
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Corte Suprema de Justicia decidirá en los próximos días si existen méritos suficientes para abrirle una investigación formal al senador del Partido de La U, Bernardo Elías, más conocido como el ‘Ñoño’ Elías, por su presunta participación en la entrega irregular de contratos a la empresa brasileña Odebrecht entre 2009 y 2014 para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra en Norte de Santander.
El ‘Ñoño’ Elías, oriundo de Sahagún (Córdoba) y quien en los comicios del 2014 registró la segunda votación más alta en el país después de Jorge Enrique Robledo, asegura que es inocente y que no puede ser condenado por su amistad con el exsenador Otto Bula, quien aceptó haber recibido sobornos de la multinacional. (Lea: Fiscalía pide investigar al senador Bernardo "Ñoño" Elías)
Según el fiscal del caso, 'Ñoño' se habría reunido con Bula para hablar del contrato para la construcción de la vía Ocaña – Gamarra, y habría ido en repetidas oportunidades a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para averiguar sobre dicho otrosí, que tenía un valor cercano a los $600.000 millones.
“A mí me están satanizando. Conozco a Otto Bula, pero no me pueden condenar por una amistad… No tengo por qué negar mis amistades, pero no tengo negocios con Otto Bula", aseguró en diálogo con Blu Radio.
Pero el ente acusador considera que al parecer el senador habría tenido interés en la entrega de esta adición para consolidar antes de los comicios su caudal electoral en el departamento de Norte de Santander.
El senador afirma que alrededor de él se han construidos mitos falsos, niega que Otto Bula se quedara en su casa y mucho menos que viviera con él.
Frente a la investigación en su contra se mostró tranquilo y dijo que se presentaría en la Corte Suprema cuantas veces sea necesario para demostrar su inocencia. Recordó que le han sido abiertas tantas investigaciones pero las mismas han sido cerradas porque nunca se encuentran pruebas.
"A mí la Corte me ha cerrado casi diez investigaciones. Tengo por lo menos siete y ocho abiertas con esta que me abrieron, todas por anónimos y siempre he estado presto a acudir a la Corte Suprema de Justicia... Ya perdí la cuenta de las investigaciones que he tenido en la Corte Suprema", puntualizó.
Por Redacción Politíca
