Publicidad

Protagonista y antagonista

Lariza Pizano
23 de septiembre de 2023 - 09:00 p. m.

“Aquí en Nueva York, decenas de miles de personas salen a exigir una descarbonización más rápida de la economía. En Colombia marcharemos por la vida este 27 de septiembre”, dijo el presidente Petro ante la Asamblea de las Naciones Unidas. Y sorprendió a los diplomáticos. ¿Un gobierno invitando a marchar por su propia agenda? ¿Un gobierno convocando a los activistas para que defiendan sus causas ante el Estado? No deja de ser raro.

Pero es así: desde el Gobierno, Petro promueve movilizaciones para clamar por las mismas causas que lo eligieron. Se olvida de que la movilización real ya sucedió en junio del año pasado, cuando 11,2 millones de votos lo eligieron. Esos millones eligieron a Petro como el protagonista de la historia para impulsar esas causas, pero él sigue otra lógica y aún se proyecta como antagonista. “Nos movemos por los derechos de las gentes, nos movemos por Colombia potencia mundial de la vida”, trinó.

Desde las instituciones siempre es clave respaldar a quienes defienden derechos: hacer presencia en las marchas LGBT, acompañar a los habitantes de San Andrés que defienden su soberanía o a quienes claman porque pare la violencia. Pero una cosa es que el Ejecutivo apoye a la sociedad civil y otra que quiera suplantarla para plantear exigencias frente a sí mismo. Algo así, pero sin marchas, trató de hacer Álvaro Uribe en sus 305 consejos comunitarios.

Conducir a un colectivo implica ordenar, planificar, gestionar, sacar adelante, destrancar, acelerar, liderar y ejecutar. En un país carente de Estado, Petro tiene todo para que la institucionalidad defienda la vida, el ambiente, la paz, la diplomacia armónica y la autoridad empática. Un gobierno se elige para gobernar.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Exceptuando a los ministros de Hacienda, Justicia y Comercio, y al director de Planeación, el resto del gabinete parece estar más comprometido con la movilización que con la gestión. Así como se vio en marzo, cuando el presidente clamó a la sociedad movilizarse para impulsar las reformas, o en mayo, cuando invitó a la ciudadanía a defender la causa del trabajo digno. Parte de esa movilización la canalizó el Gobierno para darles un mensaje a los parlamentarios, olvidando que la gobernabilidad depende más de su gestión, también frente al Congreso, que de la gente. Bien lo dicen los escritores: el cuento no se trata solo de conquistar a la doncella, sino de cómo hacerlo.

Recientemente el ministro de Minas invitó a los usuarios a organizarse para pedir (¿a quién?) justicia en las tarifas, y el mismo mandatario avisó que se tomará tres localidades de Bogotá para acompañar. Antes había decretado la movilización campesina para promover la reforma agraria. Expertos en esta causa también lo criticaron por querer ser arte y parte: “Sugiero quitar la palabra movilización del decreto, porque su promoción no es tarea del Estado, sino de la sociedad campesina”, anotó el académico Alejandro Reyes en este diario.

Petro siempre ha sido un gran opositor, pero al sobreponer la movilización a la gestión pareciera que se le olvida que ahora encarna al Estado. En este momento debe jugar a ser el héroe de la historia, y más de 11 millones de votos deberían ser suficientes para asumir ese rol en este cuento.

Lariza Pizano

Por Lariza Pizano

Politóloga de la Universidad de los Andes, académica y especialista en política colombiana.
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Alberto(3788)24 Sep 2023 - 10:32 p. m.
Muy buena columna, sobrada de razón. Gracias.
haji(3766)24 Sep 2023 - 10:24 p. m.
De acuerdo, nos equivocamos al elegirlo luego de su desastrosa gestión como alcalde de Bogotá. Definitivamente es un congresista, NO UN GONERNANTE
Ferrer(jhlcb)24 Sep 2023 - 9:21 p. m.
Todos los PETROBURROS a marchar, pues cosa distinta a marchar y hacer oposición no saben hacer, tal y como ya lo demostró el inepto del Petro cuando fue alcalde de Bogotá y, lo ratifica ahora en el cargo de presidente.
Ferrer(jhlcb)24 Sep 2023 - 9:17 p. m.
Volvemos a la vieja nefasta época de Samper 8000, en la cual los sindicatos eran los únicos q' salían en marchas de respaldo del narco gobierno, a cambio de toda clase de prebendas q' corrían por disposición de Samper y a cargo del Estado.
Ferrer(jhlcb)24 Sep 2023 - 9:17 p. m.
En su calidad de pirómano, el propósito de Petro es muy claro, incendiar el país y, q' vuele la kaka al zarzo.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar