Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

La verdad total del presidente ni es verdad, ni es total


Nicolás Rodríguez
18 de mayo de 2024 - 05:05 a. m.

La crítica a la justicia transicional no debería ser motivo de tanta crispación. La teoría presidencial de la asimetría que habría en el trato judicial que reciben militares y excombatientes frente al de ciudadanos comprometidos en hechos de violencia, pero sin tribunal alguno que los obligue a dar sus verdades, merece ser tenida en cuenta. El debate sobre terceros involucrados (políticos, empresarios, multinacionales, etc.) no es intrascendente.

 

Manuel(85839)18 de mayo de 2024 - 09:21 p. m.
Cada quien lo que le conviene. Por eso este país está jodido porque las leyes se aplican en forma parcial izado y cada juez elige a quienes juzga.Eso lo que hace es mantener la discriminacio’n y dejar por fuera a unos grupos o juzgarlos con raceros diferentes.Lo lo’gic o seri’a tener una justicia generalizada y que juzgue de la misma forma y teniendo presente las afectaciones causadas a la sociedad y a comunidades inocentes y buscando la reparación como parte fundamental en la solución del dañ
Alex(50448)18 de mayo de 2024 - 07:08 p. m.
Hasta ahora no he visto que el presidente exija ondear esa bandera. Y en cuanto a los polis, siguen pegandole incluso a periodistas de El Espectador con los que el columnista no manifiesta solidaridad alguna. Finalmente la brutalidad policial le toca es a la gente de la calle, como los reporteros.
jmurillo(10525)18 de mayo de 2024 - 06:55 p. m.
Muy bien Nicolás!! El doble rasero de Petro, una vez más se extiende para su beneficio.
Jose(78094)18 de mayo de 2024 - 05:51 p. m.
Excelente columna es el estilo del populista anarco y exguerrillero que causo tanto dolor muerte secuestros cuando milito en el m-19 yahora que la democracia colombiana le da la oportunidad de dirigir el pais quiere destruir nuestro orden constitucional para no soltar el poder es la intencion ya lo ha manifestado DIOS LIBRE A COLOMBIA.
Sergio(3490)18 de mayo de 2024 - 04:31 p. m.
Este columnista siempre sale con escritos a medias, pretende siempre plantear una idea y desarrollarla con apenas 400 palabras, a pesar de que el diario le concede hasta 800 o mil. Por otro lado, en su texto acusa y pretende igualar a una guerrilla que apenas sí atentó contra la población civil y cuyos actos fueron sobre todo para darle bofetadas al establecimiento y puntualmente a Turbay y al Ejército y que por otro lado, entregó armas, cumplió, se desmovilizó y fue amnistiado.
  • Juan(40572)19 de mayo de 2024 - 02:56 a. m.
    Sergio Eres Petromaniaco Es decir cero cerebro y mucho hígado!!!
  • Chepe(32547)18 de mayo de 2024 - 11:44 p. m.
    Como si escribiendo el doble de palabras lo hiciera mejor columnista. la brevedad en este caso es conveniente. Si usted desea, postúlese como columnista y desarrolle sus propios argumentos.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar