
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El senador conservador Efraín Cepeda, cabeza del Legislativo, pronunció este jueves, desde Cartagena, un fuerte discurso contra el gobierno del presidente Gustavo Petro. El congresista intervino en el Congreso anual de Asofondos, gremio que reúne a los fondos privados de pensiones, y volvió a reclamar respeto a la separación de poderes y aseguró que no está detrás de un supuesto “golpe” contra el mandatario.
“En los últimos meses hemos ido entendiendo que la democracia es una conquista colectiva que nunca está totalmente segura, pues siempre hay riesgos que la asedian y que requieren militancia activa por parte de los demócratas del momento”, dijo Cepeda al inicio de su intervención.
Lea también: Colombia desplegó cruzada para diversificar sus socios más allá de Estados Unidos
“La democracia es más que una simple mecánica para administrar el poder (...) Los nuevos populismos, revestidos de promesas redentoras, apelan a las pasiones más inmediatas del pueblo, pero en lugar de fortalecer la democracia, la degradan, convirtiendo la voluntad colectiva en un instrumento de dominación”, agregó Cepeda sin mencionar, hasta ese momento, directamente al jefe de Estado.
Así mismo, Cepeda dijo que desde el oficialismo los han “matoneado” por hundir los proyectos del Gobierno y luego por viajar a Washington para denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) esas presiones. A renglón seguido, dijo que, contrario a lo que ha dicho Petro, él no está interesado en sacarlos de la Presidencia.
No se pierda: Fue sancionada la ley que busca prevenir violencia contra las mujeres en política
“Me viven diciendo que yo quiero darle el golpe de Estado, tumbar al presidente y a la vicepresidenta. Ya van cuatro veces que me dice que yo quiero asumir la Presidencia de la República, lo voy a decir en broma y en serio, en broma primero: a la quinta vez que me la ofrezca, se la acepto”, dijo Cepeda en medio de la risas del auditorio.
Luego, le dijo a Petro que debería leer la Constitución, pues explicó que la carta política establece que, si el presidente y la vicepresidenta hacen falta, en el orden de precedencia sigue el ministro del Interior. “Si quieren darle golpe de Estado será Benedetti, pero no Cepeda”, le dijo al mandatario.
Por último, cerró con un mensaje de apoyo al ahorro y el trabajo: “Allí donde los individuos pueden gestionar su futuro con dignidad, sin estar sometidos a dádivas políticas, florece una sociedad de ciudadanos libres y responsables. Por ello, defender su existencia es defender la libertad misma, pues solo donde hay independencia económica puede existir una democracia auténtica y vigorosa”.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
