Publicidad

Lo divino y lo humano

Mario Mitrotti

Lisandro Duque Naranjo
27 de mayo de 2024 - 05:05 a. m.

Atónita quedó la comunidad televisiva de directores ante la muerte del cineasta Mario Mitrotti. Al saber la noticia, apresuraron las grabaciones para ir a las exequias a presentar sus gratitudes. Desde 2017, Mitrotti presidió Directores Audiovisuales Sociedad Colombiana (DASC), junto a Teresa Saldarriaga, Camila Loboguerrero, Ciro Durán (q. e. p. d.), Yuldor Gutiérrez, Gilberto Valderrama y Adriana Saldarriaga, abogada de derechos de autor. Marta Liliana Rosas también fue del grupo pionero, en 2001. Los tres primeros, por ser miembros de una generación de directores cuya mayor parte de su obra fue hecha en un soporte no digital, alertaron a los millennials de la era digital de que por fuera del país e incluso aquí se acumulaban derechos de autor de los que eran acreedores y que podían perderlos si no fundaban una sociedad de gestión. Colombia es un país casi a la delantera en el mundo en venta de telenovelas, pero sus directores —y sus guionistas, a quienes los representa REDES, cuya presidenta es Alexandra Cardona— ignoraban las sumas, algunas cuantiosas, a su favor que esperaban su cobro en muchos países del mundo. Obvio que hubo productos (Café, con aroma de mujer y Yo soy Betty, la fea) que ya se habían impuesto en el mercado extranjero, a pesar de su modesta tecnología audiovisual.

Los de la vieja guardia —Mitrotti, Saldarriaga y Loboguerrero— eran trotamundos avezados en el cine y ese recorrido les permitió saber por sus colegas de afuera —los argentinos, principalmente— el tesoro escondido que aguardaba a los jóvenes de la era digital. Y regresaron a ponerse manos a la obra: convencer, a punta de teléfono, a los nuevos directores, que eran escépticos con lo gremial por “mamerto”, para que hicieran lobby en el Congreso, en lo que los ayudó la entonces parlamentaria Clara Rojas, que a la larga sacó adelante la Ley Pepe Sánchez, un símbolo del quehacer televisivo en el país. Llegaban con Pepe al Capitolio y los congresistas se rendían ante semejante ícono que los entretenía desde chiquitos. Pepe se murió en 2016, pero Mario, Tere, Camila y Adriana siguieron adelante, hasta que sacaron esa ley, la 1835 de 2017, y a cobrar se dijo. Hoy los millennials reciben cuantías inesperadas y a veces altas por derechos de autor de obras de las que ni se acordaban. El 9 de mayo inauguraron sede propia, con Mario presidiéndola sentado en su silla de ruedas y con respirador, y aclamaron el liderazgo de ese dinosaurio que, con absoluto desinterés, ejerció una empatía pasmosa como anfitrión: les asignaron una retribución honorable a 21 directores septuagenarios, octogenarios y nonagenarios, de los tiempos analógicos.

A Mario, a la semana de ese convite, le pudo la ELA y le llegó la muerte. Llevaba meses esperando esa cita con la entereza de la misión cumplida. Allí estuvimos todos en su funeral, pensando, como Cote Lamus, que “eras uno de esos muertos que hacen crepitar la madera”. Abrazos a Mónica y a sus seis hijos.

***

Los pequeños paneleros. Otro veterano, Pablo Catatumbo, de Comunes, sacó adelante la semana antepasada el proyecto de ley 047 en plenaria del Senado, para reivindicar la calidad de vida de los pequeños paneleros del país. Renovación de trapiches, apertura de vías terciarias, créditos de fomento y otros beneficios son la expectativa de ahora en adelante para los fabricantes aislados de esos bloques de panela que hacen la vida dulce y saludable en Colombia.

Temas recomendados:

 

Luis(sulhf)29 de mayo de 2024 - 11:14 p. m.
Muchas gracias Maestro por hacer memoria, sus columnas siempre nos aportan y esclarecen a este país semidespierto.
Daniel(rvd59)27 de mayo de 2024 - 09:22 p. m.
Gracias, maestro por informarnos de estos pasos, que son enormes para el uno y el otro sector. Este tipo de cambios son bienvenidos.
Felipe(c4w2p)27 de mayo de 2024 - 09:11 p. m.
gracias Lisandro. linda columna de agradecimiento . lo de los paneleros tambien debe ser obra tuya en conjunto con el senador catatumbo. claro a ustes no les dan bombo maria e pineda
Gines de Pasamonte(86371)27 de mayo de 2024 - 05:57 p. m.
Interesante tu columna, Lisandro. ! Felicitaciones!
Rolando Antiú(17605)27 de mayo de 2024 - 05:41 p. m.
Gracias por su columna don Lisandro.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar