Publicidad

El país de las maravillas

Petro, el “impredecible”

Mario Morales
11 de septiembre de 2024 - 05:05 a. m.
“Que el Estado espíe ciudadanos es solo comparable a otras rupturas institucionales como la retoma del Palacio de Justicia”: Mario Morales
“Que el Estado espíe ciudadanos es solo comparable a otras rupturas institucionales como la retoma del Palacio de Justicia”: Mario Morales
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Y no aprenden. O hacen como si no lo hicieran. Por eso la opinión pública de oposición sigue sin acertar con la marcación de agenda por parte del gobierno Petro. A ellos, expertos en propiciarla, les gana la rabia por la impredecibilidad del presidente, no obstante que los mantiene ocupados con una dieta reiterativa que logra que se obsesionen con el árbol nuestro de cada día y se olviden del bosque, donde acuna la efervescencia de las masas.

Lo demuestra la incomprensión o frustración, o las dos, por la alocución presidencial de la semana pasada. En plenas negociaciones por el egoísta y lesivo paro camionero, la oposición esperaba, a juzgar por sus trinos, la declaración del estado de conmoción, ruptura de conversaciones o disolución violenta de bloqueos ilegales, pero no como solución a la presión indebida de camioneros oportunistas, sino como oportunidad de poner a Petro contra la pared por contradecir sus principios de contemporización.

A cambio recibieron la confirmación, a punta de datos y sin adjetivos, del riesgo en el que estuvo lo que nos queda de democracia en el pasado desgobierno. Que el Estado espíe ciudadanos es solo comparable a otras rupturas institucionales como la retoma del Palacio de Justicia o la confirmación de miles de falsos positivos, de cuyos efectos nefastos nunca nos libraremos.

La obsesión por pillar, señalar o publicar otro “escándalo” del gobierno le bajó el nivel de atención a semejante denuncia, propia de repúblicas bananeras, de las que se quejan con aspavientos esos opositores cuando miran a la derecha del mapa.

Fue una alocución que sigue trazas de las anteriores: marcar agenda aquí para que resuene afuera, así sea con inconvenientes repeticiones de discursos pensados para escenarios presenciales y carentes de lenguaje audiovisual. Para todo lo demás está X, cuya misión es reaccionar a la coyuntura, exacerbar ánimos, agitar adeptos, contradecir publicaciones, incluso sobrepasando límites éticos de la majestad presidencial.

Sí, una estrategia repetida e intensificada a raíz de los magros resultados de las encuestas recientes pero que funciona, especialmente porque sus adversarios no terminan de conocer a Petro, a pesar de su predictibilidad.

@marioemorales

Conoce más
Gilberto(54899)01 de diciembre de 2024 - 12:08 a. m.
Usuario(94899) •Hace 40 segundos Así les cause PRURITO a los uriBestias y a sus conmilotones de "Derecha", el pueblo que había sido "siempre ninguneado" hasta ahora, es el que apoya decidida e incondicionalmente a Gustavo Fco. PETRO, el mejor Presidente de la historia nacional. (Definición médica) PRURITO: medlineplus.gov › spanish › enciclopedia médica : Es un síntoma de varias enfermedades o condiciones que afectan la piel y cuyo escozor atenta contra la salud no solo física sino emo
Luis(itkq6)30 de noviembre de 2024 - 07:54 p. m.
Todo Colombia, sigue a esperas de EL Cambio. Nunca llegara y si lo espera, lo veremos en negativo. El colmo de estas gentes... Lo niegan y lo siguen negando. Da la sensación que los primeros en delatar estos actos de corrupcion, tenían razón. El Ministro de Hacienda, niega que el fuera el director de estos actos, donde se pretendía comprar al Congreso, para votar a favor de las propuestas de Petro. Pero su asesora personal, lo pone, como dirigiendo de la orquesta corrupta. Y lo sigue negando...
William(16260)09 de noviembre de 2024 - 01:01 p. m.
Definitivamente estos cuatro años del Gobierno del cambio estarán marcados con el peor gobierno en la historia de Colombia ( le gana al de Turbay, Samper, Pastrana y digamos que Duque), porque el objetivo es convertirnos en un Nicaragua, Cuba, Venezuela, pero gracias a Dios nos quedan 22 meses para acabar esta pesadilla.
Fredy(2758)04 de noviembre de 2024 - 04:28 p. m.
Buena columna!
Omar(27794)03 de noviembre de 2024 - 01:58 a. m.
Pero si hubiera sido Uribe, según moralito ,la alocución sería digna de análisis a nivel cátedra de cómo gobernar un país en medio de un paro camionero,uje Petro habla cuando sea, a la hora que sea y contra quien sea…..además tenía razón o no ?
  • Alfonso(35515)28 de noviembre de 2024 - 05:03 p. m.
    Es de una bodeguita?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar