Publicidad

Izando una estrella manchada de sangre

Juan Diego Soler
14 de marzo de 2025 - 05:05 a. m.
LONDON, ENGLAND - MARCH 15:  Retired Russian cosmonaut Valentina Tereshkova, poses for photographs ahead of an event at the Science Museum on March 15, 2017 in London, England.  In 1963, Valentina Tereshkova was the first woman to travel into space, aboard the Vostok 6 rocket. The event was held to honour her achievements in history and contributions to science.  (Photo by Leon Neal/Getty Images)
LONDON, ENGLAND - MARCH 15: Retired Russian cosmonaut Valentina Tereshkova, poses for photographs ahead of an event at the Science Museum on March 15, 2017 in London, England. In 1963, Valentina Tereshkova was the first woman to travel into space, aboard the Vostok 6 rocket. The event was held to honour her achievements in history and contributions to science. (Photo by Leon Neal/Getty Images)
Foto: Getty Images - Leon Neal

Hace apenas unos días se celebró el Día Internacional de la Mujer, la fecha en que se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona. Circularon los mensajes refritos, “la mujer es el arcoíris en la tormenta y la luz en la oscuridad” aunque esa luz parece estar limitada a un espacio muy reducido. Según datos de la UNICEF, las mujeres colombianas entre 15 y 19 años dedican más del 80 % de su tiempo a labores de limpieza en el hogar, mientras que apenas el 12 % de los hombres en el mismo rango de edad dedican tiempo a esas tareas.

A pesar de esa evidente falta de tiempo, el...

Juan Diego Soler

Por Juan Diego Soler

Doctor en Astronomía y Astrofísica en la Universidad de Toronto, Canadá. Investigador científico del Instituto de Astrofísica Espacial y Planetología en Roma, Italia. Autor de los libros “Relatos del confín del mundo (y el universo)” y “Lejos de casa”. Escribe sobre ciencia para El Espectador desde 2011.

 

Carlina Moreira(32547)14 de marzo de 2025 - 11:45 p. m.
Me sorprende cómo algunos "fosforistas" se enredan en su propia retórica. Defienden una idea romántica de Rusia más vieja que la panela; denigran de la Unión Europea por "expansionista"; aman a Petro, denigran de Trump (pero lo admiran en secreto, por ser amiguis de Putin). Razonamiento cantinflesco al 100%. Pero lo peor es que ni siquiera leen las columnas enteras.
Lucila Reyes Sarmiento(21444)14 de marzo de 2025 - 10:59 p. m.
Cuántas banderas manchadas de sangre y no dicen nada. Cuánta hipocresía.
Felipe Fegoma(94028)14 de marzo de 2025 - 10:25 p. m.
Rusia hace frontera común con EE.UU. en el estrecho de Bering, siempre tuvo al enemigo a 50 millas con arsenal nuclear en Alaska. Pero Putin no invadió Alaska. El matón del barrio se metió con el más débil en su afán por reconstruir su imperio zarista cuando le sobra territorio. Todos los argumentos de los que aquí aplauden a Putin son falacias indecentes, hay cobardes que defienden al matón por creer que Rusia es aun comunista, cuando es una oligocracia dirigida por un ultraderechista.
  • German Figueredo(rdpc7)15 de marzo de 2025 - 04:08 a. m.
    Se observa en su comentario como le falta más conocimiento sobre la política Rusa, que ignorancia la que tenemos.
osvito(10170)14 de marzo de 2025 - 08:23 p. m.
Todo el establecido pensamiento occidental en la cabeza, empezando por el odio eterno a Rusia, sea comunista u capitalista o un híbrido. No hay razón para eso, hay que integrarla con todos sus valores de cultura, humanismo y ciencia. No debemos desconocer el ataque del gobierno derechista de Selensky a Los Rusos del Dombast y su ataque queriendo ser de la Otan y proporcionar ataques a la Rusia. En cuanto a Valentina la muestra de la mujer sovietica, participante y defensora de su sociedad.
  • Mar(60274)15 de marzo de 2025 - 04:20 a. m.
    osvito, de acuerdo con usted.
  • Felipe Fegoma(94028)14 de marzo de 2025 - 10:15 p. m.
    Usted habla caspa de una forma tan desafortunada y mentirosa que no puede ser sino propagandista putiniano. Si Rusia, que es una oligocracia, con un PIB inferior al de Italia, presidida por un neozar imperialista de ultraderecha, no se mantuviese amenazando al mundo con sus bombas atómicas, sería un país irrelevante, pero siempre se mostró más como enemigo acechante que como buen vecino.
Mario Giraldo(196)14 de marzo de 2025 - 08:22 p. m.
Grave error: 80% del tiempo dedicado a limpiar la casa? ni siquiera en la época de las abuelas!. Segun el BBVA mas del 52% de las mujeres colombianas participan del mercado laboral. Que la casa la limpian las mujeres no es lo mismo a decir que todo el tiempo de la mujer se dedica a limpiar la casa.!
  • Mar(60274)15 de marzo de 2025 - 04:20 a. m.
    Entonces en el poco tiempo libre que le queda.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar