Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              09 de febrero de 2023 - 04:31 p. m.

                                                                                                                              Basura cero, metros y artículos nuevos al PND, lo que dejó cumbre de Asocapitales

                                                                                                                              El XXI encuentro de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) se realizó en el Guaviare. En este, el presidente Gustavo Petro y los alcaldes de las ciudades capitales conversaron sobre sus responsabilidades en varios temas de la coyuntura nacional como el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la reforma a la salud y la construcción de sistemas de transporte para las ciudades.

                                                                                                                              En la cumbre de Asocapitales se selló el "pacto de San José del Guaviare" entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para la construcción del metro en la capital.
                                                                                                                              Foto: SIG

                                                                                                                              En San José del Guaviare, capital del Guaviare, se realizó este este jueves la XXI cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), en la que se encontraron el presidente Gustavo Petro y los alcaldes de las capitales del país, con quienes acordó su compromiso en distintos temas y les solicitó su cooperación para trabajar programas como basura cero, los sistemas de metro para Bogotá y otras ciudades, el Plan Nacional de Desarrollo y las reformas estructurales que presentará este semestre al Congreso, entre otros.

                                                                                                                              >Lea más sobre el Congreso, el Gobierno Petro y otras noticias del mundo político

                                                                                                                              El concepto de basura cero no es nuevo. Este fue implementado por Petro durante su periodo como alcalde de Bogotá, entre 2011 y 2015. Y el presidente no ocultó su deseo de recuperarlo, según dijo, para fortalecer la economía circular pasando del relleno sanitario al reciclaje o la generación de energía.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Basura cero es la expresión, en términos coloquiales de lo que se denomina la economía circular, que tiene que ver con la crisis climática”, señaló el mandatario, y habló también sobre la necesidad de “dejar de usar los rellenos sanitarios como tal y volverlos parte de una cadena de la economía circular”. Esto, afirmó, es un problema en todas las ciudades capitales y hay que “entrar a estudiar soluciones”.

                                                                                                                              Entre esas soluciones, el presidente Petro puso sobre la mesa la creación de un modelo que ponga como eje a las familias recicladoras, “muchas veces humildes en todas nuestras ciudades”, y pidió en varias ocasiones la colaboración de los alcaldes para sacar adelante el tema de la economía circular y los rellenos sanitarios.

                                                                                                                              Además de los alcaldes y del presidente Petro, a la cumbre asistieron el ministro del Interior, Alfonso Prada Gil; el consejero presidencial para las regiones, Luis Fernando Velasco; y la directora de Asocapitales, Luz María Zapata, quien aprovechó el espacio para presentar una serie de artículos que proponen incluir en el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo (PND) que recién radicó el Gobierno ante el Congreso.

                                                                                                                              Los temas, explicó Zapata, están relacionados con regalías, para competir con igualdad de condiciones con los gobernadores, y otros como ordenamiento territorial, seguridad, medio ambiente y transporte. En ese sentido la propuesta de Asocapitales es que la Nación ya no solo financie el 70 % de la construcción de los proyectos de transporte e infraestructura, sino también el 70 % de la operación y la flota para evitar los problemas que tienen la mayoría de sistemas de transporte del país.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Y es que el tema del transporte, y en especial de los sistemas de metro en el país, ocupó buena parte de la agenda de la cumbre, teniendo en cuenta la reciente controversia entre el presidente Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sobre el debate eterno de si hacer el metro subterráneo, como propone Petro, o elevado, como el que ya está en ejecución.

                                                                                                                              Ambos mandatarios firmaron el “Pacto de San José del Guaviare”, que se trata de unos acuerdos jurídicos y técnicos para avanzar en la construcción del metro de Bogotá. “Se trata de entregar el mejor metro posible hoy con los recursos que tenemos a la sociedad bogotana que ha esperado casi un siglo”, expuso el mandatario, quien de paso dio el visto bueno a otros proyectos como los de Cali y Medellín, que necesitan estudios de viabilidad para la construcción de sus sistemas de transporte masivo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por otro lado, el presidente se refirió a las grandes reformas que pondrá a discusión del Congreso, más allá del PND, como las reformas a la salud, pensional, laboral, agraria, entre otras. Sobre la laboral, Petro prometió recursos para la atención de la vejez en términos de bonos pensionales: “Hoy tenemos 3 millones de viejos y de viejas que, habiendo trabajado en su vida, pues no cotizaron o les robaron la cotización y no tienen derecho a la pensión”.

                                                                                                                              En cuanto a la reforma a la salud, que ya no se presentará este viernes como estaba previsto sino el próximo lunes, el mandatario subrayó que el objetivo es los hospitales públicos se conviertan realmente en instituciones de salud y dejen de ser empresas del Estado. Lo que propone su administración es “un modelo mixto, complementario, no competitivo” para evitar que el objetivo sea minimizar costos.

                                                                                                                              En la cumbre de Asocapitales se selló el "pacto de San José del Guaviare" entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para la construcción del metro en la capital.
                                                                                                                              Foto: SIG

                                                                                                                              En San José del Guaviare, capital del Guaviare, se realizó este este jueves la XXI cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), en la que se encontraron el presidente Gustavo Petro y los alcaldes de las capitales del país, con quienes acordó su compromiso en distintos temas y les solicitó su cooperación para trabajar programas como basura cero, los sistemas de metro para Bogotá y otras ciudades, el Plan Nacional de Desarrollo y las reformas estructurales que presentará este semestre al Congreso, entre otros.

                                                                                                                              >Lea más sobre el Congreso, el Gobierno Petro y otras noticias del mundo político

                                                                                                                              El concepto de basura cero no es nuevo. Este fue implementado por Petro durante su periodo como alcalde de Bogotá, entre 2011 y 2015. Y el presidente no ocultó su deseo de recuperarlo, según dijo, para fortalecer la economía circular pasando del relleno sanitario al reciclaje o la generación de energía.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Basura cero es la expresión, en términos coloquiales de lo que se denomina la economía circular, que tiene que ver con la crisis climática”, señaló el mandatario, y habló también sobre la necesidad de “dejar de usar los rellenos sanitarios como tal y volverlos parte de una cadena de la economía circular”. Esto, afirmó, es un problema en todas las ciudades capitales y hay que “entrar a estudiar soluciones”.

                                                                                                                              Entre esas soluciones, el presidente Petro puso sobre la mesa la creación de un modelo que ponga como eje a las familias recicladoras, “muchas veces humildes en todas nuestras ciudades”, y pidió en varias ocasiones la colaboración de los alcaldes para sacar adelante el tema de la economía circular y los rellenos sanitarios.

                                                                                                                              Además de los alcaldes y del presidente Petro, a la cumbre asistieron el ministro del Interior, Alfonso Prada Gil; el consejero presidencial para las regiones, Luis Fernando Velasco; y la directora de Asocapitales, Luz María Zapata, quien aprovechó el espacio para presentar una serie de artículos que proponen incluir en el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo (PND) que recién radicó el Gobierno ante el Congreso.

                                                                                                                              Los temas, explicó Zapata, están relacionados con regalías, para competir con igualdad de condiciones con los gobernadores, y otros como ordenamiento territorial, seguridad, medio ambiente y transporte. En ese sentido la propuesta de Asocapitales es que la Nación ya no solo financie el 70 % de la construcción de los proyectos de transporte e infraestructura, sino también el 70 % de la operación y la flota para evitar los problemas que tienen la mayoría de sistemas de transporte del país.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Y es que el tema del transporte, y en especial de los sistemas de metro en el país, ocupó buena parte de la agenda de la cumbre, teniendo en cuenta la reciente controversia entre el presidente Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sobre el debate eterno de si hacer el metro subterráneo, como propone Petro, o elevado, como el que ya está en ejecución.

                                                                                                                              Ambos mandatarios firmaron el “Pacto de San José del Guaviare”, que se trata de unos acuerdos jurídicos y técnicos para avanzar en la construcción del metro de Bogotá. “Se trata de entregar el mejor metro posible hoy con los recursos que tenemos a la sociedad bogotana que ha esperado casi un siglo”, expuso el mandatario, quien de paso dio el visto bueno a otros proyectos como los de Cali y Medellín, que necesitan estudios de viabilidad para la construcción de sus sistemas de transporte masivo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por otro lado, el presidente se refirió a las grandes reformas que pondrá a discusión del Congreso, más allá del PND, como las reformas a la salud, pensional, laboral, agraria, entre otras. Sobre la laboral, Petro prometió recursos para la atención de la vejez en términos de bonos pensionales: “Hoy tenemos 3 millones de viejos y de viejas que, habiendo trabajado en su vida, pues no cotizaron o les robaron la cotización y no tienen derecho a la pensión”.

                                                                                                                              En cuanto a la reforma a la salud, que ya no se presentará este viernes como estaba previsto sino el próximo lunes, el mandatario subrayó que el objetivo es los hospitales públicos se conviertan realmente en instituciones de salud y dejen de ser empresas del Estado. Lo que propone su administración es “un modelo mixto, complementario, no competitivo” para evitar que el objetivo sea minimizar costos.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar