Publicidad

Salarios en América Latina

Salomón Kalmanovitz
06 de enero de 2025 - 05:05 a. m.

El trabajo es el servicio transable por excelencia en una economía capitalista, y el salario promedio es un factor determinante de la riqueza nacional. En la historia de las teorías económicas hubo una fase en la que el trabajo se tomó como patrón de medida y las teorías económicas de entonces se basaron en él. Adam Smith, David Ricardo y Carlos Marx compartieron la teoría clásica del valor, basada en ese patrón de medida. En ellas, la ganancia era definida por la diferencia de lo que producía el trabajo y el de la canasta de bienes requeridos para la reproducción de los trabajadores que se compraban con el salario. Este excedente...

 

Orlando E(28r1t)07 de enero de 2025 - 09:17 p. m.
Puede ser más un problema de generación de riqueza o tal vez de su distribución y no de si el salario es alto o bajo. La igualdad absoluta no es necesariamente el ideal, pero vivir con el salario mínimo es casi imposible.
Javier Roldán(d4acu)07 de enero de 2025 - 07:23 p. m.
Que opinara el Columnista del Genocidio en Gaza?
Jorge(22420)07 de enero de 2025 - 02:34 a. m.
El salario mínimo en Colombia para el año 2025 quedó en $ 373.41 dólares y NO 323 dólares.
karl(g3os1)07 de enero de 2025 - 01:53 a. m.
Comparación salario mínimo en dólares : México 417 , Colombia 323 . Pues por eso es q México subió menos . Y , así .....
JJ11072022(4437)06 de enero de 2025 - 11:52 p. m.
Este excedente o plusvalor es la ganancia. Teoría desarrollada sobre la misma realidad actual, no ha cambiado. Fue reemplazada por el marginalismo, que tomó el precio de mercado como el patrón de medida. Pero la realidad es otra la ganancia sigue siendo el excedente de la explotación de los trabajadores.Cuándo se ha visto que los avances tecnológicos no requieren de la mano de obra .¡No la contraten para ver de que capital sacan las ganancias.!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar