Publicidad

El efecto Bruselas

Juan Carlos Gómez
11 de marzo de 2024 - 12:53 p. m.

El pasado 7 de marzo se marcó un hito en la regulación de internet y del mundo digital. Ese día empezaron a hacerse exigibles las obligaciones establecidas en la Ley de Mercados Digitales (DMA), mediante la cual la Unión Europea (UE) somete a los gigantes tecnológicos a estrictas reglas para promover la competencia y evitar y castigar el abuso de su posición dominante.

Después de un arduo trabajo de consenso, la DMA se expidió en 2022. Desde entonces se dio un serio proceso de implementación para asegurar su efectivo acatamiento; una proeza considerando el inmenso poder de lobby que enfrentó la UE. Esta ley se aplicará inicialmente a las seis compañías digitales más grandes del mundo: Apple, Alphabet (Google), Meta (Facebook), Amazon, Microsoft y la china Byte Dance (TikTok), que actúan en ese apetecible mercado de 400 millones de usuarios.

El objetivo principal de la nueva regulación es el de que los creadores de contenidos y aplicaciones hagan negocios y los usuarios ejerzan su derecho a escoger, independientemente del terminal que utilicen o la plataforma a la que accedan.

Según expertos europeos, Apple sería el primer gigante en sentir los efectos de la DMA. Por lo pronto, el viernes pasado esta empresa anunció que permitirá a Epic Games —creador de Fortnite— volver a la App Store.

Mientras que los legisladores en EE.UU. no han enfrentado oportuna y efectivamente los retos que plantean las big tech, la UE avanza en el camino correcto con la expedición de la DMA, como sucedió en 2018 con la legislación en materia de protección de datos, que hoy es un modelo mundial.

Una expresión más del fenómeno que en la teoría de la regulación se denomina el efecto Bruselas: la excelsa normatividad europea —en temas como competencia, telecomunicaciones, medioambiente, seguridad y salud— se ha impuesto en diversas áreas de negocios y política pública en países no comunitarios. Esto ha sucedido porque algunas empresas adoptan autónomamente la regulación de la UE o porque otros Estados la replican como modelo normativo. Bueno, es que, al fin y al cabo, la venerable Europa es la cuna de la civilización occidental.

 

Gines de Pasamonte(86371)11 de marzo de 2024 - 11:34 p. m.
Eso demuestra indefectiblemente, Juan Carlos, que la Unión Europea puede competir en las grandes ligas de la informática. Su poder en materia regulatoria, está más que comprobada. ¡Excelente columna!
Atenas(06773)11 de marzo de 2024 - 03:12 p. m.
Siendo este asunto q’ oportuna/ nos trae JuanC.Gómez pa mí como de alta calidad, trascendencia y visión del mundo, de aquel q’ marca la pauta del progreso humano, igual sirve pa constatar la precariedad mental de la jauría- claro sé q’ son masa e ignaros per se- q’ no asoman sus narices ni por mera curiosidad. Atenas.
  • Gines de Pasamonte(86371)12 de marzo de 2024 - 02:12 a. m.
    atenitas, brutico como siempre. No se trata de “reconocer y admirar lo interesante, lo aquilatado y trascendental del asunto”. Se trata de APORTAR, de enriquecer el texto pequeño astuto. Sobra decir que lo tuyo son las loas y baldones como ya lo expresé. Tu dislexia senil salta a la vista. ¡Sorry de nuevo, atenitas!
  • Atenas(06773)11 de marzo de 2024 - 09:18 p. m.
    Ohh, Yines de P…..uufff, ¿te parece poco reconocer y admirar lo interesante, aquilatado y trascendental del asunto q’ trae el columnista hoy? Claro, como es tema q’ no se presta pa tus babosadas, esas de traer citas o frases de autores famosos con las q’ simulas ser muy ilustrado, pasas de agache. Atenas.
  • Gines de Pasamonte(86371)11 de marzo de 2024 - 04:12 p. m.
    ¿Cuál es tu aporte a esta columna, atenitas? ¡NINGUNO! Como siempre, las liviandades y lugares comunes que jamás abandonas, ningún aporte para enriquecer el artículo. ¡Entendible! Lo tuyo son, loas, dicterios y baldones varios. Ahhh, vaselinas y afines. ¡Plop! Tu pequeño caletre no da para más. ¡Sirve para constatar tu mediocridad, perdulario anciano! ¡Sorry, atenitas!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar