Publicidad
5 Jul 2021 - 3:00 a. m.

¿Se escribe «medio día» o «mediodía»?

Gazapera

Para seguir despejando dudas sobre palabras o expresiones que suenan parecido (o igual), pero que significan cosas distintas, hablemos de las siguientes diferencias.

Cuando nos referimos a las 12:00 m., es usual escribir «medio día» o «mediodía». Sin embargo, no son lo mismo. Mientras que «medio día» nos habla de una duración («se me fue medio día haciendo un trámite»), «mediodía», en una palabra, indica exactamente la hora central: «nos vemos a mediodía para almorzar». También se considera válido «nos vemos al mediodía».

Por otro lado, aunque diccionarios como el Panhispánico de dudas admiten la forma «media noche», se recomienda la grafía como una sola palabra («medianoche»), precisamente para evitar la confusión con la combinación del adjetivo «media» y el sustantivo «noche».

En cuanto a los plurales, lo adecuado sería «mediodías» y «medianoches» o «medias noches».

Ahora bien, ¿existe «mediatarde»? Creo que, si para usted significa una hora en particular, que sería probablemente las 3 p. m. o las 3:30 p. m., podría usarse. Sin embargo, en redes sociales la Real Academia Española ha explicado que esa expresión no se considera asentada como sustantivo (como sí lo están «medianoche» y «mediodía» por referirse a horas concretas).

Finalmente, otro sustantivo que puede causar dudas similares es «medioambiente». Al igual que en los casos anteriores, se prefiere esta forma (en lugar de «medio ambiente»). Al respecto, la Fundéu ha explicado, citando a la Ortografía, que «las palabras que pierden su acento al pronunciarse junto a otras tienden a escribirse unidas, motivo por el cual medio ambiente, arco iris o boca arriba forman medioambiente, arcoíris y bocarriba...».

mmedina@elespectador.com, @alejandra_mdn

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Periscopio(2346)5 Jul 2021 - 1:12 p. m.
Yo detexto alas personas que enbían comentarios sin rebisar prebiamente la hortografia. !Estudien paque se istruigan, bagos!
  • Romeo Dolorosa(earx4)5 Jul 2021 - 5:06 p. m.
    ja ja ja jaj
  • Duncan Darn(84992)5 Jul 2021 - 4:17 p. m.
    ¿ Bachiller Macias? Saludos!!!
  • edison(26817)5 Jul 2021 - 2:33 p. m.
    Caval precidente!!!
Periscopio(2346)5 Jul 2021 - 1:04 p. m.
Gracias, María Alejandra por la aclaración. Yo estuve hasta medianoche buscando cómo se escribe mediodía, pero teminé medioloco. ¿Y porqué (o por qué) sinembargo se escribe junto y sin embargo (o sinembargo) se escribe separado? No lo sé, y sinembargo lo escribo separado. ¿Será que estoy locoderemate... o es mi correctorautomático?
Lorenzo(2045)5 Jul 2021 - 11:03 p. m.
Lo que se hereda no se hurta. La gramática telón rococó del autoritarismo impuesto a sangre y fuego por rafaelnuñez 1886. Fernando Vallejo, tan procaz y nada condescendiente, al único que salva de ese hipócrita racimo de godos decimonónicos (...pegado, ¿eh?) es a Rufino José Cuervo. Mademoiselle Medina: la tozudez gramatical impuso una regla definitiva: "Panamá y Colombia se escriben Separados".
-(-)5 Jul 2021 - 10:59 p. m.
Este comentario fue borrado.
-(-)5 Jul 2021 - 10:56 p. m.
Este comentario fue borrado.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar