Publicidad

Impacto del escándalo UNGRD sacó al minhacienda y aceleró el cuarto ajuste ministerial

El presidente vinculó la salida de Bonilla con su tesis del “golpe” en su contra. Su narrativa también toca la reorganización en el Consejo Nacional Electoral, que lo investiga por la presunta financiación irregular de su campaña.

05 de diciembre de 2024 - 02:06 a. m.
Exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, con el presidente Gustavo Petro.
Exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, con el presidente Gustavo Petro.
Foto: EFE - Ministerio de Hacienda

El coletazo del principal escándalo de corrupción que ha sacudido al gobierno del presidente Gustavo Petro durante estos dos años que lleva en el poder, el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), terminó acelerando el que sería su cuarto remezón ministerial. En efecto, luego de que el nombre del que hasta este miércoles fuera su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, apareciera en los expedientes judiciales por este proceso, decidió pedirle que diera un paso al costado calificándolo de “ingenuo” por...

Temas recomendados:

 

GUSTAVO(27904)06 de diciembre de 2024 - 02:32 p. m.
Pues el país político y jurídico, en manos de la extrema derecha, niegan el golpe blando contra el gobierno Petro, porque son sus promotores. El Espectador lo sabe. Será que también lo promueve?
Guillermo(79110)05 de diciembre de 2024 - 03:20 p. m.
Hasta q lograron sacarlo, incluso este periódico, supuestamente liberal y progresista, no escatimó esfuerzos y puyas para ayudar a sacrificar al mejor ministro de hacienda q habiendo este país en muchos años, y siguen queriendonos hacer creer q no hay un plan del establecimiento para tumba, o al menos hacer imposible el primer gobierno q realmente ha trabajado x los q nunca han contado para nada q no sea elegir muerganos y parásitos. Pero el plan sigue, no lograrán p el primer paso del cambio
César(53717)05 de diciembre de 2024 - 01:41 p. m.
EL mismo destino de Piedad Córdoba. Este hombre sabe mucho.
William(41808)05 de diciembre de 2024 - 12:42 p. m.
Con lo de "Espero su renuncia porque ahora debe dedicarse a su defensa sin mancha de usar el poder en su defensa” es la primera vez en 200 años que un presidente colombiano demuestra estar presto en llevar a rendir cuentas y a un debido proceso a uno de sus ministros estrella ante un requerimiento de la Corte, el Congreso o los medios.
nnnnnigvnlihvcsz(98086)05 de diciembre de 2024 - 10:40 a. m.
Ya le hemos sacado más de 30 funcionarios al petro por ladrones e ineptos.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar