Publicidad

Gazapera

«Al interior» no siempre es adecuado

María Alejandra Medina Cartagena, Gazapera
22 de enero de 2024 - 02:05 a. m.

En días pasados, leyendo las noticias sobre la vía Bogotá-Villavicencio, encontré un ejemplo de una inexactitud a la que me he referido en el pasado, pero que al ser tan común merece algo de insistencia: decir «al interior de» cuando lo que realmente queremos enunciar es «en el interior» (o simplemente «en» o «dentro de»).

La información oficial en esta ocasión decía: «A esta hora Bomberos Guayabetal, Coviandina y SOS Contingencias, finalizan las labores de extracción del vehículo (trailer) siniestrado al interior del túnel Quebradablanca». Más allá de la coma entre sujeto y verbo o la falta de la tilde en «tráiler» (adaptación de la voz inglesa «trailer»), hay que señalar la ambigüedad que la oración puede expresar. Con un poco de contexto, sabemos que el camión se accidentó en el interior del túnel, por lo que la extracción se hace desde allí hacia el exterior. Sin embargo, sin el contexto adecuado, se podría entender que el vehículo se está extrayendo de algún lugar distinto para moverlo al interior del túnel. Ese es el punto: «al interior» expresa una idea de movimiento. No es adecuado utilizarlo como sinónimo de «en el interior».

Hay que decir también que, minutos antes, la fuente había atinado (salvo por la omisión del pronombre «se» antes de «inicia», dos tildes y algunas mayúsculas que sobran): «A esta hora Bomberos Guayabetal, Coviandina y SOS Contingencias terminan las labores de refrigeracion, inicia la extracción del vehículo (trailer) siniestrado en el túnel Quebradablanca. ¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!».

mmedina@elespectador.com, @alejandra_mdn

María Alejandra Medina Cartagena, Gazapera

Por María Alejandra Medina Cartagena, Gazapera

Periodista e historiadora. Es editora de la sección Internacional, directora editorial de Impacto Mujer y columnista de la Gazapera, en El Espectador.@alejandra_mdnmmedina@elespectador.com

Temas recomendados:

 

ALVARO(28865)23 de enero de 2024 - 03:32 a. m.
Me gustaría un comentario sobre la expresión "al final del día", o "at the end of the day", que desde chiquito, para mí, es "al fin de cuentas". Acuso a la ex vicepresidenta Marta Lucía Ramírez de haberla generalizado en Colombia.
Duncan Darn(84992)23 de enero de 2024 - 02:15 a. m.
Gracias por comentar esta aberración , pan de cada día, a toda hora y por todos lo canales posibles. Espero que cause un buen efecto y sirva a mucha gente relacionada con comunicación. Sigue el abusivo, traumático y muletilludo "TEMA". Y el pésimo uso del excesivo " demasiado". Gracias mil!!!!
Óscar(11254)23 de enero de 2024 - 02:06 a. m.
Yo cambiaría el título de la columna: "Al interior casi nunca es adecuado".
Alberto(3788)23 de enero de 2024 - 12:51 a. m.
Gracias.
Oiarsv(70107)23 de enero de 2024 - 12:25 a. m.
Felicitaciones por su artículo, ojalá muchos de los periodistas, redactores y presentadores lo tengan presente. Excelente su ejemplo del titular al que se refiere. Interpretado correctamente se entiende que el tráiler fue movido hacia el túnel, que es lo opuesto a lo que quiso decir el redactor.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar