Publicidad

La universidad es lo de menos

Luis Carlos Reyes
31 de marzo de 2022 - 05:30 a. m.

Una vez más, con los debates presidenciales, se discute el costo de la educación universitaria y la conveniencia y justicia de los mecanismos —como el Icetex— que tienen para financiarla quienes no pueden pagar las matrículas de contado. Lastimosamente, como es usual, la discusión ignora el problema fundamental de la educación en Colombia, que no es la educación universitaria.

El problema de fondo es que, así mañana mismo encontráramos reservas de petróleo que financiaran becas universitarias para todos los bachilleres del país, a la inmensa mayoría los rechazarían las universidades de alta calidad por su formación académica...

Conoce más

 

Juan(zj8d8)01 de abril de 2022 - 03:14 p. m.
Una verdad dolorosa es que no hay falta de universidades en si, hace falta UNIVERSIDADES BUENAS. Existen universidades de bajo costo que si bien pueden enseñar la misma que las universidades de elite, su campo de acción a introducirlos al ámbito laboral es 0 todas esas fundaciones universitarias son una robo, los venden el titulo profesional con conocimientos de técnico y sin posibilidad de empleo
William(q8izc)01 de abril de 2022 - 02:00 p. m.
Eso es un buen diagnóstico de la educación. Sencillo y al corazón.
Jesus(25812)01 de abril de 2022 - 01:20 p. m.
Qué esperar de las políticas de educación cuando los ministros han sido de lo más malo, caso Lloreda y su promoción automática. Hasta los años 80 los primeros puestos en rendimiento académico lo ocupaban colegios públicos, pero al permitirse impartir la educación por privados ellos pusieron sus fichas para acabar a lo publico
Nelson(11961)01 de abril de 2022 - 02:18 a. m.
Abandono y endeudamiento
Camilo(gibaw)01 de abril de 2022 - 02:08 a. m.
Excelente columna. "la política de educación pública sigue siendo abandonar a los niños por 18 años y becarlos para la universidad si se sobreponen al abandono". Ha sido una de las mejores columnas por semenas en este diario. ¡felicitaciones!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar