Publicidad

Fast Car

Juan Carlos Gómez
12 de febrero de 2024 - 05:02 a. m.

El dúo de Tracy Champan y Luke Combs cantando Fast Car en la última edición de los premios Grammy fue un bálsamo para la sociedad norteamericana. El video se viralizó inmediatamente. Muchos medios destacaron que ciudadanos de todas las tendencias expresaron su emoción en las redes sociales. El año pasado Combs hizo un cover de esta joya de la música popular, gracias a lo cual volvió a los primeros puestos de las listas. A finales de los años 80 Fast Car fue un rotundo éxito. Además de su exquisita calidad musical que la sitúa dentro de las mejores canciones de todos los tiempos, su mensaje inspirador tuvo entonces un profundo impacto: una mujer trabajadora que busca superar la pobreza, ser amada, ser feliz, ser libre.

Taylor Swift, otra protagonista de esa noche, es blanco del ala más radical del partido republicano. En las pasadas elecciones presidenciales la artista no apoyó directamente a Biden, pero, sí expreso su simpatía por los demócratas y criticó muchos de los actos de gobierno de Donald Trump. En la campaña de este año los estrategas del partido demócrata quieren que la artista exprese con más vehemencia su simpatía por la candidatura de Biden. Seguramente Taylor se mantendrá a cierta distancia, pero, hará guiños. Los republicanos están asustados y sus militantes más extremos han reaccionado inventando contra Swift toda suerte de teorías conspirativas, cómo, por ejemplo, que está siendo utilizada por el Pentágono para influir en la opinión pública. Recordemos que en los años 60 algunos lunáticos aseguraban que los Beatles eran una creación del Kremlin para inducir a la neurosis a los jóvenes estadounidenses.

Sin duda la música y los artistas pueden ser un valioso instrumento para alentar el fervor político. Muchos todavía recuerdan con emoción el cierre de la campaña del PSOE en las elecciones generales de 1982. En la explanada de la universidad Complutense de Madrid, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y George Moustaki animaron la fiesta política que anticipó la llegada de Felipe González a la presidencia del gobierno y la mayoría absoluta de ese partido en el parlamento. Hoy en día ya nada alivia el profundo cisma de la sociedad española.

Temas recomendados:

 

Duncan Darn(84992)12 de febrero de 2024 - 10:07 p. m.
En el querido platanal hicieron un concierto en la frontera para anticipar y celebrar la caída del cerdo Maduro , quien todavía sigue campante. Jejeje...
ERWIN(18151)12 de febrero de 2024 - 12:25 p. m.
esos republicanos don cosa aparte ..negativa .
Atenas(06773)12 de febrero de 2024 - 12:20 p. m.
Cosa extraña es conocer en estas sociedades o culturas de corte anglosajón cómo tienen o adoptan ciertas canciones cual si fuera un himno y no importa el espectro político, pues c/cual lo tiene a su medida. Composiciones como Fast Car, My way, You’ve Got a Friend, Yesterday…las personifican. Y con ellas, cual emblemas, defienden sus causas de toscas maneras.En tanto, nos, en la orfandad. Ergo, la próxima elección presidencial será pa alquilar balcones.Atenas.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar