Publicidad

Sirirí

¿Puede funcionar un país así?

Mario Fernando Prado
07 de febrero de 2025 - 05:05 a. m.
“Es claro que no se tragan a Benedetti ni al nombramiento de la Sarabia, y así se lo expresaron los petristas”: Mario Fernando Prado
“Es claro que no se tragan a Benedetti ni al nombramiento de la Sarabia, y así se lo expresaron los petristas”: Mario Fernando Prado
Foto: Presidencia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Perplejos quedamos los colombianos con el tristemente célebre primer Consejo de Ministros televisado en vivo y en directo la pasada noche del martes último. Usurpando los horarios preestablecidos de los canales privados y públicos, presenciamos el deplorable espectáculo de una gazapera más digna de un consejo comunitario de pueblo que de quienes gobiernan a más de 50 millones de habitantes. Un presidente regañando a sus más cercanos coequiperos y ellos defendiéndose de sus acusaciones y, a su vez, acusando a sus compañeros de gabinete por no cumplir con las instrucciones (?) de su jefe. Fueron creando un ambiente tenso que refleja la incoherencia, las rivalidades y el malestar que reina en la Casa de Nariño.

Además, el mal llamado líder que debería tener unos ministros trabajando de consuno por objetivos claros y definidos son ruedas sueltas que ni se conocen ni se tratan. Pero lo peor es que, y como lo manifestaron, no están de acuerdo con las recientes designaciones y hasta pusieron sobre la mesa las renuncias a sus respectivos cargos, lo cual podría producir una crisis ministerial (ya rodaron varias cabezas).

Es claro que no se tragan a Benedetti ni al nombramiento de la Sarabia, y así se lo expresaron los petristas pura sangre, decepcionados de su jefe. En medio de semejante zafarrancho, uno se pregunta si es posible que pueda funcionar un país cuyos ministros están inmersos en esos odios intestinos e irreconciliables.

Imaginen una empresa que tenga en sus cargos directivos a unas personas que se odian entre sí: sería un total fracaso. Y así está nuestra querida Colombia, cuyo presidente reconoció que del programa de gobierno que juró cumplir –y por el que votaron quienes lo llevaron al solio de Bolívar– solo el 25 % ha podido ser ejecutado cuando su mandato está entrando en la recta final.

Que tristeza por Dios. Y mientras se jalan las greñas, el rancho está ardiendo.

Conoce más

 

Jorge(40094)08 de febrero de 2025 - 07:23 p. m.
Menos mal que "el rancho está ardiendo", pues así dejamos de comulgar con ruedas de molino. Ya es hora de que dejemos de creer en salvadores que son completos fraudes que nada tienen que ofrecer, pues solamente pretenden su propio beneficio y calmar sus engrandecidos egos.
Lola(15127)08 de febrero de 2025 - 02:25 p. m.
No hable carreta pajarraco que usted y su entorno viven muy bien, tal vez no se enriquecieron más y eso es lo que les duele.
Olegario(51538)08 de febrero de 2025 - 03:26 a. m.
El odio es inherente tanto a los zurdos más radicales como a los ultraderechistas recalcitrantes. Nada nuevo bajo el sol.
Jota(18225)08 de febrero de 2025 - 03:17 a. m.
En los de Uribe se dan políticas como las que terminaron en el asesinato del alcalde del Roble.
Felipe(94028)08 de febrero de 2025 - 02:00 a. m.
Los que defienden a este gobierno argumentando que los de Uribe y Duque fueron pésimos tienen razón. El fanatismo petrista es tan ridículo como el fanatismo uribista y sí, este gobierno es tan malo como aquellos. En eso consistió el cambio, en una estafa al país que le hace una daño irreparable a la izquierda.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar