21 de marzo de 2022 - 09:55 p. m.

Cosecha de fraudes

Mario Morales, columnista de El Espectador lee su columna “Cosecha de fraudes”. Hace una reflexión sobre la historia de Colombia y los incontables procesos fraudulentos por los que ha pasado la ciudadanía. Precisa que las autoridades tampoco se han esmerado por aclarar estas situaciones que terminan generando más dudas que certezas.

Seguir leyendo

 

Mauricio(tp9lp)23 de marzo de 2022 - 12:49 a. m.
Muy bien Mario. Lástima que retrasados mentales como el tal Apenas no lo entiendan. Al fin y al cabo este calvo Apenas es todo un fraude
Atenas(06773)22 de marzo de 2022 - 01:02 p. m.
Al no haber y no ver hoy temprano opinión escrita de mi pensador de rastrojo casi entro en fatal enojo x lo q’ considero un engaño de EE: q’ ponga de ridículo youtuber a un escribidor de sandeces y con similar pinta de ese otro q’ en ese asqueante mundo llaman la liendra. Porfa, q’ Fidel no me lo rebaje así. .
Jorge(99487)22 de marzo de 2022 - 11:52 a. m.
Muy bueno señor Morales, las cosas hay que llamarlas por su nombre. Dirán que fueron casos aislados haber ocultado los resultados verídicos de 29 mil mesas, dirán que los jóvenes jurados cometieron pequeñas equivocaciones propias de su edad, dirán que comprar votos hace parte del folclore nacional, dirán que es obvio que los victimarios son víctimas y que quien denuncia un fraude es el fraudulento
Luis(5541)22 de marzo de 2022 - 09:35 a. m.
A Morales le va mejor escribiendo que de youtuber. Qué desperdicio.
Atenas(06773)21 de marzo de 2022 - 11:25 p. m.
Y mi Solón gomelo ya no solo nos opina ahora nos dicta cátedra, pero como sea tiene q' meternos su cuento cueste lo q' cueste. Así de democrático es mi pensador de cabecera. ¡Uy, qué mamera!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar