Publicidad

Colombia pacta compromisos migratorios con Estados Unidos buscando un guiño de Trump

La Cancillería firmó un acuerdo de cooperación biométrica con la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, para identificar a “migrantes irregulares y criminales” en las fronteras. No se conoce el documento y hay dudas sobre qué información se le entregará a la administración de Donald Trump.

28 de marzo de 2025 - 01:04 a. m.
Presidente Gustavo Petro y secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.
Presidente Gustavo Petro y secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.
Foto: Joel_Gonzalez

Fueron pocos los detalles que entregó la canciller Laura Sarabia sobre el acuerdo que firmó con Estados Unidos para atender la situación migratoria, un pacto que incluye compartirle a este país datos biométricos colombianos para identificar “criminales y migrantes irregulares en la frontera”. Las preguntas ya empezaron a surgir en algunos sectores, pues no se conoce el contenido del documento en el que aparece su firma y la de la secretaria de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem, quien ha liderado la...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Stella Guavita(92595)28 de marzo de 2025 - 05:03 p. m.
Que pasa EE, no es posible que uds tengan una postura critica con el gobierno, si Petro hace o dice cualquier cosa entonces malo, pero si dice o hace todo lo contrario entonces tambien es malo, que pereza y que mamera leer este diario.
CARLOS BARRGAN(lcggj)28 de marzo de 2025 - 05:00 p. m.
Muy bien, presidente PETRO,sensatez, prudencia y pragmatismo frente a la administración del presidente TRUMP; la cooperación mutua es indispensable, y adaptarse a las nuevas circunstancias también. La confrontación no es recomendable. No le "de papaya" a la oposición, ni aquí, ni allá.
Monita(zjzpi)28 de marzo de 2025 - 03:19 p. m.
Malo porque sí, malo porque no. Lo que importa es la mala leche de los periodistas y, la oposición. Bueno, al fin de cuentas, es lo mismo. El presidente Petro siempre ha sido coherente con lo que piensa, dice y, hace. Él es un hombre muy inteligente. Trump y sus séquitos no se la van a ganar. Faltaba más.
Antonio Silva Pineda(45414)28 de marzo de 2025 - 02:08 p. m.
Que mala leche de EE. Cuando se presentó el problema por la deportación de los colombianos esposados, se fueron contra el presidente y ahora dicen que esperando el guiño de Trump.Sigan asi y seguro muchos no vamos a renovar la suscripción.
Leonel Berrio Guzman(5u51g)28 de marzo de 2025 - 12:31 p. m.
Ningun guin̈o gran cizan̈eŕo, el gobierno hizo lo que tenia que hacer.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar