Publicidad

Sirirí

El Cauca de Iván Mordisco

Mario Fernando Prado
21 de septiembre de 2023 - 09:05 p. m.

Ya lo reconoció el Gobierno central: el departamento del Cauca es territorio de Iván Mordisco. Él es quien manda la parada, por encima de la Gobernación, totalmente maniatada e inerme, y de las Fuerzas Militares, que ni suenan ni truenan porque no las dejan actuar o porque se les creció de tal manera el enano que perdieron la guerra antes de dar la batalla.

Lo acaecido en Timba es prueba inequívoca de ello y faltan datos de los demás municipios, corregimientos y caseríos donde los carros bomba son el pan nuestro de cada día. En esa pequeña población, distante unos pocos kilómetros del departamento del Valle, los destrozos producen rabia, impotencia y desesperación.

La imagen de la maestra Luz Stella Balanta, quien todas las mañanas se iba a Jamundí en su pequeña moto a enseñar en una escuela local y fue alcanzada por la onda explosiva que la destrozó, evidencia el daño causado por quienes dicen que van a firmar una tal paz total que no se ve. Las casas y los negocios hechos ruinas y las otras víctimas son muestra irrefutable de que esa agrupación criminal quiere la guerra y nada más que la guerra.

Además, se comprueba con esta incursión que ya están a pocos pasos del municipio de Jamundí, en cuyas goteras están enseñoreados, pero faltan los carros bomba para sembrar el caos y acabar con la confianza y tranquilidad de los habitantes survallecaucanos, que todavía no creen que el conflicto está en la puerta de su casa.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Como siempre, estos ataques nos cogen con los calzones abajo gracias al factor sorpresa, por lo que uno se pregunta dónde diablos está la inteligencia militar. No hacen más que meterle goles y más goles, y como “todo nos llega tarde, hasta la muerte”, ahí están las consecuencias.

Hemos perdido al Cauca. Con todo, se niega que no sería posible realizar unas elecciones libres y en paz, porque la guerrilla pondría los alcaldes y concejales. ¿Nada que hacer?

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Gilberto(43169)23 Sep 2023 - 8:49 a. m.
Mario Fernando: si son guerrilleros o será que los interesados en la guerra aprovechan para generar caos. No te olvides de los Falsos Positivos y de lo que acaba de ocurrir en Córdoba. Estámos llenos de muchos zapateiros
FERNANDO(sv6gc)22 Sep 2023 - 11:10 p. m.
Petro: goberná este país ó llegaste al poder a mamar gallo viajando y a hablar m......da como el salvador del planeta? No jodas más.
Gines de Pasamonte(86371)22 Sep 2023 - 10:42 p. m.
A estos insurgentes hay que mostrarles toda la fuerza del estado, nada de aguas tibias. Acabar con los criminales de las Farc y del ELN. ¿Paz total? Mientras tanto plomo total, es lo que demanda la lógica elemental.
Carlos(34560)22 Sep 2023 - 9:10 p. m.
Es un hecho que los narcoterroristas siguiendo el acuerdo alcanzado con el entonces candidato a la presidencia pondrá a muchos alcaldes y concejales en el poder regional. La Fuerza Pública no actúa porque tienen la moral por el suelo debido al poco apoyo de sus jefes el inepto Mindefensa y el Presidente, quien gobierna es para favorecer a los bandidos. Los ciudadanos de bien "de malas". Tenemos Estado sin quien lo maneje como debería ser.
Atenas(06773)22 Sep 2023 - 4:57 p. m.
De excelente factura esta columna, y tan bien prevista q' lo q' anunció de los terroristas de I. Mordisco en las goteras de Jamundí, ahí acaba de ocurrir con otro atentado; con lo cual se ratifica q' el Dpto del Cauca está en manos del criminal con quien este loco regimen del sofista comparte manteles pa urdir cómo siguen sembrando el terror y a lo cual, eufemistica/, llaman paz total.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar