Publicidad
Suscriptores

Lo divino y lo humano

Era mejor contra las Farc

Lisandro Duque Naranjo
04 de abril de 2021 - 10:00 p. m.

Viendo el caos de violencia que azota a varias regiones del país —Cauca, Nariño, Chocó, Catatumbo, Antioquia (lo de Arauca responde a otras circunstancias geopolíticas, aunque el Gobierno es coautor de todas)—, me pregunto si los distintos grupos armados —que Sinaloa, que diversas disidencias Farc que compiten entre sí, que Eln, que Caparros, que Epl, que Golfos, que paracos (aunque estos están diseminados en muchos de los mencionados)— no están generando, en un período mucho menor, más víctimas mortales y desplazamientos que los que hubo, en mucho más tiempo, cuando las Farc y el Eln clásico marcaban una hegemonía territorial en su guerra contra el enemigo común de ambos: el Estado colombiano.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Tomas(10675)6 Apr 2021 - 1:51 a. m.
Era obvio: el absurdo acuerdo de Paz se convirtió, cómo estába cantado, en generador de todo tipo de violencia. Al aceptar el narcotráfico como delito político instituyó la violencia infinita.
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)5 Apr 2021 - 9:34 p. m.
Los uribistas llegaron al poder con arrogancia fomentando la guerra, destruyendo las negociaciones, atacando a la jep para que no avanzara y poderla acabar. Y son tan hipócritas que todavía culpan a J M Santos. Todo le ha quedado grande al sub-presidente. El país se les sali0 de las manos. Volvieron las masacres, los bombardeos, los desplazamientos algo que había desaparecido en el gobierno anteri
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)5 Apr 2021 - 9:18 p. m.
La verdad es la verdad doctor Lisandro. Este gobierno hace todo para que el proceso de negociación no avance y ataca a la jep. A gobierno de J.M. Santos se le reconoce lo que hizo por Colombia en este y en otros campos que fueron mucho sus avances. Ahora decimos ¿qué tal que el gobierno Santos no hubiera desmovilizado a 14000 Colombia estaría peor. No pueden con 3000 disidencias
Fernando(70558)5 Apr 2021 - 8:48 p. m.
Si el control total contra la delincuencia común lo podía mantener las FARC EP con menos de 10.000 guerrilleros, por qué el Ejército Colombiano con mas de 230.000 efectivos no puede hacer lo mismo? R/ Porque el estado de guerra es lo mas conveniente para el Estado mafioso. Si la institucionalidad llegara a estas zonas, ni siquiera se necesitaría el hostigamiento militar. Sencillamente No quieren!!
Pablo(88449)5 Apr 2021 - 5:46 p. m.
Eso es lo que buscaba el granuja, rapaz, canalla de Uribellaco y lo complementa este inepto, fantoche, mentiroso de ñeñesubpresidente Títere Ivan Duquribe. La paz de Santos quedo a medias y lo ideal hubiese sido que este gobierno fraudulento lo complementará pero como al "GRAN COLOMBIANO" no le interesa la paz porque esta bien resguardado por un sin número de escoltas. ENTONCES VIVA LA GUERRA.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar