Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

El 91 % de pasaportes colombianos ilegales pertenecen a dominicanos

En los últimos tres años, más de 600 ciudadanos de República Dominicana han obtenido una identidad colombiana fraudulenta. ¿Por qué son los principales clientes de las redes que trafican estos documentos y que tienen tentáculos en entidades del Estado colombiano?

Daniela Cristancho
18 de mayo de 2024 - 01:08 p. m.
La domincana Francelys María Furcal fue detenida en Madrid, España. Ingresó a ese país con pasaporte fraudulento colombiano.
La domincana Francelys María Furcal fue detenida en Madrid, España. Ingresó a ese país con pasaporte fraudulento colombiano.
Foto: Jonathan Bejarano

Una circular azul de Interpol identifica a Pedro Antonio Pereira de Jesús, alias Alexis, como uno de los posibles cabecillas de una extensa red de tráfico de identidades colombianas, cuyo paradero y país de origen es República Dominicana. Este caso se suma al de Francelys María Furcal, la mujer calificada como la más buscada de esa nación, quien hace 12 días regresó extraditada luego de haber escapado del continente hacia Europa con un pasaporte colombiano fraudulento.

Daniela Cristancho

Por Daniela Cristancho

Periodista y politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en resolución de conflictos e investigación para la paz.@danielacsidcristancho@elespectador.com

Temas recomendados:

 

PEDRO(85266)18 de mayo de 2024 - 06:35 p. m.
hace ya unos 5 años o mas lograr una cita para la expedicion del pasaporte es toda una odisea, intente ingresar a la plataforma durante seis meses seguidos y es imposible.
Mauricio(24609)18 de mayo de 2024 - 02:46 p. m.
Corrupción , corrupción y corrupción . Involucra notarias , empleados de la registraduria , empleados de la cancillería y de migración colombia. Se levantan un puesto , generalmente por palanca , para hacerse ricos de la noche a la mañana cobrando coimas por debajo de la mesa
Juan(gfi1u)18 de mayo de 2024 - 02:25 p. m.
Como si el pasaporte colombiano no tuviera suficiente estigma, ahora le suman criminales latinoamericanos. Se cagan el trabajo de muchos años para mejorar la percepción del país en las migraciones extranjeras
John(11688)18 de mayo de 2024 - 02:25 p. m.
Que poca imaginación, no se parecen en nada.
Chirri(rv2v4)18 de mayo de 2024 - 01:59 p. m.
Para pasar por el Darién, a pura pata, se requiere un pasaporte que te permita seguir al paraíso de los afligidos. Los dominicanos, por su parecido con los caribes nuestros, les quedaba fácil. , pero; los chinos, se quedan mamando anamú sin consagrar.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar