Publicidad

¿Qué historia elegimos creer: la de Trump o la Petro?

Laura Galindo
31 de enero de 2025 - 05:05 a. m.

“El poder es la capacidad no solo de contar la historia del otro, sino de hacer que esa sea la historia definitiva”, dice la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie en su ensayo The danger of a single story. Cita también al poeta palestino Mourid Barghouti, quien sostuvo que para despojar a un pueblo solo es necesario contar su historia poniéndolo en segundo lugar. “Si comenzamos con las flechas de los pueblos nativos de Estados Unidos y no con la llegada de los ingleses, tendremos un relato totalmente diferente”, dice él. Si comenzamos con un abuso imperialista que marcó fronteras en donde antes no había, y no con...

Laura Galindo

Por Laura Galindo

Periodista musical y cultural. Pianista de la Universidad Javeriana, magíster en piano de la Universidad Eafit, magíster en periodismo de la Universidad de Los Andes y MFA en Creative Writing de la New York University -NYU-. Editora cultural y presentadora en RTVC Noticias, de Señal Colombia.
Conoce más
nancy(iz8la)01 de febrero de 2025 - 04:04 p. m.
"Pero el relato de la historia única solo viene orquestado por los poderosos y se difunde a través de sus propias maquinarias: el cine, la televisión..." Lo tomé tal, es lo que sucede en el mundo, y, por tanto, en Colombia. Aplaudo la valentía del presidente por exigir respeto hacia los colombianos; lo otro, es que debía hacerse por vías diplomáticas y reflexiono: ¿la orden del avión de Estados Unidos para aterrizar en Colombia se dio, pero Petro no conocía el maltrato? o no tenían orden. ¿Ah?
Héctor(08369)01 de febrero de 2025 - 04:40 a. m.
Las historias generalmente tienen más de dos versiones, pero usualmente nos enteramos de aquellas las partes más interesadas, partes que suelen tener sesgos muy fuertes.
Magdalena(45338)01 de febrero de 2025 - 01:47 a. m.
Sus brillantes planteamientos ,no hacen cuestionarnos sobre nuestra posición.En síntesis nos convertimos vasallos a pesar de que pisoteen a nuestros compatriotas o poyamos la protesta por reivindicar la dignidad de nosotros como país independiente.
William(oftqs)01 de febrero de 2025 - 12:40 a. m.
Me parece que Laura tiene razón en parte, porque el tema presenta varias aristas y si de un lado es inaceptable el trato a los inmigrantes, aunque ellos tácitamente lo han elegido al tratar de entrar de manera ilegal a un país, tampoco lo es la respuesta del dueño de casa y por otro lado Petro como presidente loablemente piensa en sus inmigrantes, pero olvida que en su arrebato por la forma de reclamar, arrastra a todo un país a afrontar las consecuencias por algo que no ha buscado
H+©ctor(88283)01 de febrero de 2025 - 12:12 a. m.
Para adoptar una historia u otra, en la que probablemente ambos mienten, siempre es bueno mirar quien le paga el sueldo.
Ver más comentarios

Las noticias de Columnistas hoy

Columnistas

Por El Espectador
Hace 11 horas
Por El Espectador
Hace 11 horas

Columnistas

Por El Espectador
Hace 10 horas
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar