Publicidad

El agro de Fico

Indalecio Dangond B.
25 de abril de 2022 - 0:00 a. m.

Me gustaron las bases del programa de gobierno que presentó hace unos días a los colombianos el candidato presidencial Federico Gutiérrez. De las 113 páginas que contiene el documento. Las propuestas para el sector agropecuario están resumidas en 18 puntos de acción y 7 metas principales, bajo la sombrilla de tres ejes estratégicos: i) dotación de bienes públicos rurales; ii) mejoramiento de la productividad y competitividad agropecuaria, y iii) ordenamiento social y productivo del suelo.

Al igual que los chequeos médicos, para llegar a esta fórmula o propuestas, hubo que hacer un diagnóstico objetivo y real del estado de salud del sector agropecuario. Claramente, a Fico, le tocó recibir, el próximo 7 de agosto, a un paciente en sala de urgencias. Las estadísticas del DANE (que en términos médicos equivalen a los exámenes de laboratorio) muestran un sector agropecuario y rural con muchos dolores, entre ellos los altos índices de pobreza, inseguridad, ineficiencia y abandono estatal. En mi columna de hace dos semanas hice un resumen de este descalabro de gestión.

Claramente, los dolores del campo no se sanan repitiendo los errores del pasado. Es decir, no entregándole el ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas a partidos políticos o designando personas sin experiencia, conocimientos, liderazgo ni visión en el sector. Esos dolores del agro se sanan implementando una política de Estado y programas de inversión que ayuden a eliminar las causas de la ineficiencia en los agronegocios de los productores del campo y no a través de programas mediáticos con nombres sexis, que lo único que hacen es confundir a los productores del campo y perpetuar en el tiempo los problemas del agro.

Dicho lo anterior, me parece muy acertado que se haya incluido como eje principal el ordenamiento social y productivo del suelo. Es importante que comencemos con un ejercicio que nos permita definir “qué, dónde, cuándo y cuánto” desarrollar la agricultura en nuestro país, de acuerdo con las condiciones agroecológicas de cada región, y cuánto nos va a costar para establecer el presupuesto de inversión y el origen de los recursos. El sector agropecuario no puede seguir siendo la cenicienta del paseo en la distribución de los recursos del Presupuesto General de la Nación. Es increíble que, mientras el Departamento de Prosperidad Social (el cajero automático ambulante de los políticos), le asignan 23,1 billones de pesos al sector agropecuario —que tiene la responsabilidad de asegurar los alimentos de 50 millones de colombianos— le asignen un presupuesto de sólo 2,2 billones de pesos.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

La dotación de bienes públicos al sector rural es otro eje que me parece de la mayor importancia. El atraso en las vías de acceso (férrea, fluvial y terrestre) a los centros de producción de alimentos, así como las vías terciarias, distritos de riego, conectividad digital, centros logísticos de secamiento y almacenamiento y servicios públicos, es enorme y no se puede seguir aplazando. Con el 50% de los recursos de las regalías se resuelve este problema que tanto afecta la competitividad del sector.

Por último, celebro que Fico haya incluido en su política del agro mejorar la productividad agropecuaria, de la cual me ocuparé en la próxima columna.

*Consultor en financiamiento agropecuario

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Juan(20749)30 Apr 2022 - 8:15 p. m.
Maravillosas estas columnas de humor.
Amauri(ne615)27 Apr 2022 - 1:12 a. m.
Ni Dangond ni Fico valen un maravedí.
Fernando(70558)27 Apr 2022 - 12:42 a. m.
Con qué capacidad y criterio podría F Gutierrez escoger a su gabinete? Está seguro el columnista que no consultará con su jefe? Ahh!! y disque dispondrá en que se tienen que invertir las regalías que son de manejo regional.
Luciano(02077)26 Apr 2022 - 3:15 a. m.
Este estúpido Dangond, para quién cree que está escribiendo??. Los jóvenes, no comemos cuento.. es copialina de los programas de Petro. PETRO PRESIDENTE!!!!.
Juan(29881)26 Apr 2022 - 3:13 a. m.
Bla, Bla, Bla. Nadie les cree
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar