Los adjetivos en una información por lo general sobran. Y tanto más si esos adjetivos se repiten muchas veces. Bueno, el colega Darío Fernando Patiño nos pescó en un atragantamiento de reputadas e imputadas que casi daban para una emputada.
Fue en una nota del escándalo este por el traslado de una fiscal a Putumayo luego de que se negara a modificar su investigación sobre posible conflicto de intereses en una licitación de la familia Ríos, en la que hablamos varias veces de la reputada fiscal, la reputada familia y todo en medio de imputaciones y más imputaciones.
Como bien nos dijo en su #JalónDeOrejas Darío Fernando, “muchos calificativos amigos”.
Pero si allí hubo exceso, en una entrevista con la fórmula a la Vicepresidencia de Sergio Fajardo, Luis Gilberto Murillo, pecamos por todo lo contrario.
El #JalónDeOrejas de Esteban Carlos Mejía echaba de menos que en esa entrevista ni mencionábamos el caso judicial que tuvo hace años cuando fue gobernador del Chocó y que ahora algunos están utilizando como argumento para plantear que está impedido.
Por muy claro que sea el origen de esa investigación y su resolución, tenía toda la razón en que era un dato que no podía quedar por fuera en una entrevista con el candidato. De inmediato se agregaron tres o cuatro párrafos a la entrevista en la versión digital con el contexto de esa investigación y las explicaciones del candidato.
Y Platón puede ser el filósofo de la Grecia Antigua o el artefacto para lavar la ropa en casa, pero lo que organizaron el pasado lunes en Bogotá los motociclistas para protestar por la prohibición del parrillero fue un plantón.
Ininteligible pues ese titular nuestro: “Se registra un platón en el occidente de Bogotá…”
Especialmente doloroso por lo visible es que se pase un error de ortografía en una caricatura. Y esta vez nos pasó con la versión de GOVA de la eliminación de la selección colombiana de fútbol del Mundial de Catar.
Por muy simpático, y cierto, que haya sido el #JalónDeOrejas de Donaldo cambiando por disolución la desilusión, era inocultable esa horrible desilusión escrita con “C” por Gova y no detectada por el equipo antes de su publicación.
Termino con otras dos futboleras.
Una en un análisis también de la pasada eliminación de la selección en manos del técnico Reinaldo Rueda. Fue para el Mundial de Alemania 2006. Dijimos allí que el presidente de la Fedefútbol en dicha eliminatoria era Luis Bedoya, pero como bien lo aclaró @carloshistórico en su #JalónDeOrejas, Bedoya era en ese momento presidente de la Dimayor y la Federación la presidía Óscar Astudillo.
Y también hablando de la eliminación, le cambiamos el origen al profe Jorge Luis Pinto que, como sabemos, en un santadereano de pura cepa. De San Gil para más señas, como nos lo aclaró en su #JalónDeOrejas @felix_orduz. Nosotros lo pusimos a nacer en Cúcuta, tal vez por su paso y su título con el Cúcuta Deportivo en el 2006 y sus movidas recientes para revivir el equipo. Pero no, cucuteño no es.
