Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              03 de marzo de 2013 - 06:00 p. m.

                                                                                                                              Junguito se retira

                                                                                                                              SI CARLOS LLERAS RESTREPO FUE el más economista de los políticos colombianos, Roberto Junguito ha sido el más político de los economistas. Durante unos 40 años Junguito ha sido no sólo uno de los economistas más destacados, sino una de las figuras públicas más influyentes. Economista de los Andes, con estudios doctorales en Princeton, fue el segundo director de Fedesarrollo. Como dirigente fue presidente del gremio de los exportadores de café, Asoexport; de la Sociedad de Agricultores, la SAC, y de Fasecolda, el gremio de los aseguradores. Como servidor público fue director de estudios agrarios del DNP, ministro de Agricultura y de Hacienda en el gobierno de Belisario Betancur, miembro de la junta directiva del Banco de la República y, otra vez, ministro de Hacienda en el primer gobierno de Uribe. Vivió en Londres, como representante de la Federación de Cafeteros, y en Washington, como director alterno por Colombia en el FMI. También fue embajador en Bruselas y en París.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Como investigador ha escrito trabajos importantes en demografía, macroeconomía, historia económica y economía agraria, con especial referencia en el tema cafetero. Pero sus más grandes contribuciones las realizó como ministro de Hacienda, cuando fue llamado a enfrentar dos crisis macroeconómicas de grandes proporciones. La primera, a mediados de los ochenta, cuando, con el coletazo de la crisis de la deuda Latinoamericana, Colombia estuvo a punto de una suspensión de pagos. Y, en el primer gobierno de Uribe, cuando recibió una economía con un spread de la deuda por encima de los mil puntos básicos, un déficit fiscal de un 6% del PIB y una tasa de desempleo del 17%. Reacio a quedarse sentado para calentar el puesto, en las dos ocasiones, tan pronto estabilizó la economía, renunció y se fue.

                                                                                                                              En un momento en que se menosprecia el papel de los partidos y de los políticos, quiero resaltar el apego y la disciplina permanente de Junguito a su partido, el Conservador. A través del partido conoció la diversidad del país, su gente y sus regiones, y no me cabe duda de que, gracias a militantes como Junguito, el Partido Conservador se modernizó y abandonó viejos extremismos y sectarismos. Consentido de Álvaro Gómez y cercano a todos los expresidentes y políticos conservadores, es un misterio por qué, gustándole tanto la política, no dio el paso siguiente lanzándose como candidato a un cargo de elección popular. Porque, además de una mente privilegiada y gran preparación académica, pocos le igualan en lo que modernamente se define como inteligencia emocional. De un humor sagaz, puede resultar también intimidante para quienes se encuentran en el extremo opuesto de un argumento económico. Pero defiende a capa y espada a sus amigos y colaboradores, a quienes apoya y promueve para siempre, especialmente si son de ideas conservadoras. Al cumplir una nueva década de vida, Roberto Junguito ha decidido dejar Fasecolda para dedicarse a escribir sus memorias. Quizá lo haga pronto porque muy pocos podrían hacer una reflexión mejor de la historia de Colombia del último medio siglo. Pero no debemos extrañarnos de que, en este país de aluvión, sujeto a dramas recurrentes, el más político de los economistas sea llamado, en cualquier momento, a cumplir con nuevas obligaciones.

                                                                                                                               

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              SI CARLOS LLERAS RESTREPO FUE el más economista de los políticos colombianos, Roberto Junguito ha sido el más político de los economistas. Durante unos 40 años Junguito ha sido no sólo uno de los economistas más destacados, sino una de las figuras públicas más influyentes. Economista de los Andes, con estudios doctorales en Princeton, fue el segundo director de Fedesarrollo. Como dirigente fue presidente del gremio de los exportadores de café, Asoexport; de la Sociedad de Agricultores, la SAC, y de Fasecolda, el gremio de los aseguradores. Como servidor público fue director de estudios agrarios del DNP, ministro de Agricultura y de Hacienda en el gobierno de Belisario Betancur, miembro de la junta directiva del Banco de la República y, otra vez, ministro de Hacienda en el primer gobierno de Uribe. Vivió en Londres, como representante de la Federación de Cafeteros, y en Washington, como director alterno por Colombia en el FMI. También fue embajador en Bruselas y en París.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Como investigador ha escrito trabajos importantes en demografía, macroeconomía, historia económica y economía agraria, con especial referencia en el tema cafetero. Pero sus más grandes contribuciones las realizó como ministro de Hacienda, cuando fue llamado a enfrentar dos crisis macroeconómicas de grandes proporciones. La primera, a mediados de los ochenta, cuando, con el coletazo de la crisis de la deuda Latinoamericana, Colombia estuvo a punto de una suspensión de pagos. Y, en el primer gobierno de Uribe, cuando recibió una economía con un spread de la deuda por encima de los mil puntos básicos, un déficit fiscal de un 6% del PIB y una tasa de desempleo del 17%. Reacio a quedarse sentado para calentar el puesto, en las dos ocasiones, tan pronto estabilizó la economía, renunció y se fue.

                                                                                                                              En un momento en que se menosprecia el papel de los partidos y de los políticos, quiero resaltar el apego y la disciplina permanente de Junguito a su partido, el Conservador. A través del partido conoció la diversidad del país, su gente y sus regiones, y no me cabe duda de que, gracias a militantes como Junguito, el Partido Conservador se modernizó y abandonó viejos extremismos y sectarismos. Consentido de Álvaro Gómez y cercano a todos los expresidentes y políticos conservadores, es un misterio por qué, gustándole tanto la política, no dio el paso siguiente lanzándose como candidato a un cargo de elección popular. Porque, además de una mente privilegiada y gran preparación académica, pocos le igualan en lo que modernamente se define como inteligencia emocional. De un humor sagaz, puede resultar también intimidante para quienes se encuentran en el extremo opuesto de un argumento económico. Pero defiende a capa y espada a sus amigos y colaboradores, a quienes apoya y promueve para siempre, especialmente si son de ideas conservadoras. Al cumplir una nueva década de vida, Roberto Junguito ha decidido dejar Fasecolda para dedicarse a escribir sus memorias. Quizá lo haga pronto porque muy pocos podrían hacer una reflexión mejor de la historia de Colombia del último medio siglo. Pero no debemos extrañarnos de que, en este país de aluvión, sujeto a dramas recurrentes, el más político de los economistas sea llamado, en cualquier momento, a cumplir con nuevas obligaciones.

                                                                                                                               

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar