Publicidad
18 Mar 2022 - 5:30 a. m.

Al oído de Petro

La suerte está echada: lo más seguro es que, si no lo matan antes del 29 de mayo (como ocurre en esta democracia en la que asesinan a los candidatos que se oponen al establecimiento: Gaitán, Galán, Pizarro Leongómez, Jaramillo Ossa, Pardo Leal), Petro sea el próximo presidente de Colombia.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

hugo(70179)20 Mar 2022 - 3:04 p. m.
Entre el titere y el guerrillo acbaran definitivamente con la economia de este pais y mas asesorados por los ineptos exministros que enumera la mamerta...
Aldemar(14308)20 Mar 2022 - 8:28 a. m.
Qué tal esos "genios economistas" que han impulsado con piés y manos el modelo neoliberal, es decir, el capitalismo salvaje? El mismo que tiene a mas de la mitad de Colombia aguantando hambre? A esta Sra. le va mejor si se queda callada. Petro no es ningún tonto, por si no se ha dado cuenta!
Aldemar(14308)20 Mar 2022 - 8:23 a. m.
Esta Sra. sí que no ha entendido nada! Acaso se le obnubiló el cerebro con el triunfo del Pacto Histórico? Petro ha elaborado sus propuestas con la asesoría de expertos nacionales e internacionales y las ha estructurado sobre los Acuerdos y tendencias internacionales de Equidad social y cambio climático. Los nombres que Ud. menciona como posibles asesores, son defensores del establecimiento!
Rafael(10513)19 Mar 2022 - 9:44 p. m.
Qué curiosa columna. Le pide a Petro que deje de ser Petro. Si lo que se grita a través de los votos que alcanzó el Pacto Histórico es cambio, ¿por qué seguir los consejos de tipos como Kalmanovitz que califica como estrafalarias ideas como modificar las EPS, cambiar el sistema pensional, o cesar la dependencia económica del petróleo? Quienes usted nombra son el pasado que se quiere superar. Fácil
Angelita(gcg38)19 Mar 2022 - 6:27 p. m.
Claro, Petro oirá otras personas con visiones diferentes del actual País. Petro tiene una visión que coicide con la mayoría de sus electores. Simplemente, respetemos esa mayoría y hacer los cambios requeridos. Y, para eso, cambiar los actores: aplicar nuevas
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar