Publicidad

“Seguridad y justicia son un binomio inseparable”: las reacciones tras choque Petro-Uribe

El choque entre el expresidente y el presidente por la seguridad y la Fuerza Pública ha provocado reacciones de congresistas, entre ellos la senadora del Centro Democrático Paola Holguín y de funcionarios como Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

23 de mayo de 2024 - 12:28 p. m.
Presidente Gustavo Petro y expresidente Álvaro Uribe.
Presidente Gustavo Petro y expresidente Álvaro Uribe.
Foto: Archivo

El expresidente Álvaro Uribe comenzó la mañana de este jueves refiriéndose una vez más al tema que ha generado un fuerte conflicto con el presidente Gustavo Petro esta semana: la paz y el actuar de la Fuerza Pública. “La paz empieza cuando la ciudadanía siente tranquilidad porque hay seguridad”, trinó el líder del Centro Democrático.

La senadora uribista Paloma Valencia, por su parte, reaccionó al último trino que hizo el presidente Petro sobre el tema cuando invitó a Uribe a “aprender a hablar de paz”. “Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz”, fueron las palabras del jefe de Estado.

Le recomendamos: Se endurecen los choques entre Petro y Uribe por la actuación de la fuerza pública

Valencia le dijo al presidente que recordara que Uribe “logró una reducción de 46% de los homicidios, del 70% de los actos terroristas, del 90% del secuestro. Indicadores todos que en su gobierno van para arriba”. “Colombia no requiere una habladera de paz; sino garantías de seguridad para preservar la vida de los ciudadanos”, agregó la congresista.

Paloma Holguín, también senadora del Centro Democrático, hizo referencia al tema haciendo alusión a los implicados sin mencionarlos, pero haciendo un claro eco del trino de Uribe. “El verdadero resultado de la paz es seguridad y seguridad y justicia son un binomio inseparable”, dijo la legisladora. “Pero para algunos presidentes, paz es diálogo, impunidad y procesos infinitos de beneficios para los criminales; pasando incluso por encima del Estado Derecho y las reglas democráticas”, agregó.

Por su parte, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, hizo referencia a lo dicho por Uribe sobre que la fuerza pública no pueden dejar de combatir por la orden de un Gobierno. “Qué le hubieran dicho a Petro, si durante los mandatos de Álvaro Uribe hubiera incitado a las fuerzas armadas a insubordinarse”, dijo Bolívar. “Ahí está pintado el Chávez colombiano. En eso terminó convertido Uribe. Un adicto al poder”, escribió en X el director del DPS.

La senadora del Partido Comunes Sandra Ramírez se remitió a la intervención del expresidente Uribe desde la Universidad Eafit, en Medellín, este miércoles, y en la que expresó su gran preocupación por la inseguridad en el país.

Le sugerimos: Petro firmó decretó para dar más autonomía administrativa a ministerios

“El señor Uribe Vélez en una de sus “charlas” académicas pidió que las FF. MM. desobedecieran las órdenes del presidente Petro. Un evidente llamado al golpe de Estado del que no se cansan de insistir”, dijo la congresista, que tildó el hecho de “gravísimo”.

“Mandar a los hijos de los pobres a la guerra es lo que la élite de este país, que ha podido estudiar en universidades privadas, siempre ha hecho”, aseveró la legisladora.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

enriqueparra1978(84821)24 de mayo de 2024 - 12:21 p. m.
Los polìticos que han patrocinado la violencia en Colombia desde los tiempos de lucha entre liberales y conservadores han dejado en las mentes de sus hijos esa saña impune que les dice cada dia que es mejor matar al enemigo que conversar con èl. Esa herencia de miedo y violencia es la que hoy se manifiesta en un partido de derecha y pequeños movimientos de grupos armados que representan a la oligarquia.
ERWIN(18151)24 de mayo de 2024 - 12:01 p. m.
Que mas se puede esperar.de uribe? ..dela holguin,la paloma? ..es lo que son ..lo que han sido ,di}urante decadas ..despues del 1 de mayo.estan como desesperados ..estaran pensando que por la via de la legalidad,no volveran al poder? ..preocupados .
enriqueparra1978(84821)24 de mayo de 2024 - 11:04 a. m.
Si Petro hubiera pronunciado esa conferencia que dictó Uribe, ya estarìa preso por las fuerzas reaccionarias de la derecha colombiana que ha tenido todo el poder durante màs de 200 años. Ellos han manejado el pais con violencia y hciendo uso ilegal de la fuerza publica, levantando las armas contra los mismos colombianos.
enriqueparra1978(84821)24 de mayo de 2024 - 09:41 a. m.
Hoy claman por seguridad pero usando la fuerza del Estado para eliminar al adversario ideológico. Pero si tuvieran un gobierno enemigo de la democracia, clamarían por el diálogo para que los aceptaran como parte de la nación, sin represalias contra ellos. La derecha solamente sabe instigar el odio, los falsos positivos el paramilitarismo y la muerte. Quieren La Paz de los sepulcros.
Jaime(40834)23 de mayo de 2024 - 07:42 p. m.
A la paloma y a la holguin se les olvida que la seguridad democrática la lograron con los paracos asesinando y desplazando campesinos y apropiándose de las tieras de esas personas.Paras y narcos en contubernio con el CD.Esa fuè la paz de los sepulcros!!!!.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar