Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                12 de septiembre de 2023 - 03:48 p. m.

                                                                                                                                Tres países analizan dar paso legal y controlado a migrantes por el Darién

                                                                                                                                Desde Chile, el canciller Álvaro Leyva habló sobre cómo la región puede afrontar el problema de la migración ilegal y asumir un nuevo enfoque en la política de drogas. Sobre esto último, dijo que el presidente Joe Biden podría ser un compañero en el tránsito hacia un nuevo paradigma.

                                                                                                                                Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia.
                                                                                                                                Foto: Óscar Pérez

                                                                                                                                Este martes, desde Chile, donde se encontraba acompañando al presidente Gustavo Petro en la conmemoración de los 50 años del golpe militar contra Salvador Allende, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, hizo un balance sobre su visita al país austral y habló, entre otros temas, de la migración y la nueva política de drogas como temas transversales a América Latina.

                                                                                                                                El canciller confirmó que habrá dos encuentros importantes a nivel regional para tratar el tema de la migración. El primero de ellos, que es una convocatoria conjunta entre Colombia y México, será una conferencia latinoamericana que se llevaría a cabo este 2023. El segundo sería una reunión entre Colombia, Estados Unidos y Panamá, que se daría en Cartagena, para hablar sobre el fenómeno del tránsito ilegal por el Tapón del Darién.

                                                                                                                                “Antes no existía el fenómeno y es como si hubieran encontrado o descubierto el tapón cuando siempre ha estado allí. Y naturalmente hay dificultades de acuerdo a cada realidad nacional. Panamá tiene una circunstancia que la ha llevado inclusive a pensar que lo mejor es cerrar la frontera”, afirmó Leyva. También confirmó que estas reuniones tripartitas buscan ver “cómo se consiguen unas rutas especiales para transitar, aun con autorización si es necesario, porque ya lo del tapón del Darién no es un tema de migración, sino de derechos humanos”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le recomendamos: Así se agita el debate del intento 19 por regular la muerte digna en Colombia

                                                                                                                                Leyva también se refirió a la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas, que concluyó el pasado 9 de septiembre. “Naturalmente, al venir acá a Chile, habiendo pasado por el tema de las drogas 24 horas antes, fue objeto de análisis. El fentanilo está matando a 100 mil personas en los Estados Unidos, mientras que la coca produce 3 mil muertes. O sea que hay un enfoque completamente distinto a cómo se trataba el tema hace 10 o 15 años”, contó el ministro, quien dijo que, debido a la baja de precio de la coca, hay nuevas búsquedas de mercados en Europa y América del Sur.

                                                                                                                                Sobre cómo ve la respuesta de Estados Unidos a esta nueva iniciativa para abordar la lucha contra las drogas, Leyva afirmó: “El primer compañero de tránsito curiosamente ha sido Estados Unidos, porque después de tantos años, el presidente Joe Biden, que es un hombre de la modernidad, ha visto que naturalmente hay que revisar posturas del pasado. Y qué mejor que hacerla también vinculándose a esa decisión latinoamericana, porque él está viendo que hay un bloque que está allí y que puede ser compañero de tránsito en una visión renovadora de la política de narcotráfico”.

                                                                                                                                Le podría interesar: Alejandro Gaviria se sumó a campaña de Carlos Fernando Galán por la Alcaldía de Bogotá

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Acerca de este tránsito hacia un nuevo enfoque en la política contra las drogas, el jefe de la cartera de Relaciones Exteriores dijo que, aunque es lamentable que hayan aumentado las hectáreas de cultivo de coca, como lo señaló el último informe de UNODC, “hay un problema de precio para los grandes traficantes que han llevado a desplazar el negocio hacia otros hemisferios”.

                                                                                                                                “Yo creo que la integración latinoamericana no debe ser una bandera más, sino una realidad. Y hay ejemplos concretos, por ejemplo, alrededor de, la homologación de títulos. Hay muchos temas, como el asunto satelital y el calentamiento global, pero hay cosas que deben tocar al ciudadano, que es alrededor de lo cual hay una integración latinoamericana real”, dijo también el canciller.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

                                                                                                                                👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

                                                                                                                                Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia.
                                                                                                                                Foto: Óscar Pérez

                                                                                                                                Este martes, desde Chile, donde se encontraba acompañando al presidente Gustavo Petro en la conmemoración de los 50 años del golpe militar contra Salvador Allende, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, hizo un balance sobre su visita al país austral y habló, entre otros temas, de la migración y la nueva política de drogas como temas transversales a América Latina.

                                                                                                                                El canciller confirmó que habrá dos encuentros importantes a nivel regional para tratar el tema de la migración. El primero de ellos, que es una convocatoria conjunta entre Colombia y México, será una conferencia latinoamericana que se llevaría a cabo este 2023. El segundo sería una reunión entre Colombia, Estados Unidos y Panamá, que se daría en Cartagena, para hablar sobre el fenómeno del tránsito ilegal por el Tapón del Darién.

                                                                                                                                “Antes no existía el fenómeno y es como si hubieran encontrado o descubierto el tapón cuando siempre ha estado allí. Y naturalmente hay dificultades de acuerdo a cada realidad nacional. Panamá tiene una circunstancia que la ha llevado inclusive a pensar que lo mejor es cerrar la frontera”, afirmó Leyva. También confirmó que estas reuniones tripartitas buscan ver “cómo se consiguen unas rutas especiales para transitar, aun con autorización si es necesario, porque ya lo del tapón del Darién no es un tema de migración, sino de derechos humanos”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le recomendamos: Así se agita el debate del intento 19 por regular la muerte digna en Colombia

                                                                                                                                Leyva también se refirió a la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas, que concluyó el pasado 9 de septiembre. “Naturalmente, al venir acá a Chile, habiendo pasado por el tema de las drogas 24 horas antes, fue objeto de análisis. El fentanilo está matando a 100 mil personas en los Estados Unidos, mientras que la coca produce 3 mil muertes. O sea que hay un enfoque completamente distinto a cómo se trataba el tema hace 10 o 15 años”, contó el ministro, quien dijo que, debido a la baja de precio de la coca, hay nuevas búsquedas de mercados en Europa y América del Sur.

                                                                                                                                Sobre cómo ve la respuesta de Estados Unidos a esta nueva iniciativa para abordar la lucha contra las drogas, Leyva afirmó: “El primer compañero de tránsito curiosamente ha sido Estados Unidos, porque después de tantos años, el presidente Joe Biden, que es un hombre de la modernidad, ha visto que naturalmente hay que revisar posturas del pasado. Y qué mejor que hacerla también vinculándose a esa decisión latinoamericana, porque él está viendo que hay un bloque que está allí y que puede ser compañero de tránsito en una visión renovadora de la política de narcotráfico”.

                                                                                                                                Le podría interesar: Alejandro Gaviria se sumó a campaña de Carlos Fernando Galán por la Alcaldía de Bogotá

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Acerca de este tránsito hacia un nuevo enfoque en la política contra las drogas, el jefe de la cartera de Relaciones Exteriores dijo que, aunque es lamentable que hayan aumentado las hectáreas de cultivo de coca, como lo señaló el último informe de UNODC, “hay un problema de precio para los grandes traficantes que han llevado a desplazar el negocio hacia otros hemisferios”.

                                                                                                                                “Yo creo que la integración latinoamericana no debe ser una bandera más, sino una realidad. Y hay ejemplos concretos, por ejemplo, alrededor de, la homologación de títulos. Hay muchos temas, como el asunto satelital y el calentamiento global, pero hay cosas que deben tocar al ciudadano, que es alrededor de lo cual hay una integración latinoamericana real”, dijo también el canciller.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

                                                                                                                                👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar