Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los partidos políticos ya avanzan en la carrera por conseguir que alguien de sus filas llegue al Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a que faltan tres semanas para la elección del nuevo magistrado, que reemplazará a César Loduy (Cambio Radical).
Particularmente, el Pacto Histórico y el Partido de La U se están moviendo para que nombres que respaldan lleguen al tribunal electoral. Se trataría, respectivamente, de Álvaro Echeverry y José Darío Castro.
Los movimientos son claves, toda vez que en lo que queda del semestre, el Consejo Electoral intentará que avance la investigación a la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro. El proceso, si no se llega a una decisión de fondo antes de junio, sería archivado por vencimiento de términos.
Por un lado, el Pacto estaría impulsando el nombre de Álvaro Echeverry, un abogado que hoy es director de Consulta Previa del Ministerio del Interior. Ya en octubre de 2022, había sonado para llegar al tribunal con el respaldo de la coalición del presidente Gustavo Petro. No obstante, al final se priorizó el nombre de la hoy magistrada Alba Lucía Velásquez.
Puede leer: Inició batalla entre petrismo y oposición para quedarse con la silla vacante de Lorduy
En las elecciones de ese año, además, fue clave para que el Pacto Histórico recuperara unos 50.000 votos durante los escrutinios en el Senado. Esto permitió que el movimiento quedara con tres curules más en la corporación.
Su nombre ha generado algunas dudas, toda vez que se relaciona, principalmente, con el embajador en Reino Unido, Roy Barreras. Entre 2017 y 2020, Echeverry fue el secretario de La U y, de hecho, fue quien firmó la salida de Barreras y de Armando Benedetti (ministro del Interior), permitiendo así que conservaran sus curules pese a haber salido de la colectividad.
Pese a ese antecedente, La U estaría apostando por tener un candidato propio. Se trataría de José Darío Castro, abogado y exsecretario general de la Registraduría de Alexander Vega, hoy copresidente de ese partido junto con la exgobernadora del Valle, Luz María Roldán.
También: Gareth Sella, promotor de las marchas progobierno, recibe contrato del DPS
En la actualidad, Castro es procurador delegado ante el Consejo de Estado. En el pasado concurso para registrador participó y, aunque no logró imponerse a Harán Penagos, quedó en el puesto 12. Como secretario de Vega tuvo cercanía con congresistas, lo que podría darle una ventaja, si su nombre es finalmente presentado, en la votación del 8 de abril.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
