Publicidad

Aprobación del presidente Gustavo Petro cayó al 32 %, según encuesta de Invamer

Aunque desde octubre de 2024 se mantenía en un 34 %, esto luego de alcanzar el punto más bajo con el 29 % en agosto de ese mismo año, en la primera medición de este año se vuelve a reducir la imagen positiva de los ciudadanos sobre la gestión del mandatario.

27 de febrero de 2025 - 02:33 a. m.
Así le fue a Petro en la más reciente encuesta de Invamer.
Así le fue a Petro en la más reciente encuesta de Invamer.
Foto: Gustavo Torrijos
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En la noche de este jueves se conocieron los resultados de la encuesta Invamer Poll #165, en la que la firma preguntó por la gestión del actual gobierno, los mandatarios regionales y las principales preocupaciones ciudadanas. En cuanto al Ejecutivo, el presidente Gustavo Petro resultó con menor aprobación y mayor imagen negativa.

Según la medición, tras obtener 34 % en octubre del año pasado, la aprobación cayó a 32 % este mes. Así mismo, la desaprobación saltó del 60 % al 63 %. Si se analizan los resultados por ciudades, Bucaramanga fue la peor plaza para el mandatario, pues solo un 20 % de los encuestados creen que lo está haciendo bien.

Lea también: Ruptura entre Petro y Márquez golpeó el gabinete y sumó incertidumbre al Gobierno

La encuesta también indagó sobre algunas de las principales apuestas de Petro y su equipo, como lo es la llamada paz total. Al respecto, un 70 % cree que va por mal camino, un 22 % cree todo lo contrario y el 8 % restante no sabe o no responde. En cuanto a las reformas, a un 60 % no le gustan y a el 32 % le parecen adecuadas.

También llama la atención que un 60 % de los encuestados cree que el presidente Gustavo Petro está buscando cómo reelegirse, contra un 35 % que los descarta. Por último, cabe anotar que la medición preguntó por el sistema de salud, sobre el cual un 26 % cree que es malo y un 34 % considera que merece una calificación de tres sobre cinco.

No se pierda: Partido Conservador se fractura por negociaciones de un sector con el gobierno Petro

Los gobernadores también pasaron al tablero y el mejor calificado fue Yamil Arana, de Bolívar, con un 76 % de aprobación. A él lo siguen Erasmo Zuleta, de Córdoba (68 %); Andrés Julián Rendón, de Antioquia (61 %); Juvenal Díaz, de Santander (47 %); Eduardo Verano, de Atlántico (49 %); y Dilian Francisca Toro, del Valle (40 %).

Ficha técnica encuesta Invamer

EMPRESA QUE REALIZÓ LA ENCUESTA: INVAMER S.A.S.

PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: INVAMER S.A.S., para su venta por suscripción.

FUENTE DE FINANCIACIÓN: recursos propios de INVAMER S.A.S.

UNIVERSO: Hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, residentes en: Bogotá (5.479.011), Medellín (1.813.155), Cali (1.374.126), Barranquilla (810.019), Cartagena (558.909), Bucaramanga (390.351) y Montería (245.973), para un total de 10.671.544 personas, según el último Censo publicado en Colombia por el DANE.

TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA: 1.600 encuestas personales distribuidas de la siguiente manera: Bogotá 400 encuestas, Medellín 200 encuestas, Cali 200 encuestas, Barranquilla 200 encuestas, Bucaramanga 200 encuestas, Cartagena 200 encuestas y Montería 200 encuestas. Para ajustar la muestra total al tamaño real del universo de cada ciudad, se aplican factores de ponderación.

MARGEN DE ERROR: Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 7 ciudades +/- 2,45%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 4,90%; para los totales de las muestras de Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Montería +/6,93%;.

FECHA DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS: Del 14 al 23 de febrero de 2025.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Juancho(17942)27 de febrero de 2025 - 03:38 p. m.
Si Invamer dice aprobación del 32%, esta debe estar mínimo con 45%. Pero 32% está muy bien, se debe hacer un pacto con grupos que junten 20% y continua el CAMBIO.
Ccdaw(0kmc6)27 de febrero de 2025 - 12:04 p. m.
La encuesta es mala, con amplio margen de error. La redacción política de es espectador no entiende los números y crea titulares sesgados, para el patrón.
enriqueparra1978(84821)27 de febrero de 2025 - 11:08 a. m.
Los paisas deberían preocuparse más por el "bajonazo" de su Gobernador y Alcalde de Medellín. No han podido conectar con sus electores a pesar de tener todo el poder en la Asamblea y el Concejo de Medellín, más El Colombiano haciéndoles noticiosas genuflexiones. Sacar 60% es tener un 3 en calificación de uno a 5. El presidente según la encuesta saca el 32%, que es prácticamente el porcentaje que lo llevó a la presidencia. Lo mejor es que empiecen a temblar para el 2026.
  • Olegario (51538)27 de febrero de 2025 - 11:37 a. m.
    🤣🤣🤣 Como temblaron en Bogotá en octubre de 2023?
ERWIN JIMENES(18151)27 de febrero de 2025 - 10:59 a. m.
Encuesta chimba ..esta era la que daba ganador a fico ..en un momento llegoa adoblar la intencion de voto de este ,frente a Petro ..luego al ingeniero ...ganamos nosotros ..esta encuesta solo las creen los uribestiasy las replican los medios "independientes"..nos vemos en el 26 ..sopa y seco ..ahopra somos mas ..muchos mas .
EDUARDO BENAVIDES LEGARDA(72582)27 de febrero de 2025 - 10:57 a. m.
PETRO optó por la CORRUPCION como estrategia para la continuidad de su fracasado proyecto político. Con BENEDETTI, presidente de facto, intentan atraer a otros partidos para que a punta de mermelada, conformen el FRENTE AMPLIO POR LA CORRUPCION.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar