09 de abril de 2025 - 02:00 p. m.

Mezclamos peras maduras con peras crudas y las huestes petristas nos cuestionaron

Este domingo publicamos un informe sobre la estrategia de opinadores en redes que tiene montado el Gobierno de Gustavo Petro para sus batallas políticas. Es debatible que, aunque el artículo se centraba en los 18 influencers con contratos oficiales, en una infografía que acompañaba el artículo se incluyeron también una cantidad de cuentas que apoyaban los relatos de estos y a quienes se identificaba simplemente como “creadores de contenido del petrismo”, y que no tienen ni han tenido contratos con el Gobierno. La mezcla de peras maduras con peras crudas en esa infografía podía llamar a interpretaciones erradas a quienes no leyeran el artículo, donde estaba absolutamente claro quiénes tenían contrato y quiénes no. Pese a la controversia, consideramos que no hay sustento para una rectificación.

Conoce más

 

Lucila Castro de Sanchez(60806)18 de abril de 2025 - 10:36 p. m.
Senor Cano,hasta ahora sê,que son varios los editorialistas y algunas veces me he quejado por sus comentarios,demasiado opuestas unas a otras,pero no sabîa que eso pasaba.Hay unos editorialistas muy sezgados y nos molestan sus posiciones que ponen en riesgo la permanencia como suscriptores.
Boppi(61012)15 de abril de 2025 - 04:24 p. m.
Es caso perdido, los petristas y sus influenciadores son los autorizados a difamar y tirarse el nombre del que a ellos les parezca, si les dicen algo en contra de su líder o se publican los contratos salen a victimizarse diciendo que son ataques de la derecha y la oligarquía, es una manera de presionar a que no se publiquen las porquerías que hacen.
Boppi(61012)15 de abril de 2025 - 04:24 p. m.
Es caso perdido, los petristas y sus influenciadores son los autorizados a difamar y tirarse el nombre del que a ellos les parezca, si les dicen algo en contra de su líder o se publican los contratos salen a victimizarse diciendo que son ataques de la derecha y la oligarquía, es una manera de presionar a que no se publiquen las porquerías que hacen.
Mario Giraldo(196)12 de abril de 2025 - 06:23 p. m.
Las etiquetas peyorativas son menos de un medio periodístico y mas de una red social. Con ellas EE usa su plataforma para el matoneo de personas cuyo único interés es manifestar sus ideas políticas en este caso a favor del presidente.
alvaro rodriguez(18137)11 de abril de 2025 - 09:38 p. m.
Según los comentarios de esta página Entonces los suscriptores del espectador que rechazamos el calificativo de huestes del petrismo también lo somos
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar