Publicidad
Suscriptores

Obstruir la paz

María Alejandra Villamizar
19 de noviembre de 2023 - 09:05 p. m.

No sé si el senador Iván Cepeda consiga convertir en delito la “obstrucción a la paz”, pero reconozco que el debate es muy provocador y necesario. Solo que quizás es tarde para hacerlo, pues el daño ya está hecho: la paz se nos fue como agua entre las manos. No hay con quién negociar ni qué negociar.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Mario(196)20 Nov 2023 - 7:51 p. m.
Las negociaciones se volvieron comunes cuando en los 80s la clase dirigente hizo cuentas y encontro que eran mas baratas que la guerra y en particular cuando la guerra les tocaba sus familias y sus negocios. Asi pues, una curules aquí, unas tierras allá, y unas fortunas no declaradas son mas baratas que la alternativa. Los que hoy hablan de carceles y fusiles son los primeros en comprarle la libreta militar a los hijos o salir del pais cuando las cosas se ponen dificiles.
Edgard(u2qq3)20 Nov 2023 - 7:38 p. m.
El problema es que en Colombia la guerra está en el campo en las ciudades se vive una vida diferente, por eso es fácil para muchas personas que no la están viviendo pedir la guerra, es un problema ajeno a ellos.
Francisco(30227)20 Nov 2023 - 4:46 p. m.
Fácil encontrar la "paz": repartir curules en el senado a los vejetes cansados del monte y la guerrilla, mientras sus subalternos siguen en lo mismo, secuestrar y asesinar. Una dicha!
Andrés(84352)20 Nov 2023 - 4:00 p. m.
¡una bella columna!, muy certera, muy exacta pese que somos "humanos". Hay que buscar la paz, lastimosamente hoy las condiciones y la degradación realizada por el narcotráfrico (externo e interno) no nos permite. Pese a que Petro siempre tuvo el diagnóstico creo que no ha podido pasar a la estrategia. Entre otras, hay grupos complicados como el ELN que no cree en la reconciliación.
  • Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)20 Nov 2023 - 4:13 p. m.
    Cierto
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)20 Nov 2023 - 3:58 p. m.
A la derecha política de este país le gusta la bala y la masacre como a los alzados rn armas. Pero como bien dicen, atacan las paz desde los escritorios, y no desde los territorios. Petro terminará haciendo la paz en los territorios no lo duden
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar