Publicidad
26 Nov 2021 - 4:18 p. m.

Mentir en la Hoja de Vida: ¿cuál es el valor simbólico de los títulos en Colombia?

En Colombia existen leyes que buscan erradicar la corrupción administrativa, como es el caso de la Ley 190 del 6 de junio de 1995. Sin embargo, en la realidad predominan las prácticas corruptas y deshonestas alrededor de las contrataciones para cargos públicos. El lunes 22 de noviembre, la Universidad Externado de Colombia confirmó que hubo plagio en la tesis de Maestría de la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias. Ese mismo día se reveló que el exdirector de las TIC en Neiva, Óscar Motta, presentó diplomas falsos para acceder al cargo. En el nuevo episodio del pódcast Impertinente, se cuestionan las problemáticas que hay detrás de los fraudes a la hora de acceder a puestos en el área pública y el obstáculo que supone el valor simbólico que se le da a los títulos académicos.

Paula Cubillos

Cada semana, se publicará una nueva entrega de Impertinente, un Podcast que intenta abordar las noticias desde una mirada más trascendental, una que dé relevancia a la experiencia humana, las relaciones y a todo aquello que nos acerque a entender que somos personas diferentes viviendo historias similares. Puedes escuchar cada episodio a través de Spotify, Spreaker o cualquiera de tus plataformas favoritas. Abajo encontrarás el primer episodio.

Mentir en la Hoja de Vida: ¿cuál es el valor simbólico de los títulos en Colombia?
Foto: El Espectador
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Manuel(66071)27 Nov 2021 - 6:59 p. m.
Los títulos en Colombia en vez de acreditar un conocimiento o habilidad profesional se constituyen cartas nobiliarias valoradas en concordancia con quién le otorgó el título así sea mentira, una cabal politóloga que no sabe que la URSS acabó en el siglo pasado. Unos hijos de hampón mediante copypaste obtuvieron títulos de los mismos Andes. De manera que la matrícula cuesta no en función de lo
  • Manuel(66071)27 Nov 2021 - 7:01 p. m.
    La matrícula cuesta no en función de lo que enseña sino de un supuesto prestigio que fuera de las fronteras del país vale igual que uno obtenido en un garaje de la esquina.
0
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar