Publicidad

Periscopio cultural

Pobre cultura

Manuel Drezner
09 de enero de 2025 - 05:05 a. m.
“Muchos programas de auxilios a orquestas juveniles, teatro y otras manifestaciones similares corren peligro de desaparecer”: Manuel Drezner.
“Muchos programas de auxilios a orquestas juveniles, teatro y otras manifestaciones similares corren peligro de desaparecer”: Manuel Drezner.
Foto: Andres Carom
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Como se ha afirmado tantas veces, cada vez que surgen problemas económicos, la primera víctima casi invariablemente es la cultura. Eso no solo sucede entre nosotros. En Alemania, país que se enorgullece de contar con centenares de casas de ópera, los presupuestos destinados a ellas se han disminuido tanto que algunas amenazan con cerrar sus puertas. En Berlín, donde hay tres teatros destinados al arte lírico, pretenden reducirlos a uno solo, y de hecho uno de ellos, la Ópera Cómica, que había comenzado una ambiciosa restauración de su sede, va a tener que interrumpirla porque no se asignó dinero alguno para terminarla. Igualmente en Francia, que tanto se enorgullece de sus aportes culturales, muchas iniciativas han visto sus presupuestos recortados drásticamente y, en algunos casos, han desaparecido. En Inglaterra las cosas no van mejor y las subvenciones a proyectos culturales se han disminuido en tal forma que muchas afirman que no tienen posibilidad de realizar labor alguna.

Si volvemos a Colombia, se informa una reducción drástica de las sumas destinadas al Ministerio de Cultura (me niego a usar los otros nombres que le dieron, ya que ellos están incluidos en la definición de cultura) y por esa razón muchos de los programas de auxilios a orquestas juveniles, a teatro y otras manifestaciones similares corren peligro de desaparecer. Es claro que hay una situación económica precaria, pero la cultura (y, de paso, también las ciencias) ha sido víctima especial, con lo cual se priva al colombiano de la posibilidad de tener goces espirituales. Lo peor es que muchas de esas entidades culturales tienen una vida tan precaria que, si mueren por los recortes monetarios que se han hecho, muy posiblemente jamás vuelvan a resucitar.

Conoce más

Temas recomendados:

ANA(11609)10 de enero de 2025 - 11:54 a. m.
Totalmente de acuerdo, señor Drezner. La cuerda se revienta por el lado más débil.
Lucila(60806)09 de enero de 2025 - 08:35 p. m.
No hay que olvidar,que este gobierno le ha puesto el mayor empeno a la cultura.Gracias a los tan instruîdos,cultos y sensibles congresistas, se verân recortados muchos beneficios que recibîan los ninos,jôvenes y los grupos culturales.Ojalâ,con los recortes,que les apliquen a ellos,se pueda incrementar el servicio.
Atenas(06773)09 de enero de 2025 - 06:37 p. m.
Don Manuel, lo q' refiere de Europa- colcha de retazos- y sus déficit económicos, es clara expresión de su inexorable decaimiento en un mundo q' impone constituir grandes bloques y el brexit fue prueba no superada; tal es la descomunal fortaleza hoy de China con un régimen unificado. Y lo de Colombia o circo Petro, no es más q' vulgar prueba de q' los sueños de cambio nivelando por lo bajo fue estruendoso desastre q' dará al traste con el país. Atenas.
  • Gines(86371)09 de enero de 2025 - 07:10 p. m.
    !Ay, Atenitas! Tu dislexia es concomitante con tu senilidad. Don Manuel aborda la crisis cultural en el orbe y tú, tratando de "descrestar", enfocas tu "sesudo" comentarete a la economía. Entenderás que las palizas que te propino no son gratuítas, bobalicón. Lo tuyo, como ya lo he expresado hasta la saciedad, son las vaselinas, sodomías y afines. !Sorry, escudero tontico!
Carlos(txeb0)09 de enero de 2025 - 04:54 p. m.
la CULTURA da BIENESTAR. los PUEBLOS fortalecen su IDENTIDAD, la comunidad se une, agrupa y DISUELVE PROBLEMAS DE CONVIVENCIA.
Oscar(36876)09 de enero de 2025 - 03:45 p. m.
Profe Manuel, con este gobierno (sin dejar otros de lado) solo queda escuchar el Réquiem de Mozart y recitar la liturgia de “Dale señor el descanso eterno” en nombre de la cultura.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar