Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              11 de enero de 2021 - 10:00 p. m.

                                                                                                                              El otro ataque a la democracia

                                                                                                                              El desastre en Estados Unidos se ha llevado todos los reflectores globales, pero hay otro atentado contra la democracia que tiene mucha más posibilidad de triunfar: China sigue aplastando los derechos políticos de los habitantes de Hong Kong. Ante la pasividad global, el Partido Comunista Chino arrestó a 53 figuras de la oposición hongkonesa, amparado en una autoritaria ley de seguridad y confiado en que su poderío económico lo blinda de cualquier crítica. Salvo algunos reclamos, las democracias occidentales han decidido guardar distancia. El Gobierno colombiano, tan justamente preocupado por el autoritarismo en nuestras fronteras, no se ha manifestado sobre este tema.

                                                                                                                              Pese a su promesa de respetar la autonomía en Hong Kong, incluyendo sus instituciones democráticas y la independencia de sus operadores judiciales, el régimen de Xi Jinping ha sido contundente en el silenciamiento de las voces opositoras. Así impulsó, a través de sus aliados en Hong Kong, una ley de seguridad que básicamente permite encarcelar a cualquier persona que tenga una opinión peligrosa. Ahora la democracia es vista como un delito. Siquiera mencionarla es razón suficiente para ser encarcelado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La directora regional de Amnistía Internacional para Asia y Oceanía, Yamini Mishra, lo explica con claridad: “Esta terrible represión de la oposición política de Hong Kong es la más clara demostración de cómo se ha instrumentalizado la ley de seguridad nacional para castigar a quienquiera que se atreva a cuestionar el sistema. Acusar de ‘subversión’ a decenas de activistas y legisladores partidarios de la democracia es un atentado flagrante a su derecho a la libertad de expresión y asociación”.

                                                                                                                              El régimen chino encuentra como “subversivo” cualquier discurso que se le oponga. Estos van desde usar una figura de Winnie Pooh para caricaturizar a Xi Jinping hasta exigir que se detenga la explotación de los musulmanes uigures, perseguidos por el Estado. Ahora, indignado por la ola de protestas y la fuerza del movimiento prodemocracia en Hong Kong, la opción de China continental ha sido despojar a la isla de las características que la convirtieron en una ciudad referente a nivel internacional. Lo propio ha intentado hacer, con menos éxito, con la isla de Taiwán.

                                                                                                                              Curiosamente, una de las pocas buenas políticas adoptadas por la administración de Donald Trump ha sido una posición más fuerte ante China. Esta semana Mike Pompeo, secretario de Estado, eliminó todas las limitaciones diplomáticas en la relación de Estados Unidos con Taiwán. Aunque China prometió contestar con agresividad, es lo correcto. Nos unimos al llamado que hizo El País de España en un editorial: “Las democracias liberales deben coordinar sus estrategias ante el ascenso de una China autoritaria”.

                                                                                                                              Un mundo donde el autoritarismo chino sea referente y donde las democracias se vean silenciadas por el poder económico de Pekín es angustiante. No podemos permitirlo. Hace poco, a propósito de Venezuela, el presidente Iván Duque expresó su preocupación “como defensores de la democracia” que somos. Estamos de acuerdo con esa postura. ¿Se aplicará de igual manera a los atropellos de China?

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

                                                                                                                              Nota del director. Necesitamos de lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Por favor, considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

                                                                                                                              El desastre en Estados Unidos se ha llevado todos los reflectores globales, pero hay otro atentado contra la democracia que tiene mucha más posibilidad de triunfar: China sigue aplastando los derechos políticos de los habitantes de Hong Kong. Ante la pasividad global, el Partido Comunista Chino arrestó a 53 figuras de la oposición hongkonesa, amparado en una autoritaria ley de seguridad y confiado en que su poderío económico lo blinda de cualquier crítica. Salvo algunos reclamos, las democracias occidentales han decidido guardar distancia. El Gobierno colombiano, tan justamente preocupado por el autoritarismo en nuestras fronteras, no se ha manifestado sobre este tema.

                                                                                                                              Pese a su promesa de respetar la autonomía en Hong Kong, incluyendo sus instituciones democráticas y la independencia de sus operadores judiciales, el régimen de Xi Jinping ha sido contundente en el silenciamiento de las voces opositoras. Así impulsó, a través de sus aliados en Hong Kong, una ley de seguridad que básicamente permite encarcelar a cualquier persona que tenga una opinión peligrosa. Ahora la democracia es vista como un delito. Siquiera mencionarla es razón suficiente para ser encarcelado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La directora regional de Amnistía Internacional para Asia y Oceanía, Yamini Mishra, lo explica con claridad: “Esta terrible represión de la oposición política de Hong Kong es la más clara demostración de cómo se ha instrumentalizado la ley de seguridad nacional para castigar a quienquiera que se atreva a cuestionar el sistema. Acusar de ‘subversión’ a decenas de activistas y legisladores partidarios de la democracia es un atentado flagrante a su derecho a la libertad de expresión y asociación”.

                                                                                                                              El régimen chino encuentra como “subversivo” cualquier discurso que se le oponga. Estos van desde usar una figura de Winnie Pooh para caricaturizar a Xi Jinping hasta exigir que se detenga la explotación de los musulmanes uigures, perseguidos por el Estado. Ahora, indignado por la ola de protestas y la fuerza del movimiento prodemocracia en Hong Kong, la opción de China continental ha sido despojar a la isla de las características que la convirtieron en una ciudad referente a nivel internacional. Lo propio ha intentado hacer, con menos éxito, con la isla de Taiwán.

                                                                                                                              Curiosamente, una de las pocas buenas políticas adoptadas por la administración de Donald Trump ha sido una posición más fuerte ante China. Esta semana Mike Pompeo, secretario de Estado, eliminó todas las limitaciones diplomáticas en la relación de Estados Unidos con Taiwán. Aunque China prometió contestar con agresividad, es lo correcto. Nos unimos al llamado que hizo El País de España en un editorial: “Las democracias liberales deben coordinar sus estrategias ante el ascenso de una China autoritaria”.

                                                                                                                              Un mundo donde el autoritarismo chino sea referente y donde las democracias se vean silenciadas por el poder económico de Pekín es angustiante. No podemos permitirlo. Hace poco, a propósito de Venezuela, el presidente Iván Duque expresó su preocupación “como defensores de la democracia” que somos. Estamos de acuerdo con esa postura. ¿Se aplicará de igual manera a los atropellos de China?

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

                                                                                                                              Nota del director. Necesitamos de lectores como usted para seguir haciendo un periodismo independiente y de calidad. Por favor, considere adquirir una suscripción digital y apostémosle al poder de la palabra.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar