Publicidad

¡A salvar el lago de Tota!

Mario Méndez
17 de noviembre de 2020 - 03:00 a. m.

… Y toda la biodiversidad del país. Hace alrededor de 50 años, un líder bonachón de Paipa o Tunja, que se lo disputan, lanzó alertas sobre los peligros que rondaban –y rondan– al lago de Tota. Era Carlos Eduardo Vargas Rubiano, “Carlosé”, un hombre irrepetible que escribió y reclamó de la nación la necesaria atención que exige el depósito hídrico de importancia turística y paisajística que es aquel tesoro.

Justamente en el centenario de Carlosé (1920-2011) se está ventilando el estado cada vez más lastimoso del famoso espejo de agua, y las discusiones y precisiones técnicas de varios funcionarios ponen al descubierto que el Estado...

Conoce más

 

Julio(87145)17 de noviembre de 2020 - 10:29 p. m.
Mucho me temo que los gobernantes vayan a hacer algo por el lago por iniciativa propia. Por experiencia se sabe (de sobra) que hay que obligarlos. De otra manera se seguirá deteriorando el lago sin que a ellos les importe.
juan(9371)17 de noviembre de 2020 - 07:04 p. m.
Y la misma historia con la laguna de Fuquene...
Raquel(46037)17 de noviembre de 2020 - 02:57 a. m.
No se tienen que romper la cabeza con lo de la contaminación en Tota. Para ganarle tierra a la laguna la llenaron de llantas, luego dejaron crecer buchón de agua y luego sembraron cebolla larga en el sustrato cenagoso. De paso piensen en lo que nos han hecho comer.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar