Va a ser difícil que durante estas elecciones no se vuelva un poco monotemático este espacio con tantos nervios que genera cada información o con cada intento de desinformar y descalificar cualquier cosa que hagamos. La de esta semana, por ejemplo, fue la tapa. Tomaron nuestro nombre para hacer dizque una encuesta por Internet que empezó a circular de manera viral por cadenas de Whats App.
Todo para inflar a un candidato con el sello de credibilidad de El Espectador. Háganme el favor a lo que hemos llegado.
Nos tocó hacer una noticia aclarando el asunto pero como siempre, muchas “tías uribistas” –como dicen- debieron quedar convencidas de que la encuesta y sus resultados amañados contaban con nuestro aval. No crean, por favor, en todo lo que les llega por redes y servicios de mensajería, vayan a las fuentes confiables originales, www.elespectador.com.
Y bueno, tampoco esperen que El Espectador deje de informar y entre a asumir el papel de juez al presentar las noticias. Tuvimos varios #JalonesDeOrejas en ese sentido por haber reportado el temible trino del comandante de las Fuerzas Militares, general Zapateiro, en reacción al candidato presidencial Gustavo Petro.
De estar promocionando e incluso avalando la intervención del comandante en la campaña electoral nos acusaron por haber hecho un titular puramente informativo con lo que había dicho el general Zapateiro a Petro en ese trino.
Eso no quiere decir que se esté avalando ese trino, pero para eso están los espacios de opinión. Y, de hecho, el domingo ese fue el tema de nuestro editorial, bastante lejos de avalar la actitud del general y el respaldo del Gobierno a su intervención en la campaña en contra de lo que establece la Constitución.
Para cerrar con la política y pasar a las embarradas de verdad verdad, el domingo @Carloshitórico nos pescó nombrando a Alexánder Vega como procurador general de la Nación. Sí andan muchos pidiendo su cabeza como Registrador por el manejo de las elecciones de Congreso, pero solo faltaría que terminara de Procurador.
Tuvimos también una atribución parcial e incompleta de un perfil que publicó el periódico estudiantil El Uniandino de su rectora Raquel Bernal, que con razón nos mereció el #JalónDeOrejas de @alozadac10, uno de sus periodistas.
Digo atribución parcial, porque de entrada en los primeros párrafos cuando se hablaba de la trayectoria de la rectora se hizo referencia al perfil de El Uniandino. Lo que sucede es que dos párrafos más abajo se tomó otra información del mismo perfil y no quedó adecuadamente atribuida. Cuando vi el #JalónDeOrejas, ya el editor de la sección había respondido, había incluido la atribución correcta y habíamos puesto la explicación del cambio. Reitero las excusas que dio públicamente el editor a los colegas de El Uniandino.
