Publicidad
En Vivo08 de junio de 2025 - 06:24 a. m.

Atentado contra Miguel Uribe: así avanza la investigación y esto es lo que se sabe

El senador y precandidato a la Presidencia por el Centro Democrático se encontraba en un evento de campaña en la localidad de Fontibón, en Bogotá, cuando recibió heridas por arma de fuego. Cerca de la una de la madrugada de este domingo, se confirmó que había salido de la cirugía por el “procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico” que se le realizó.

08 de junio de 2025 - 06:24 a. m.
Senador de la república durante la moción de censura a Iván Velásquez en el Congreso de la República
Senador de la república durante la moción de censura a Iván Velásquez en el Congreso de la República
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado este sábado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Información preliminar indica que el congresista habría recibido varios disparos por la espalda durante un evento de campaña. Hasta el momento se sabe que la zona fue acordonada y que el precandidato presidencial fue llevado primero a la clínica Medicentro y luego, trasladado a la Fundación Santa Fe.

¿Qué es lo que se sabe de su estado de salud?

Desde el círculo cercano de Uribe Turbay informaron que el precandidato se encuentra en un delicado estado de salud, pues recibió dos disparos, uno a la altura de la nuca y otro en la rodilla, según la Fiscalía. El centro médico en el que se encuentra actualmente el senador emitió un comunicado en el que se informa que se realizó un “procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico”. Alrededor de la una de la madrugada de este domingo, se confirmó que Uribe había salido de cirugía.

“Se han activado todos los protocolos de atención de alta complejidad requeridos”, indicó la Santa Fe en el texto publicado previamente.

¿En qué va la investigación?

La Policía confirmó el ataque y hay una persona capturada —un menor de 15 años— por estos hechos, mientras se adelantan labores para dar con otro de los sospechosos. En horas de la noche de este sábado se inició un consejo de seguridad extraordinario en la Policía Nacional sobre los hechos.

Bajo el liderazgo del presidente Petro se reunieron los ministros de Defensa (el general en retiro Pedro Sánchez) y del Interior (Armando Benedetti), el director de la Policía (general Carlos Fernando Triana), la cúpula militar y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; así como la Fiscalía, en cabeza de Luz Adriana Camargo.

Por el momento, el ente ha dicho que el menor portaba un arma de fuego tipo pistola Glock nueve milímetros y que ya tiene cuatro líneas de investigación para esclarecer los hechos. Sin embargo, tanto la Fiscalía como el presidente —en una alocución— han dicho que la investigación apenas comienza. El jefe de Estado indicó que buscarán dar con el responsable intelectual de los hechos y pidió que se investigara tanto la escolta como todo el esquema de seguridad del congresista.

Siga aquí el en vivo:

Actualización clave08 de junio de 2025 - 01:23 a. m.

El senador Uribe ya salió de cirugía

Este diario pudo confirmar que el senador ya salió de cirugía. La clínica había informado previamente que se le estaba realizando un “procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico”.

Por el momento, no hay más información sobre su estado de salud.

Actualización clave08 de junio de 2025 - 12:53 a. m.

Mindefensa visitó la Santa Fe y anunció que continúan las investigaciones

El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, también visitó el centro médico. Anunció que continúan las investigaciones para averiguar si hubo otras personas involucradas en el atentado.

“Hago un llamado a todos los colombianos: oremos por la vida de Miguel. Unámonos como país, la oración compartida es poderosa en momentos así. Reafirmo el compromiso de la Fuerza Pública de proteger la vida y la seguridad de cada ciudadano, sin distinción alguna. Lo más valioso es la vida”, dijo a través de su cuenta de X.

Actualización clave08 de junio de 2025 - 12:26 a. m.

Directora del Dapre y alcalde Galán llegan a la Fundación Santa Fe

La directora del Dapre, Angie Rodríguez, llegó a la Fundación Santa Fe junto al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para visitar a la familia del senador. Se trata de la primera funcionaria del gobierno Petro en asistir al lugar.

Ambos llegan después de haber hecho parte del consejo de seguridad extraordinario que lideró el mandatario en la Policía Nacional.

Actualización clave07 de junio de 2025 - 11:23 p. m.

Petro se pronunció en alocución: “La primera responsabilidad del presidente es cuidar la vida de su oposición”

El presidente Gustavo Petro se refirió a la situación a través de una alocución presidencial en la que señaló que “hasta ahora no hay más que hipótesis y no pueden ser descartadas de ante mano hasta que la maduración misma de la investigación nos lleve de la hipótesis a la certeza”. Pidió que se investigara a la escolta y el esquema de seguridad del congresista.

“Detrás de esa persona que se llama Miguel Uribe Turbay, cualquiera que sea su pensamiento político y sus posiciones, antes que nada es persona, ser humano, y por tanto tiene derecho absoluto a vivir. Que en un momento como este, que todo lo que hagamos esté concentrado en que pueda seguir viviendo y abrazar a su familia y a sus hijos, y hacer lo que políticamente y libremente crea que debe hacer, sin interferencia nuestra”, apuntó. Y agregó: “La primera responsabilidad del presidente de Colombia es cuidar la vida de su propia oposición”.

Actualización clave07 de junio de 2025 - 10:18 p. m.

Fundación Santa Fe anuncia que Uribe se encuentra en "procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico"

El centro médico emitió un comunicado en el que anunció que el senador se encuentra en un “procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico”. “Se han activado todos los protocolos de atención de alta complejidad requeridos”, informan.

07 de junio de 2025 - 09:53 p. m.

Se inició consejo de seguridad por el atentado: Petro lo lidera

Se inició el consejo de seguridad en la Policía Nacional sobre los hechos. Bajo el liderazgo del presidente Petro, quien tiene prevista una alocución presidencial para esta noche, están reunidos los ministros de Defensa y del Interior, el director de la Policía, la cúpula militar y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

07 de junio de 2025 - 09:48 p. m.

Centro Democrático convoca jornada de oración

El partido Centro Democrático convocó a una gran jornada de oración por la vida del senador. A través de sus redes sociales, informó que esta tendrá lugar a las 2:00 p. m. de este domingo 8 de junio, en la Fundación Santa Fe.

Los cuatro otros precandidatos de la colectividad (las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra) anunciaron que cancelaron su agenda tras el atentado.

07 de junio de 2025 - 09:37 p. m.

Mininterior anuncia que buscará que candidatos tengan garantías para su protección

La cartera en cabeza del ministro Armando Benedetti anunció que buscará que “cada candidato y candidata a la Presidencia de la República tenga las garantías necesarias de protección y seguridad para que puedan realizar sus actividades de campaña en todo el país”. Hizo, además, un “llamado a la unidad” y pidió no “aprovechar este escabroso atentado para fines políticos”.

Pidió a la Fiscalía “iniciar las investigaciones correspondientes y con resultados que permitan aclarar los hechos y dar con los responsables”. “Todo acto que pretenda acallar mediante la intimidación o la violencia a quienes participan en la vida pública es inaceptable y merece el más profundo repudio por parte del Estado y la ciudadanía”, dijo.

Actualización clave07 de junio de 2025 - 09:25 p. m.

“Miguel está luchando en estos momentos por su vida”: esposa del senador

La esposa del senador Miguel Uribe, María Claudia Tarazona, se pronunció a través de las redes sociales del congresista para pedir a la ciudadanía unirse en oración por el bienestar del político.

“Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo. Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel”, se lee en el trino publicado.

Actualización clave07 de junio de 2025 - 09:21 p. m.

Fiscalía confirmó que el senador recibió dos impactos de bala

El ente en cabeza de la fiscal Luz Adriana Camargo emitió un comunicado en el que se confirmó que el senador recibió dos impactos de bala. Anunció, además, que la persona capturada por los hechos es un menor de 15 años y que ya se abrieron cuatro líneas de investigación para esclarecer los hechos.

07 de junio de 2025 - 09:17 p. m.

Cancillería, Minigualdad y Registraduría lamentaron el atentado

Varias entidades se manifestaron en rechazo al hecho violento contra el senador. La Cancillería de Laura Sarabia emitió un comunicado en el que expresó “su más categórico rechazo al atentado”. En esa línea, señaló que “constituye una afrenta directa contra la democracia, el respeto por la diferencia y el ejercicio libre de la política en nuestro país”.

“Exigimos a las autoridades competentes que actúen con celeridad, rigor y transparencia para esclarecer de forma integral este grave hecho y para que todos los responsables enfrenten el peso de la ley. La impunidad no tiene cabida cuando se trata de preservar la vida y la integridad de quienes ejercen funciones públicas”, se lee en el comunicado.

De la misma forma, el Ministerio de Igualdad de Carlos Rosero expresó su “enérgico repudio” ante los hechos y condenó “cualquier forma de violencia política”. Además, hizo eco del llamado del presidente Petro “a todos los sectores del país a rodear con unidad [las] instituciones en contra de la violencia política y a favor de la paz”.

La Registraduría, en cabeza de Hernán Penagos, lamentó el atentado y afirmó que “este acto criminal atenta contra la libertad y los principios democráticos”. “Las autoridades deben tomar las medidas necesarias para proteger a todos los precandidatos. No podemos darle espacio a los violentos”, apuntó.

07 de junio de 2025 - 09:08 p. m.

Mindefensa anuncia que se aumentarán medidas de seguridad para precandidatos

El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, aseguró en entrevista con La W que se aumentarán las medidas de protección a los precandidatos presidenciales después del atentado. Además, señaló que se iniciará un consejo de seguridad sobre la situación, en el que participarán la comunidad de inteligencia, la Fiscalía General de la Nación, la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y el equipo del Mindefensa.

07 de junio de 2025 - 09:04 p. m.

EE. UU. condenó el atentado y pidió a Petro "bajar el tono"

Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, condenó el atentado y lanzó críticas al presidente Gustavo Petro. En su cuenta de X, aseguró que se trata de “una amenaza directa a la democracia y el resultado de la violenta retórica izquierdista procedente de los más altos niveles del gobierno colombiano”.

“El presidente Petro debe reducir la retórica incendiaria y proteger a los funcionarios colombianos”, agregó.

07 de junio de 2025 - 08:45 p. m.

Altas cortes rechazan atentado contra el senador Uribe

Las altas cortes emitieron un comunicado en rechazo al atentado contra el senador. Los presidentes de los tribunales pidieron a las autoridades “adelantar, con celeridad y rigor, las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y aplicar las sanciones que correspondan conforme a la ley.

“Reafirmamos que en una sociedad democrática, el diálogo, el respeto por la diferencia y el fortalecimiento de las instituciones son las únicas vías legítimas para la resolución de conflictos. La violencia, en cualquiera de sus formas, es inadmisible y debe ser rechazada de manera categórica por todos los sectores de la sociedad”, se lee en el comunicado.

Están las firmas de los presidentes Octavio Augusto Tejeiro Duque (Corte Suprema de Justicia), Luis Alberto Álvarez Parra (Consejo de Estado), Jorge Enrique Ibáñez Najar (Corte Constitucional), Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo (Comisión Nacional de Disciplina Judicial) y Claudia Expósito Vélez (encargada en el Consejo Superior de la Judicatura).

Actualización clave07 de junio de 2025 - 08:29 p. m.

El senador Uribe llegó a la Fundación Santa Fe

La ambulancia en la que se transporta el senador Uribe ya llegó a la Fundación Santa Fe. Varios políticos también se encuentran en el centro médico para manifestar su apoyo a la familia del político.

07 de junio de 2025 - 08:14 p. m.

El escolta del senador Uribe logró capturar al hombre que habría disparado: Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección

El director de la entidad que se encarga de proteger a los congresistas, entre otras personas de especial protección, confirmó que uno de los escoltas de Miguel Uribe Turbay logró la captura de quien habría disparado en contra del senador. “Uno de los escoltas fue el que persiguió y, en plena carrera, logró herirlo en una pierna, reducirlo, desarmarlo y entregárselo a la Policía”.

Augusto Rodríguez agregó que esa misma persona, durante esa carrera, trató de dispararle a quienes emprendieron la carrera para capturarlo. En todo caso, el director no confirmó si se trata de un menor de edad.

07 de junio de 2025 - 07:53 p. m.

Mindefensa ofrece $3.000 millones por información sobre atentado

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció $3.000 millones como recompensa a quienes den información sobre los responsables del atentado en contra del senador Miguel Uribe. Hasta el momento se conoce que fue capturado un menor de 15 años que, al parecer, habría sido quien disparó contra el precandidato.

07 de junio de 2025 - 07:37 p. m.

Petro cancela su viaje a Francia

Después de reaccionar a la noticia, el presidente Gustavo Petro canceló su viaje a Niza (Francia), donde tenía planeado asistir a la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3).

07 de junio de 2025 - 07:43 p. m.

Miguel Uribe es trasladado a la Clínica Santa Fe

El senador Uribe fue trasladado a la Clínica Santa Fe desde Medicenter, donde fue llevado luego del atentado en su contra en un parque en Fontibón, durante un evento político.

07 de junio de 2025 - 07:42 p. m.

El mundo político reacciona

Las reacciones al atentado no dieron espera. Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores, dijo a través de sus redes sociales que “la violencia nunca podrá ser el camino. Rechazo de forma contundente el atentado contra Miguel Uribe. Espero sinceramente que se encuentre bien y fuera de peligro. Nada justifica el uso de la violencia en una sociedad que busca construir en paz”.

Exministros del gobierno de Gustavo Petro también reaccionaron al atentado en contra del senador opositor. Por su parte, Juan Fernando Cristo, exjefe de la cartera de Interior, apuntó: “Rechazo total a un atentado que el país entero debe condenar. No podemos aceptar los colombianos que los violentos generen un clima de terror en el país. Oramos porque Miguel Uribe supere este criminal acto contra su vida. La violencia verbal debemos erradicarla en un país en el que se convierte en violencia física. Golpe mortal a nuestra democracia”.

El excanciller Luis Gilberto Murillo también se pronunció a través de redes sociales y precisó: “Rechazo con firmeza el atentado contra Miguel Uribe. Condeno todo acto de violencia contra líderes políticos. El Estado debe garantizar el libre ejercicio de la política en Colombia. Mi solidaridad con su familia, su equipo y el Centro Democrático. La vida y la democracia deben estar por encima de cualquier diferencia”.

Por su parte, el expresidente Iván Duque también habló sobre el atentado: “Toda mi solidaridad con Miguel Uribe Turbay y su familia, quien fue víctima de un atentado contra su vida en la tarde de este sábado en Bogotá. Rechazamos este acto cobarde y exigimos a las autoridades una pronta investigación para dar con los responsables. La violencia no puede tener espacio en nuestra democracia“.

Desde el oficialismo también se han pronunciado para rechazar los actos de violencia en contra del senador. Armando Benedetti, ministro del Interior del gobierno de Gustavo Petro, trinó: “Solidaridad con Miguel Uribe Turbay y su familia en este difícil momento. A Miguel le tengo todo el afecto, lo conozco desde muy joven. Rechazamos los actos de violencia”.

Actualización clave07 de junio de 2025 - 07:25 p. m.

Reacciona el expresidente Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe Vélez rechazó el atentado contra su copartidario:

07 de junio de 2025 - 07:23 p. m.

¿Quién es Miguel Uribe Turbay?

El senador Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986, en una familia con fuertes vínculos con la política: su abuelo materno, Julio César Turbay, fue presidente de Colombia entre 1978 y 1982 y su abuelo paterno, Rodrigo Uribe Echavarría, fue director del Partido Liberal.

A sus cinco años, fue asesinada su mamá, Diana Turbay, luego de un largo periodo de secuestro ordenado por Pablo Escobar. La periodista murió durante una operación de rescate fallida a la que su familiar siempre se opuso por el peligro de podía representar para su vida.

Uribe Turbay asistió al colegio Los Nogales y luego estudió Derecho en la Universidad de los Andes. En este mismo centro de educación superior, cursó una maestría en Políticas Públicas en ese mismo centro de educación superior.

Para 2012, y a sus 25 años, fue elegido concejal de Bogotá y así inició su vida en la política colombiana. Tres años después, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, lo invitó a su administración y se posesionó como Secretario de Gobierno. En 2018 renunció al cargo para aspirar a la Alcaldía de Bogotá, pero no ganó en las urnas.

En diciembre de 2021, el partido Centro Democrático confirmó que Miguel Uribe Turbay sería la cabeza de la lista al Senado. De esta manera, en las elecciones de marzo de 2022, fue elegido como el senador más votado de Colombia.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

 

NAVY(47439)08 de junio de 2025 - 11:44 a. m.
La responsabilidad politica del gobierno es innegable; sembrando odios y divisiones en un pais intolerante, tarde que temprano esto se iba a presentar.
Di(ae55b)08 de junio de 2025 - 11:16 a. m.
Language de odio y violencia tiene consecuencias, señoras Cabal, Valencia y Holguín.
Di(ae55b)08 de junio de 2025 - 11:12 a. m.
Recordemos el evento en que los precandidatos del Centro Democrático hablaron de bala y motosierras.
JOSE MEJIA(mtcln)08 de junio de 2025 - 10:51 a. m.
Todos debemos esperar la total recuperación del senador Uribe Turbay y rechazar toda forma de violencia, defender la vida y la paz como derechos fundamentales que son.
Julio Cesar Garcia Pabon(32719)08 de junio de 2025 - 10:30 a. m.
Por eso el atentado . Con esto hará política la derecha para las elecciones. Ellos son expertos.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar