Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              10 de marzo de 2024 - 09:05 p. m.

                                                                                                                              U. N.: Leopoldo Múnera Ruiz

                                                                                                                              "Muchos me han dicho que, en reuniones calificadas, todo el mundo está pendiente de que Leopoldo Múnera pida la palabra": Lisandro Duque
                                                                                                                              Foto: Óscar Pérez

                                                                                                                              Nadie pone en duda en este país que la Universidad Nacional es el alma máter por excelencia y que la calidad de sus egresados es honra de la educación pública desde su fundación, en 1867.

                                                                                                                              En ocasiones, cuando la tranquilidad del sector que ocupa la U. N. se trastorna por un plantón motivado en una fecha memorable, los bogotanos asumen el episodio como algo no extremo y se desvían por un atajo. Máximo, dicen: “¡Puaf!: los muchachos”. Es porque están seguros de que la mayoría del tiempo esa ciudad blanca vive clavada en sus textos, inmersa en las investigaciones, las asignaturas, los coloquios, los laboratorios, las clínicas veterinarias, odontológicas, cardiacas, etc. Y de que aquello es un hervidero, en el que sus habituales, si acaso no salen a la ciudad, no la echan de menos, pues se la pasan levantando edificios de cartón para sus tareas, templando las cuerdas de sus instrumentos, calculando la resistencia de materiales para el borrador de un viaducto, etc. Ahí está, pues, percibida desde afuera en silencio, La Nacho, la Ciudad Blanca, la Ciudad Universitaria, con edificios patrimoniales, plazas inmensas, restaurantes, canchas y parajes secretos para la confidencia. Y en el resto del país, nueve sedes, cuatro de ellas en las fronteras: la Amazonia, el Caribe, la Orinoquía y Tumaco; y Medellín, Palmira y Manizales. A la U. llegan, gratuitamente, en cantidades por todas las facultades, conferencistas, teatreros, películas, yoguis, etc. Presentarse allí en auditorios ávidos enriquece la hoja de vida. ¿Habrá algo que no se acometa en un campus inmenso de 57.058 estudiantes y 3.002 profesores, aparte de centenares de trabajadores internos?

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Pero no todo es felicidad: ¿si en 1998 tenía 30.508 estudiantes y 2.740 profesores, es justo que hoy tenga 57.058 estudiantes y apenas 3.002 profesores?. Casi se duplicaron los estudiantes, mientras que el profesorado se incrementó apenas un 12,5 %. La U. N. tiene solo un 30 % de población femenina en todos sus estamentos, y entre los diez candidatos a la rectoría no hay una sola mujer. Una vergüenza con la vocación de modernidad de la U. Además, muchas de sus construcciones están desvencijadas, con pisos rotos y goteras. Esta precarización es producto de la desidia presupuestal de sucesivos gobiernos y obvio que demerita la optimización académica, teniendo los profesores que esforzarse el triple en el logro del saber, lo que obliga a la U. N. a privatizar algunas áreas del conocimiento, dándole un toque de capitalismo educativo que recorta su misionalidad. A lo Milei, mejor dicho.

                                                                                                                              Mañana, 12 de marzo, habrá elecciones de rector por parte de los estamentos estudiantiles, docentes y laborales. Pero quien gane no necesariamente será el rector, pues allí quien vota no elige, un rasgo confesional de la U. N. El único entre los 10 candidatos a ser rector que ha dicho no a esa entelequia es Leopoldo Múnera. Él es quien cuenta, además, con un programa que tiene como prioritarias estas y otras urgencias —gratuidad, crisis climática, igualdad de género, trato digno a personas en condición de discapacidad o capacidades neurodiversas, alimentación estudiantil, creación del hospital universitario—, aparte de robustecer la democracia interna que la U. ha visto disminuida.

                                                                                                                              Muchos me han dicho que, en reuniones calificadas, todo el mundo está pendiente de que Leopoldo Múnera Ruiz pida la palabra.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              "Muchos me han dicho que, en reuniones calificadas, todo el mundo está pendiente de que Leopoldo Múnera pida la palabra": Lisandro Duque
                                                                                                                              Foto: Óscar Pérez

                                                                                                                              Nadie pone en duda en este país que la Universidad Nacional es el alma máter por excelencia y que la calidad de sus egresados es honra de la educación pública desde su fundación, en 1867.

                                                                                                                              En ocasiones, cuando la tranquilidad del sector que ocupa la U. N. se trastorna por un plantón motivado en una fecha memorable, los bogotanos asumen el episodio como algo no extremo y se desvían por un atajo. Máximo, dicen: “¡Puaf!: los muchachos”. Es porque están seguros de que la mayoría del tiempo esa ciudad blanca vive clavada en sus textos, inmersa en las investigaciones, las asignaturas, los coloquios, los laboratorios, las clínicas veterinarias, odontológicas, cardiacas, etc. Y de que aquello es un hervidero, en el que sus habituales, si acaso no salen a la ciudad, no la echan de menos, pues se la pasan levantando edificios de cartón para sus tareas, templando las cuerdas de sus instrumentos, calculando la resistencia de materiales para el borrador de un viaducto, etc. Ahí está, pues, percibida desde afuera en silencio, La Nacho, la Ciudad Blanca, la Ciudad Universitaria, con edificios patrimoniales, plazas inmensas, restaurantes, canchas y parajes secretos para la confidencia. Y en el resto del país, nueve sedes, cuatro de ellas en las fronteras: la Amazonia, el Caribe, la Orinoquía y Tumaco; y Medellín, Palmira y Manizales. A la U. llegan, gratuitamente, en cantidades por todas las facultades, conferencistas, teatreros, películas, yoguis, etc. Presentarse allí en auditorios ávidos enriquece la hoja de vida. ¿Habrá algo que no se acometa en un campus inmenso de 57.058 estudiantes y 3.002 profesores, aparte de centenares de trabajadores internos?

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Pero no todo es felicidad: ¿si en 1998 tenía 30.508 estudiantes y 2.740 profesores, es justo que hoy tenga 57.058 estudiantes y apenas 3.002 profesores?. Casi se duplicaron los estudiantes, mientras que el profesorado se incrementó apenas un 12,5 %. La U. N. tiene solo un 30 % de población femenina en todos sus estamentos, y entre los diez candidatos a la rectoría no hay una sola mujer. Una vergüenza con la vocación de modernidad de la U. Además, muchas de sus construcciones están desvencijadas, con pisos rotos y goteras. Esta precarización es producto de la desidia presupuestal de sucesivos gobiernos y obvio que demerita la optimización académica, teniendo los profesores que esforzarse el triple en el logro del saber, lo que obliga a la U. N. a privatizar algunas áreas del conocimiento, dándole un toque de capitalismo educativo que recorta su misionalidad. A lo Milei, mejor dicho.

                                                                                                                              Mañana, 12 de marzo, habrá elecciones de rector por parte de los estamentos estudiantiles, docentes y laborales. Pero quien gane no necesariamente será el rector, pues allí quien vota no elige, un rasgo confesional de la U. N. El único entre los 10 candidatos a ser rector que ha dicho no a esa entelequia es Leopoldo Múnera. Él es quien cuenta, además, con un programa que tiene como prioritarias estas y otras urgencias —gratuidad, crisis climática, igualdad de género, trato digno a personas en condición de discapacidad o capacidades neurodiversas, alimentación estudiantil, creación del hospital universitario—, aparte de robustecer la democracia interna que la U. ha visto disminuida.

                                                                                                                              Muchos me han dicho que, en reuniones calificadas, todo el mundo está pendiente de que Leopoldo Múnera Ruiz pida la palabra.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar