Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                26 de febrero de 2024 - 09:05 p. m.

                                                                                                                                El aumento de los delitos con violencia

                                                                                                                                En los últimos días han proliferado las noticias sobre delitos violentos en Bogotá, que van desde los robos cometidos en restaurantes por sujetos armados hasta homicidios perpetrados por bandas de sicarios, pasando por intentos de hurto que han terminado con personas heridas y muertas en medio de intercambios de disparos entre delincuentes, víctimas y terceros.

                                                                                                                                Frente a situaciones como las descritas, una de las reacciones más frecuentes es la de pedir que se permita a la ciudadanía enfrentar directamente a los malhechores; como el porte de armas está permitido en Colombia, la propuesta está dirigida realmente a reducir los requisitos para obtener ese permiso, es decir, lo que se busca es que sea más fácil conseguir la autorización para llevar consigo una pistola o un revólver. La primera dificultad de ese planteamiento es que, al bajar el nivel de exigencia para su porte o tenencia, se incrementa el riesgo de que puedan ser indebidamente empleadas por individuos que carecen de las habilidades físicas y psíquicas que se requieren para su adecuado manejo. Un segundo inconveniente es que la generalización de respuestas violentas por parte de los particulares en contra de los ladrones suele llevar a un correlativo aumento de la agresividad de los maleantes en contra de sus víctimas para tratar de evitar, de antemano, resultar heridos o muertos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Un tercer problema tiene que ver con las consecuencias legales que pueden derivarse del uso de la fuerza para repeler acciones criminales. Esporádicamente proliferan en los medios de comunicación noticias sobre la forma en que algunos ciudadanos se han enfrentado a los delincuentes: unos han perseguido con sus carros a los ladrones hasta atropellarlos causándoles lesiones o incluso la muerte, otros le han quitado la vida a quien en realidad los amenazaba con un arma de fogueo, algunos más han intercambiado disparos con los asaltantes provocando heridas o matando a terceros ajenos a la situación, y unos menos afortunados han fallecido en el intento de defender sus pertenencias.

                                                                                                                                Aun cuando en las redes sociales, en los periódicos y en los noticieros es frecuente encontrar multiplicidad de opiniones sobre estos incidentes, que suelen reducirse a vehementes afirmaciones sobre la existencia o no de una justificante, lo cierto es que el reconocimiento judicial de una legítima defensa no es un asunto sencillo, por lo que en algunas ocasiones quien la invoca en su favor puede permanecer vinculado a una investigación penal por un tiempo prolongado. Hace un par de años publicamos en el Externado de Colombia un pequeño libro en el que expusimos las complejidades de la legítima defensa, a partir de casos que habían tenido un gran despliegue mediático.

                                                                                                                                El control de la delincuencia violenta debe ser abordado de manera coordinada entre la policía, la administración de justicia y el sistema penitenciario. Eso no significa necesariamente modificar las normas para endurecer las penas, sino hacer más eficiente el cumplimiento de las que ya existen, lo que incluye avanzar en la modernización del sistema penitenciario para impedir que desde las cárceles se siga delinquiendo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En los últimos días han proliferado las noticias sobre delitos violentos en Bogotá, que van desde los robos cometidos en restaurantes por sujetos armados hasta homicidios perpetrados por bandas de sicarios, pasando por intentos de hurto que han terminado con personas heridas y muertas en medio de intercambios de disparos entre delincuentes, víctimas y terceros.

                                                                                                                                Frente a situaciones como las descritas, una de las reacciones más frecuentes es la de pedir que se permita a la ciudadanía enfrentar directamente a los malhechores; como el porte de armas está permitido en Colombia, la propuesta está dirigida realmente a reducir los requisitos para obtener ese permiso, es decir, lo que se busca es que sea más fácil conseguir la autorización para llevar consigo una pistola o un revólver. La primera dificultad de ese planteamiento es que, al bajar el nivel de exigencia para su porte o tenencia, se incrementa el riesgo de que puedan ser indebidamente empleadas por individuos que carecen de las habilidades físicas y psíquicas que se requieren para su adecuado manejo. Un segundo inconveniente es que la generalización de respuestas violentas por parte de los particulares en contra de los ladrones suele llevar a un correlativo aumento de la agresividad de los maleantes en contra de sus víctimas para tratar de evitar, de antemano, resultar heridos o muertos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Un tercer problema tiene que ver con las consecuencias legales que pueden derivarse del uso de la fuerza para repeler acciones criminales. Esporádicamente proliferan en los medios de comunicación noticias sobre la forma en que algunos ciudadanos se han enfrentado a los delincuentes: unos han perseguido con sus carros a los ladrones hasta atropellarlos causándoles lesiones o incluso la muerte, otros le han quitado la vida a quien en realidad los amenazaba con un arma de fogueo, algunos más han intercambiado disparos con los asaltantes provocando heridas o matando a terceros ajenos a la situación, y unos menos afortunados han fallecido en el intento de defender sus pertenencias.

                                                                                                                                Aun cuando en las redes sociales, en los periódicos y en los noticieros es frecuente encontrar multiplicidad de opiniones sobre estos incidentes, que suelen reducirse a vehementes afirmaciones sobre la existencia o no de una justificante, lo cierto es que el reconocimiento judicial de una legítima defensa no es un asunto sencillo, por lo que en algunas ocasiones quien la invoca en su favor puede permanecer vinculado a una investigación penal por un tiempo prolongado. Hace un par de años publicamos en el Externado de Colombia un pequeño libro en el que expusimos las complejidades de la legítima defensa, a partir de casos que habían tenido un gran despliegue mediático.

                                                                                                                                El control de la delincuencia violenta debe ser abordado de manera coordinada entre la policía, la administración de justicia y el sistema penitenciario. Eso no significa necesariamente modificar las normas para endurecer las penas, sino hacer más eficiente el cumplimiento de las que ya existen, lo que incluye avanzar en la modernización del sistema penitenciario para impedir que desde las cárceles se siga delinquiendo.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar