Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              24 de julio de 2014 - 11:17 p. m.

                                                                                                                              La Iglesia y el dolor

                                                                                                                              La iglesia católica, por boca de monseñor Juan Vicente Córdoba, se acaba de oponer al proyecto de ley que busca legalizar la marihuana con fines terapéuticos.

                                                                                                                              La noticia —que no es noticia: es decir, no tiene nada de novedoso— dice que “a juicio del clérigo, este alucinógeno tampoco es bueno con fines medicinales para poder aliviar los dolores de muchos enfermos”. Y añade monseñor Córdoba: “No podemos combatir a la droga con la misma droga”.

                                                                                                                              Como digo: nada de esto es nuevo. De nada serviría, por lo tanto, decirle a monseñor que su juicio como clérigo no tiene tanto crédito como el juicio de la ciencia. De nada serviría decirle que el proyecto de ley de Juan Manuel Galán no quiere que se combata la droga con la droga: quiere que se combata el dolor con la droga. De nada serviría decirle que justamente esto, combatir el dolor, ha sido una de las motivaciones principales de los mejores progresos que ha hecho la ciencia médica en la historia de la humanidad; y que esos progresos se han conseguido siempre en contra de lo que ha querido la Iglesia, no sólo por la vieja antipatía que la religión ha tenido hacia la ciencia, sino por razones más profundas que están y siempre han estado en la raíz del cristianismo. Cuando Galán dice que su proyecto de ley es humanitario, se refiere a eso: se trata de reducir el dolor de los enfermos (de cáncer, de sida). En una entrevista reciente, Galán cita el caso de un conocido cuyos últimos días de dolor y sufrimiento fueron menos graves gracias a unas gotas de cannabis; yo mismo asistí a los últimos días de la madre de una buena amiga, que sólo podía encontrar un poco de apetito (y paliar su sufrimiento físico) gracias a la marihuana legal que se podía conseguir en Barcelona.

                                                                                                                              Pero es ocioso invocar estos argumentos frente a las razones de la Iglesia católica. Para la Iglesia, el dolor ha sido siempre un curioso aliado: o bien como sinónimo de virtud o bien como expresión física de males espirituales. Pío V ordenaba a los médicos que contaran siempre con un “médico del alma”, pues “la enfermedad del cuerpo surge con frecuencia del pecado”. Me dirán ustedes: bueno, pero eso fue hace más de 300 años. Y yo recordaré entonces la carta apostólica Salvifici doloris, en la cual Juan Pablo II —que a muchos les sigue pareciendo el más moderno de los papas— decía sin rubor alguno que el sufrimiento es bueno porque hace posible la caridad: cuando alguien sufre, nos obliga a actos de amor; si el sufrimiento desapareciera, el acto de amor desaparecería y el mundo sería más pobre. Dice también que el sufrimiento es bueno porque nos recuerda que no somos dioses. De hecho, el sufrimiento es la manera que tiene Dios de recordarnos que somos débiles: “En Cristo, Dios ha confirmado su deseo de actuar especialmente a través del sufrimiento, el cual es debilidad humana”, escribe Juan Pablo I. En su carta, el sufrimiento es una vocación: “Toma parte a través de tu sufrimiento en esta obra de salvar el mundo”, nos exhorta el papa (o Cristo a través del papa).

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A los congresistas les pediré, cuando consideren la propuesta de Juan Manuel Galán y la oposición de la Iglesia, que piensen en esto: en esta lógica retorcida e inhumana que hace del dolor algo deseable. Ya tendríamos que dejar esos días atrás.

                                                                                                                              La iglesia católica, por boca de monseñor Juan Vicente Córdoba, se acaba de oponer al proyecto de ley que busca legalizar la marihuana con fines terapéuticos.

                                                                                                                              La noticia —que no es noticia: es decir, no tiene nada de novedoso— dice que “a juicio del clérigo, este alucinógeno tampoco es bueno con fines medicinales para poder aliviar los dolores de muchos enfermos”. Y añade monseñor Córdoba: “No podemos combatir a la droga con la misma droga”.

                                                                                                                              Como digo: nada de esto es nuevo. De nada serviría, por lo tanto, decirle a monseñor que su juicio como clérigo no tiene tanto crédito como el juicio de la ciencia. De nada serviría decirle que el proyecto de ley de Juan Manuel Galán no quiere que se combata la droga con la droga: quiere que se combata el dolor con la droga. De nada serviría decirle que justamente esto, combatir el dolor, ha sido una de las motivaciones principales de los mejores progresos que ha hecho la ciencia médica en la historia de la humanidad; y que esos progresos se han conseguido siempre en contra de lo que ha querido la Iglesia, no sólo por la vieja antipatía que la religión ha tenido hacia la ciencia, sino por razones más profundas que están y siempre han estado en la raíz del cristianismo. Cuando Galán dice que su proyecto de ley es humanitario, se refiere a eso: se trata de reducir el dolor de los enfermos (de cáncer, de sida). En una entrevista reciente, Galán cita el caso de un conocido cuyos últimos días de dolor y sufrimiento fueron menos graves gracias a unas gotas de cannabis; yo mismo asistí a los últimos días de la madre de una buena amiga, que sólo podía encontrar un poco de apetito (y paliar su sufrimiento físico) gracias a la marihuana legal que se podía conseguir en Barcelona.

                                                                                                                              Pero es ocioso invocar estos argumentos frente a las razones de la Iglesia católica. Para la Iglesia, el dolor ha sido siempre un curioso aliado: o bien como sinónimo de virtud o bien como expresión física de males espirituales. Pío V ordenaba a los médicos que contaran siempre con un “médico del alma”, pues “la enfermedad del cuerpo surge con frecuencia del pecado”. Me dirán ustedes: bueno, pero eso fue hace más de 300 años. Y yo recordaré entonces la carta apostólica Salvifici doloris, en la cual Juan Pablo II —que a muchos les sigue pareciendo el más moderno de los papas— decía sin rubor alguno que el sufrimiento es bueno porque hace posible la caridad: cuando alguien sufre, nos obliga a actos de amor; si el sufrimiento desapareciera, el acto de amor desaparecería y el mundo sería más pobre. Dice también que el sufrimiento es bueno porque nos recuerda que no somos dioses. De hecho, el sufrimiento es la manera que tiene Dios de recordarnos que somos débiles: “En Cristo, Dios ha confirmado su deseo de actuar especialmente a través del sufrimiento, el cual es debilidad humana”, escribe Juan Pablo I. En su carta, el sufrimiento es una vocación: “Toma parte a través de tu sufrimiento en esta obra de salvar el mundo”, nos exhorta el papa (o Cristo a través del papa).

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A los congresistas les pediré, cuando consideren la propuesta de Juan Manuel Galán y la oposición de la Iglesia, que piensen en esto: en esta lógica retorcida e inhumana que hace del dolor algo deseable. Ya tendríamos que dejar esos días atrás.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar