Publicidad

Macrolingotes

El cartel de la toga

Óscar Alarcón
15 de septiembre de 2020 - 05:00 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Francisco Ricaurte comenzó su carrera siendo un modesto empleado de un juzgado de Cartagena que estaba a cargo de Gustavo Malo. Estudió Derecho y luego llegó al mismo cargo que tenía su empleador. Al poco tiempo lo superó porque pudo ser en Bogotá magistrado auxiliar, magistrado titular y presidente de la Corte Suprema de Justicia. Tan agradecido quedó con su antiguo jefe que lo ayudó para que llegara también al alto tribunal, en la Sala Penal. El elegido resultó no solo Malo, sino peor.

Como presidente de la Corte, Ricaurte se hizo famoso por una foto publicada en la prensa en donde aparecía en un acto religioso con Álvaro Uribe, arrodillándose frente al Santo Sepulcro o ante el presidente eterno. Concluido su período logró llegar al Consejo Superior de la Judicatura, igual que Pedro Munar, su compañero de la Corte, elecciones que anuló el Consejo de Estado porque llegaron allí mediante el voto de los mismos magistrados que ellos habían elegido, en una conducta que se conoció como la “puerta giratoria”.

Ricaurte y Malo han sido procesados y puestos presos por sus actitudes non sanctas. Munar sigue empapelado sin que aún se le defina su situación jurídica. De ese llamado cartel de la toga también hacía parte el tristemente célebre Leonidas Bustos, prófugo de la justicia, quien se encuentra en Canadá en vez de estar encanado.

Como Ricaurte no podía quedar en átomos volando, cuando lo sacaron del Consejo de la Judicatura le dieron un contrato en Fonade, de donde se desprende que le dio resultado su arrodillada y recibió la ayuda del más allá.

Otro miembro del cartel de la toga es el exmagistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt, quien fue postulado para esa magistratura por Uribe, luego de que el mismo mandatario lo había ternado para fiscal, sin éxito, afortunadamente para el país y la justicia. Fue destituido y también está procesado.

Luego, ¿quién creó el cartel de la toga? ¿La actual Corte Suprema de mafiosos?

Conoce más
Alberto(3788)16 de septiembre de 2020 - 12:43 a. m.
Muy pertinentes preguntas, precisos y claros argumentos y recuento de hechos incontrovertibles. Muy bien y gracias, Óscar Alarcón.
Julio(87145)15 de septiembre de 2020 - 11:08 p. m.
El cínico Uribe tilda de mafiosa a la Corte Suprema buscando desacreditarla. El viejo quiere mostrarse envalentonado para su tribuna pero mostró claramente su cobardía al renunciar al Congreso por miedo a su juez natural. Ahora da patadas de abogado pero ya no podrá borrar lo cobarde. Eso pasará a la historia. Ya no tiene como reparar el daño de su imagen a sus áulicos.
juan(9371)15 de septiembre de 2020 - 04:05 p. m.
Será que otra vez vienen los de la bodeguita ? A tenaz eso....
  • william(51538)15 de septiembre de 2020 - 04:23 p. m.
    ¡Claro que sí, buen hombre!
Alvaro(83986)15 de septiembre de 2020 - 02:52 p. m.
En esta columna sí tiene razón; hay que darle a cada quién lo suyo. Pero en la que se refiere a "La elección de Pastrana" sí está muy equivocado. ¿Desconocimiento de la historia? Vaya y venga... ¿Juicio sesgado? Ese sería un pésimo precedente.
    Atenas(06773)15 de septiembre de 2020 - 02:51 p. m.
    Ay, ay, ay, Oscarin, pillín vos en grado sumo, pues sabido es cómo te hernías por sacar en limpio a todos aquellos del Olimpo juridico q' bien pudieron servirte en tanto convite de donde tanto te serviste. Cuánta mezquina gratitud. Y no pocos fueron tus lingotes.
    Ver más comentarios
    Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
    Aceptar