sabe. Súmele usted a este desolador panorama los escándalos de corrupción de su gobierno y de algunos de sus parlamentarios que con doble racero dicen una cosa y hacen otra. El presidente ha desafiado la decencia y el respeto hacia el pueblo colombiano con decisiones como las de tener de embajador a Armando Benedetti o de seguir con Laura Sarabia como su mano derecha, cuando se sabe, porque así lo confesaron los policías, que la orden de atropellar a la niñera de Sarabia provino directamente de la Casa de Nariño.

En días pasados el portal La Silla Vacía publicó otro caso de corrupción de personas cercanas al círculo del presidente y de la primera dama (si lo sigue siendo) Verónica Alcocer. Petro llegó a destruir, no a construir. El sector minero energético, el de la construcción, los grandes proyectos de infraestructura, las relaciones internacionales y a todo aquel que se oponga a su gobierno, a quienes no baja de asesinos y fascistas. No me atrevo a decir que está loco porque no tengo los títulos para darle ese calificativo en términos de psiquiatría. Pero, sin temor a equivocarme, estoy seguro de que el presidente es una pésima persona, un muy mal ser humano como lo han sostenido personas que en el pasado estuvieron en su círculo cercano. Tiene serias fracturas en el Pacto Histórico. O así lo dejó ver el señor Bolívar al decir que María José Pizarro no era un buen ser humano. Como demócrata me hubiera gustado que al poder llegara una izquierda seria, organizada, honesta y capaz. Pero llegó todo lo contrario. Ese no era el cambio que los 11 millones de colombianos que votaron por Petro estaban esperando.

Notícula. Mucho asco fue lo que me produjo el abrazo entre Petro y Mancuso. El Mesías se pone del lado de los criminales humillando a las víctimas. ¿Hasta cuando aguantará el país todos los despropósitos de Petro? Debe ser que entre ellos se entienden.

Conoce más

Temas recomendados:

HELBERT(40077)07 de octubre de 2024 - 04:55 a. m.
Estos gobiernos no entienden que son elegidos por una MINORIA y deben gobernar para Mayoría. Repetin que ganaron pero olvidan que menos del 25% de los electores totales votaron por Petro. Ganan un derecho a administrar la cosa pública en beneficio de todos y no pueden pretender imponer su programa porque no cuentan con el apoyo del pueblo. Cuentan con un apoyo mínimo, ruidoso, combativo pero precario en relación a toda la población
  • Diego(70057)07 de octubre de 2024 - 10:56 a. m.
    el mayor apoyo son las elecciones y Petro las ganó, entonces de donde sacan que el pueblo no lo apoya?? de las noticias que dice Zuleta?? Petro está gobernando como dijo que lo haría y no es imponerse nada para eso fue elegido y ganó. Deje de ponerle atención a los Zuletas y Vickys
Sixto(kwupp)07 de octubre de 2024 - 03:16 a. m.
El (¿la?) columnista debería ocuparse en defender la causa de su gremio LGTBIQ+, que tanto lo necesita...
Carlos(58275)07 de octubre de 2024 - 02:51 a. m.
Estoy de acuerdo con usted, yo fui uno de los que creien éste señor, hoy da fastidio escucharlo o verlo arrodillado ante delincuentes, pero jodiendo en especiala la clase media que ya nos cobra impuesto hasta por respirar.
  • Diego(70057)07 de octubre de 2024 - 10:58 a. m.
    Siga creyéndole a Zuleta que no ha trabajado nunca, nieto de un expresidente, desde su primer tetero se lo han pagado con impuestos de nosotros, hijo de ministros, primo de Vargas Lleras y que está lleno de odio porque Petro la ha quitado parte de eso.
Francisco(10489)07 de octubre de 2024 - 01:48 a. m.
En qué país vivirá este seudo periodista, vergüenza del periodismo nacional? Que se prepare para la reelección del proyecto político del Doctor Petro en el 2026. Esto no tiene vuelta de hoja, porque el país mayoritariamente demanda a gritos las reformas en él contenidas, necesarias e inaplazables para dejar de ser uno de los países más inequitativos del planeta. Infórmese bien.
JUAN(6975)07 de octubre de 2024 - 12:24 a. m.
Petro es un tipo beodo y parlanchín, que toda la vida se preparó para ser candidato presidencial, pero nunca para ser presidente. Por el que la Izquierda colombiana se jugó todo por llevar al poder; ¿y con qué les ha respondido a tanta confianza?: nula ejecución, fantasías megalómanas, eslóganes vacíos ("potencia mundial de la vida", "política del amor", etc.), funcionarios corruptos e inexpertos, pero sobre todo: NINGUNA solución de fondo a los apremiantes problemas del país.
  • Diego(70057)07 de octubre de 2024 - 11:02 a. m.
    Este noticioso repite y repite lo que dice Zuleta en sus programas. Dizque slogans vacíos, vaya mire la COP 16 y averigüe que es y la importancia para el planeta y mire su articulación con potencia de la vida, por solo decirle una cosa. Tenga criterio de informarse bien, este es el ejemplo del colombiano promedio que se queda con todo, mejor no revise los datos de economía, ni los procesos en las regiones. Las reformas actúan sobre varios de esos problemas del país.
  • Edwin(27587)07 de octubre de 2024 - 01:29 a. m.
    Análisis perfecto. No le cambio nada
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar