Publicidad
Suscriptores

Maduro y las franquicias del crimen organizado

Julio Borges
01 de julio de 2022 - 14:53 p. m.

El fenómeno del crimen organizado en Latinoamérica es complejo por sus raíces, expresiones y consecuencias. En los últimos tiempos, ha pasado de ser un fenómeno focalizado en un grupo de naciones asediadas por el narcotráfico, las guerras entre grupos armados y la poca institucionalidad para garantizar el control del territorio, a ser un problema enquistado en toda la región. Es como una especie de cáncer que ya hizo metástasis y tiene rostros visibles en cada uno de los territorios de este lado del planeta. Por supuesto que este proceso de expansión guarda una estrecha relación con la erosión del sistema democrático venezolano. Venezuela pasó de ser un faro de luz frente al oscurantismo que representaba este flagelo y sus distintas manifestaciones, a ser hoy el principal puente de la droga que circula en la región, o a, mejor dicho, ser la meca del crimen en América.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar