Publicidad

Pazaporte

¡Fuerza, paz!

Gloria Arias Nieto
17 de junio de 2025 - 05:00 a. m.
¡Fuerza, paz!
Foto: Gloria Arias Nieto
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Envío esta columna desde la Marcha del Silencio; estoy en la esquina nor oriental de una Plaza de Bolívar llena de banderas de Colombia y de gente hastiada de la violencia; estamos al final de una semana que pasó en cámara lenta, con los días tristes y una tensión suspendida entre dos puntos, una cuerda invisible a la que llaman incertidumbre.

Hoy en la Plaza todo es distinto, todo vibra y brilla entre el cielo azul y voces de todos los colores.

Durante seis días a las 6:45 a.m., la Fundación Santa Fe publicó el reporte sobre la condición clínica del precandidato presidencial Miguel Uribe, un paciente de 39 años que, en estado crítico y desde una cama de cuidados intensivos, ha logrado unir a millones de colombianos.

Rezan los de siempre y los de nunca, porque en siete décadas de violencia aprendimos a no perder la esperanza. No estamos hechos para claudicar y necesitamos aferrarnos a algo, cuidar lo que amamos y tener un latido más, una ternura sin fecha de vencimiento.

Recibimos los informes del director científico de la Fundación como quien aguarda la sentencia de un milagro; es un hospital donde conviven humanismo y ciencia, fe y tecnología, ética y razón. Un hospital que honra la profesión más bella del mundo y sabe que la dignidad y la vida son tesoros vulnerables, que exigen altas dosis de consagración.

Vine a la Marcha del Silencio porque no acepto la violencia y defiendo el derecho a vivir. Lo digo con claridad, así no sea políticamente correcto y me respondan con tres códigos y cuatro argumentos: no me parece más o menos grave el daño que causa una bala por venir de un soldado, de un sicario o de un revolucionario. El hueco es el mismo; la piel queda igual de rota dispare quien dispare, el luto no cambia de color, ni se es más o menos huérfano cuando el arma la llevaba un hombre con insignia oficial o con brazalete clandestino.

Vine a la Marcha por los más de 460 firmantes de paz que han sido asesinados; vine por los líderes sociales, por Galán y por Guillermo Cano, por Pizarro y por Manuel Cepeda, por las viudas de Bojayá, por Antequera y Álvaro Gómez. Y los nombro juntos así sus historias y banderas hayan sido distintas, porque ellos y ellas han escrito a Colombia.

Vine a la Marcha del Silencio porque me duele que a Miguel le hayan disparado 3 tiros y tenga la vida colgando de un milagro. Me duelen los niños y los policías víctimas de drones criminales y las minas en la puerta de la escuela; me duelen los hijos de María del Pilar Hurtado, la mamá de Dylan y las novias de los cadetes masacrados; me duele el patrullero de Caloto en la mira del francotirador.

Me repugnan todas las violencias: La que golpea a un niño o viola a una mujer; la que le quita la vida a un teniente o a un guerrillero.

Vine a la Marcha en silencio, así como era la consigna. No vine ni para tumbar ni para elegir a nadie. Mi único partido es la paz. No tengo más candidato que el que les devuelva a los campesinos la posibilidad de vivir sin miedo, a los pescadores una atarraya sin mercurio y a los firmantes una espalda sin plomo.

Hay un clamor irreversible; un grito vestido de blanco; es un mandato para que se acabe la violencia, es vibrar, es rezar o sentir “Fuerza, Miguel”, y fuerza todas y todos los que están sufriendo porque alguien no entendió que el odio envuelto en plomo siempre ha sido y será un fracaso de la humanidad y una estúpida cobardía.

¡Fuerza, paz! La violencia nos ha estremecido la historia y las entrañas, nos tiene tristes y agotados, pero no vamos a darnos por vencidos ni vamos a convertirnos en un naufragio, porque tenemos 50 millones de remos.

Gloria.arias2404@gmail.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Edgar Salamanca(40706)19 de junio de 2025 - 05:15 p. m.
Lo comparto totalmente.
Alvaro Gomez(63032)18 de junio de 2025 - 04:32 a. m.
El problema es que el ser humano es una especie violenta , empezando por la violencia intrsfamiliar. El SH Se ataca entre congéneres, ya no es ántropófago ( por fortuna)! pero lo fué. Destruye su propio hábitat y el de otros (los mares), incluso se destruye a si mismo . Y el problema es que es consciente de ello. Desde la prehistoria ha sido un animal violento. Es lo que hay . Tal vez la tarea es , gestionar la violencia . Bueno antes que acabemos con el planeta .
Concha Arevalo(99107)17 de junio de 2025 - 08:34 p. m.
Suscribo totalmente su columna, eso es lo que debemos hacer; estar unidos sin distingos de color, ideologías, nivel económico, lugar de residencia, nada, todos unidos poniendo nuestro granito de arena para no herir, no ofender, no maldecir, no reprochar, solo respeto por el que piensa diferente para que a mí también me respete. Si yo no respeto a los demás no puedo pedir que me respeten.
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)17 de junio de 2025 - 06:30 p. m.
Bella reflexión. Además marchar al lado de opositores que sufren de aporofobia y hacen atentados institucionales como los que acostumbran debe ser muy difícil.los humanistas no cabemos en esas marchas despreciadoras de la gente
Noticioso(6975)17 de junio de 2025 - 02:45 p. m.
La triste realidad es que la Izquierda colombiana se jugó todo por llevar al poder a un tipo que lo único que sabe hacer es hablar. Que duró 30 años preparándose para ser candidato, pero no Presidente. Y al que su paso de décadas por el Congreso, le depredó la ética del trabajo (por eso trabaja 3 días a la semana y se para a trabajar a las 11am) y encima lo volvió adicto a la "cafeína" y las redes sociales. Ganaron pero perdieron.
  • Olegario (51538)17 de junio de 2025 - 09:25 p. m.
    Total! Y si lo contradice el pobre asno fanatizado del Aristizábal su comentario dio en el punto.
  • Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)17 de junio de 2025 - 06:23 p. m.
    Otro tonto uribista lamentándose por defender a los que desprecian a la gente. Hipócrita
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar