Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                25 de junio de 2021 - 10:00 p. m.

                                                                                                                                #FreeBritney o los prejuicios frente a la discapacidad

                                                                                                                                La tortura que describió la artista estadounidense Britney Spears esta semana en una corte de su país es similar a la experiencia trágica de innumerables personas con discapacidades que son tratadas como seres humanos sin todos los derechos. El caso, que se volvió viral por el reconocimiento de la cantante, ha sido utilizado por activistas en Estados Unidos y en todo el mundo para recordarnos que los regímenes regulatorios que operan sobre personas con discapacidad son inhumanos, parten de una inadecuada condescendencia y a menudo se convierten en abusos silenciosos. Al pedir que se libere a Britney (#FreeBritney es la etiqueta que se popularizó), también es importante que la discusión no termine con la situación de la megaestrella del pop.

                                                                                                                                El caso de Spears es impresionante. Después de tener una crisis muy pública en 2008, su padre solicitó tener custodia sobre ella a pesar de que se trataba de una persona mayor de edad. Lo hizo con base en un diagnóstico psiquiátrico sumado a problemas de adicción a las drogas. La corte le concedió lo que en español se conoce como una interdicción judicial. Básicamente, su progenitor tomó el control de todas sus finanzas, sus decisiones de vida y la ha tenido bajo unas condiciones estrictas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lo que ahora sabemos es que esta década ha sido una tortura para la cantante. Pese a tener una fortuna superior a los US$60 millones, no solo no puede disponer libremente de su dinero, sino que tiene que pagarles a su papá y a todas las personas que él disponga para “hacerse cargo de ella”. Eso ha significado que, aunque ella desea descansar, la han obligado a trabajar contra su voluntad.

                                                                                                                                La situación no se detiene ahí. También tiene prohibido verse con su pareja e incluso casarse. Sufre depresión y ansiedad todos los días. También dijo llorar a diario. Le contó a la corte que está forzada a tener un dispositivo intrauterino, un mecanismo anticonceptivo invasivo, pese a que ella desea tener otro hijo. Además, contó que la representación legal que ha recibido sobre la interdicción ha sido mediocre, pues es su padre quien tiene la potestad de contratar a los abogados. “Las personas que me hicieron esto no deberían poder quedar en libertad tan fácilmente”, dijo ante la corte.

                                                                                                                                ¿Cómo ha durado tanto tiempo la interdicción de una mujer que claramente puede tomar decisiones por su cuenta? La respuesta es difícil, pero involucra un cúmulo de prejuicios sobre las personas con discapacidad. Las cifras lo demuestran. En Estados Unidos las mujeres con alguna discapacidad que se convierten en madres tienen un 80 % de posibilidad de perder a sus hijos en procesos de patria potestad. El 13 % de los padres con discapacidades reportan haber sido discriminados en estos procesos. Es muy común que las familias de personas con discapacidad fiscalicen las relaciones interpersonales y no les permitan tomar decisiones como casarse.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La tortura, como dijimos, no termina en Britney Spears. Las sociedades tienen pendiente reevaluar su aproximación a la discapacidad y tumbar todos los prejuicios que existen. Mientras no lo hagamos, estaremos negándoles derechos a personas sin razón alguna. Como dijo Spears ante la corte: “Merezco tener una vida. Me siento matoneada y sola y marginada. Y estoy cansada de sentirme sola. Merezco tener los mismos derechos que los demás”.

                                                                                                                                ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

                                                                                                                                Nota del director. Necesitamos lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

                                                                                                                                La tortura que describió la artista estadounidense Britney Spears esta semana en una corte de su país es similar a la experiencia trágica de innumerables personas con discapacidades que son tratadas como seres humanos sin todos los derechos. El caso, que se volvió viral por el reconocimiento de la cantante, ha sido utilizado por activistas en Estados Unidos y en todo el mundo para recordarnos que los regímenes regulatorios que operan sobre personas con discapacidad son inhumanos, parten de una inadecuada condescendencia y a menudo se convierten en abusos silenciosos. Al pedir que se libere a Britney (#FreeBritney es la etiqueta que se popularizó), también es importante que la discusión no termine con la situación de la megaestrella del pop.

                                                                                                                                El caso de Spears es impresionante. Después de tener una crisis muy pública en 2008, su padre solicitó tener custodia sobre ella a pesar de que se trataba de una persona mayor de edad. Lo hizo con base en un diagnóstico psiquiátrico sumado a problemas de adicción a las drogas. La corte le concedió lo que en español se conoce como una interdicción judicial. Básicamente, su progenitor tomó el control de todas sus finanzas, sus decisiones de vida y la ha tenido bajo unas condiciones estrictas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lo que ahora sabemos es que esta década ha sido una tortura para la cantante. Pese a tener una fortuna superior a los US$60 millones, no solo no puede disponer libremente de su dinero, sino que tiene que pagarles a su papá y a todas las personas que él disponga para “hacerse cargo de ella”. Eso ha significado que, aunque ella desea descansar, la han obligado a trabajar contra su voluntad.

                                                                                                                                La situación no se detiene ahí. También tiene prohibido verse con su pareja e incluso casarse. Sufre depresión y ansiedad todos los días. También dijo llorar a diario. Le contó a la corte que está forzada a tener un dispositivo intrauterino, un mecanismo anticonceptivo invasivo, pese a que ella desea tener otro hijo. Además, contó que la representación legal que ha recibido sobre la interdicción ha sido mediocre, pues es su padre quien tiene la potestad de contratar a los abogados. “Las personas que me hicieron esto no deberían poder quedar en libertad tan fácilmente”, dijo ante la corte.

                                                                                                                                ¿Cómo ha durado tanto tiempo la interdicción de una mujer que claramente puede tomar decisiones por su cuenta? La respuesta es difícil, pero involucra un cúmulo de prejuicios sobre las personas con discapacidad. Las cifras lo demuestran. En Estados Unidos las mujeres con alguna discapacidad que se convierten en madres tienen un 80 % de posibilidad de perder a sus hijos en procesos de patria potestad. El 13 % de los padres con discapacidades reportan haber sido discriminados en estos procesos. Es muy común que las familias de personas con discapacidad fiscalicen las relaciones interpersonales y no les permitan tomar decisiones como casarse.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La tortura, como dijimos, no termina en Britney Spears. Las sociedades tienen pendiente reevaluar su aproximación a la discapacidad y tumbar todos los prejuicios que existen. Mientras no lo hagamos, estaremos negándoles derechos a personas sin razón alguna. Como dijo Spears ante la corte: “Merezco tener una vida. Me siento matoneada y sola y marginada. Y estoy cansada de sentirme sola. Merezco tener los mismos derechos que los demás”.

                                                                                                                                ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

                                                                                                                                Nota del director. Necesitamos lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar