Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                22 de marzo de 2018 - 07:00 p. m.

                                                                                                                                Arauca culmina proceso de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos

                                                                                                                                Se convierte en el segundo departamento del país, después de Guaviare, en completar la suscripción de programas de sustitución de cultivos ilícitos, dando cumplimiento al Acuerdo de Paz de La Habana.

                                                                                                                                -Redacción Política

                                                                                                                                El alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, en Arauquita. / Tomada de Twitter

                                                                                                                                El alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, visitó este jueves el municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca, en donde se completó la suscripción de programas de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, al que accederán 470 familias. Así, de acuerdo con Pardo, culmina de manera exitosa dicho proceso, convirtiendo a Arauca en el segundo departamento del país, después de Guaviare, uno de los programas más ambiciosos en este aspecto incluidos en el Acuerdo de Paz.

                                                                                                                                “Se trata de un logro significativo para los habitantes de un territorio que ha enfrentado numerosas dificultades en el pasado, pero que ahora inicia la etapa del desarrollo productivo, vinculada a la economía legal, con apoyo del gobierno”, señaló el alto funcionario del gobierno. Según pudo corroborar un equipo de la ONU, las familias suscritas a los planes de sustitución hicieron el levantamiento de 406 hectáreas que estaban sembradas con matas de hoja de coca.

                                                                                                                                Junto a la comunidad de Arauquita, se beneficiarán varias veredas de la región, ubicadas en El Oasis, La Arenosa, Bocas del Ele, y Filipinas. Esta última, en donde estuvo ubicada una de las zonas veredales de transición de la desarmada guerrilla de las Farc. El paso que viene será el del apoyo económico y técnico que recibirán estás más de 400 familias para contribuir en sus proyectos productivos. Principalmente, en cultivos de cacao, plátano, yuca y maracuyá, y desarrollar proyectos de ganadería. “Con los 13 viveros de cacao que hoy se encuentran en marcha, las familias que han decidido apostarle a la economía legal y al desarrollo de su territorio ya cuentan con 5 millones de plántulas de cacao", apuntó Pardo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según las cifras oficiales, aportadas por la Alta Consejería para el Posconflicto, hasta el momento se han vinculado 68.228 familias en todo el país a programas de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. Dichas familias han reportado sembradas 51.670 hectáreas de hoja de coca. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, ha verificado el levantamiento de 24.578 hectáreas. La meta, finalmente, será la de lograr que, de aquí a mitad de año,  Vichada, Caquetá, Meta, Antioquia, Putumayo, Tumaco, el sur de Córdoba y el sur de Bolívar, sean declarados exitosos en el cumplimiento de los acuerdos de sustitución de cultivos de uso ilícito.

                                                                                                                                El alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, en Arauquita. / Tomada de Twitter

                                                                                                                                El alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, visitó este jueves el municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca, en donde se completó la suscripción de programas de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, al que accederán 470 familias. Así, de acuerdo con Pardo, culmina de manera exitosa dicho proceso, convirtiendo a Arauca en el segundo departamento del país, después de Guaviare, uno de los programas más ambiciosos en este aspecto incluidos en el Acuerdo de Paz.

                                                                                                                                “Se trata de un logro significativo para los habitantes de un territorio que ha enfrentado numerosas dificultades en el pasado, pero que ahora inicia la etapa del desarrollo productivo, vinculada a la economía legal, con apoyo del gobierno”, señaló el alto funcionario del gobierno. Según pudo corroborar un equipo de la ONU, las familias suscritas a los planes de sustitución hicieron el levantamiento de 406 hectáreas que estaban sembradas con matas de hoja de coca.

                                                                                                                                Junto a la comunidad de Arauquita, se beneficiarán varias veredas de la región, ubicadas en El Oasis, La Arenosa, Bocas del Ele, y Filipinas. Esta última, en donde estuvo ubicada una de las zonas veredales de transición de la desarmada guerrilla de las Farc. El paso que viene será el del apoyo económico y técnico que recibirán estás más de 400 familias para contribuir en sus proyectos productivos. Principalmente, en cultivos de cacao, plátano, yuca y maracuyá, y desarrollar proyectos de ganadería. “Con los 13 viveros de cacao que hoy se encuentran en marcha, las familias que han decidido apostarle a la economía legal y al desarrollo de su territorio ya cuentan con 5 millones de plántulas de cacao", apuntó Pardo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según las cifras oficiales, aportadas por la Alta Consejería para el Posconflicto, hasta el momento se han vinculado 68.228 familias en todo el país a programas de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. Dichas familias han reportado sembradas 51.670 hectáreas de hoja de coca. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, ha verificado el levantamiento de 24.578 hectáreas. La meta, finalmente, será la de lograr que, de aquí a mitad de año,  Vichada, Caquetá, Meta, Antioquia, Putumayo, Tumaco, el sur de Córdoba y el sur de Bolívar, sean declarados exitosos en el cumplimiento de los acuerdos de sustitución de cultivos de uso ilícito.

                                                                                                                                Por -Redacción Política

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar