Publicidad

“Han ensangrentado el Catatumbo”: Petro por enfrentamientos entre ELN y disidencias

Figuras políticas de diferentes orillas están reaccionando a la ola de violencia que azota el Norte de Santander. El presidente ofreció una recompensa de cien millones de pesos por información sobre la masacre en Tibú.

16 de enero de 2025 - 10:24 p. m.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Foto: EFE - Carlos Ortega
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Gustavo Petro y figuras políticas de diferentes orillas están reaccionando a la ola de violencia que azota el Norte de Santander. Además de la masacre que se registró en la vía entre Tibú y Cúcuta, el Catatumbo atraviesa una grave crisis humanitaria debido a los enfrentamientos que comenzaron entre el ELN y las disidencias de las FARC.

“Han ensangrentado el Catatumbo”, trinó este jueves el primer mandatario quien compartió un comunicado de las Madres del Catatumbo dirigido a los grupos armados. “Les pedimos, con el amor y la desesperación de madres, que pongan fin a esta guerra absurda. El camino es el diálogo, no las balas”, se lee en el documento. Las firmantes también solicitaron la intervención inmediata del Gobierno Nacional y el acompañamiento de organismos internacionales para proteger a las comunidades afectadas.

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior y oriundo de Norte de Santander, hizo un llamado al cese inmediato de los enfrentamientos y al respeto del Derecho Internacional Humanitario: “El ELN y las disidencias sólo generan muerte, dolor y víctimas en una población que sueña con vivir en paz y dejar atrás de una vez por todas la violencia”.

Por su parte, Rodrigo Londoño, presidente de Comunes, aseguró que en las últimas horas de este jueves han sido asesinados cinco firmantes de paz en esa región del país. “Es un genocidio en curso”, anotó. “Exijo a los grupos armados detener la confrontación. La historia no perdonará las atrocidades que cometan contra la población civil y los firmantes de paz”, agregó.

Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico y parte del equipo negociador en la mesa con el ELN, expresó su “rechazo absoluto a la violencia desatada en Catatumbo que tiene por blanco a civiles y firmantes de paz” y dijo que es “un golpe frontal a la búsqueda de soluciones dialogadas a la confortación armada”.

Desde sectores de oposición, Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, señaló la el proyecto de la paz total del Gobierno como un fracaso.

“El Catatumbo bajo fuego por los criminales La población se encuentra atrapada en medio de enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en varios municipios de la región. Los ciudadanos son quienes sufren el fracaso rotundo de la “paz total” de Petro”, afirmó.

De manera similar, la senadora uribista María Fernanda Cabal anotó que “esto es muestra de que no hay paz sin la fuerza y el sometimiento del Estado”.

En medio de este panorama, la masacre de tres integrantes de una familia, incluido un bebé de nueve meses, asesinados en la vía entre Tibú y Cúcuta, ha sacudido aún más la región. El presidente Petro ofreció una recompensa de cien millones de pesos por información que permita esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Ramon(78770)17 de enero de 2025 - 03:44 a. m.
Estos criminales siquicamente no están aptos para dialogar.Por el contrario nacieron para ser asesinos y generar malestar,padecen de desequilibrios mentales muy peligrosos.El Estado tiene la legitimidad para someterlos incluyendo el uso legitimo de la víolencia.Lo inexplicable es q las autoridades no recurran a la alta tecnología,incluyendo la satelital, para controlar,ubicar y someter a estos salvajes. Dejar q compartan tanto crimen seguido ya es complicidad con su barbarie
Olegario(51538)16 de enero de 2025 - 11:59 p. m.
Los diferentes gobiernos, desde hace más de seis décadas, nada que pueden con los septuagenarios terroristas del Eln. Ni siquiera el enano les dio su buena dosis, como sí se la dio a los farucos. El gobierno del señor Petro tampoco será una excepción. Lo de la familia, con bebé incluido, nos da una idea de lo asesinos que son esos degenerados, admirados todavía por algunos zurdos rancios.
Ángel(62526)16 de enero de 2025 - 11:46 p. m.
¡Inepto oportunista! Ing en Dubai
Ángel(62526)16 de enero de 2025 - 11:45 p. m.
Como el que caga y no siente -el bollo cae y se escucha caer, después huele a diablos: El M19 ensangrentó el Palacio de Justicia en Bogotá, Capital de la República de Colombia y asesinó a los magistrados quienes clamaban por su vida. Hoy, cual aspavientosa vieja, habla de ensangrentar el Catatumbo. Ambos hechos repulsivos. 👁️👁️👁️Ing en Dubai
Gilberto(54899)16 de enero de 2025 - 10:44 p. m.
Las "señoronas uriBestias, lo que están es felices, pues el olor a sangre y muerte las "enloquece morbosamente".
  • Olegario(51538)16 de enero de 2025 - 11:54 p. m.
    Qué tienen que ver ahí los uribestias con el enfrentamiento entre dos grupos de terroristas y traquetos como los del ELN y las disidencias?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar