Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              30 de septiembre de 2018 - 03:11 p. m.

                                                                                                                              “Colombia lesiona injustificadamente diálogos con el ELN”: Venezuela

                                                                                                                              En la primera reacción conocida tras la decisión del presidente Duque de relevar al vecino país como país garante de las negociaciones de paz con esa guerrilla, la Cancillería venezolana señaló que el nuevo gobierno colombiano no guarda compromiso alguno con la paz verdadera.

                                                                                                                              Redacción Politíca

                                                                                                                              Archivo particular

                                                                                                                              El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro acusó a la administración del mandatario de Colombia, Iván Duque, de “lesionar injustificadamente la continuidad y los avances del proceso de negociación” con la guerrilla del ELN, que inició el anterior mandato de Juan Manuel Santos, al tiempo que reiteró estar “al servicio” de dichos diálogos de paz.

                                                                                                                              Venezuela lamenta y denuncia que el Gobierno entrante de Colombia no guarde compromiso alguno con la paz verdadera y el entendimiento en su país. Los anuncios que han hecho desde Bogotá referentes a los diálogos de paz con el ELN amenazan injustificadamente la continuidad y avances del proceso”, señaló la Cancillería del vecino país en un comunicado.

                                                                                                                              Como se conoce, el pasado miércoles, tras intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente Duque anunció que Venezuela ya no sería más país garante para el proceso de negociación con el ELN, que se encuentra actualmente suspendido y en evaluación. Sin embargo el mandatario reiteró que tiene voluntad de dialogar, a partir de dos condiciones inamovibles: que el grupo subversivo libere a todos los secuestrados y ponga fin a todas las actividades criminales.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Y enfatizó que, de retomarse la mesa de diálogos, no podrá aceptar que Venezuela siga acompañando dicho proceso dado que, según sus palabras, está siendo cómplice de terroristas. “Un país que ha auspiciado al ELN en su territorio, que lo ha protegido, que ha permitido que desde su territorio se fragüen actos criminales contra el pueblo colombiano, está lejos de ser garante. Además, allá lo que hay es una dictadura, cómplice de actividades criminales”, afirmó.

                                                                                                                              Para Duque, Venezuela está acogiendo a los cabecillas de esa organización ilegal armada, y ello permite que se orquesten planes dirigidos en contra del pueblo colombiano.

                                                                                                                              Este domingo, en entrevista con El Espectador, el jefe de la delegación de paz de esa guerrilla en la mesa de La Habana, “Pablo Beltrán”, calificó como “lamentable” la decisión del presidente Duque de relevar a Venezuela como país garante. “Es falta de seriedad el desconocimiento unilateral de un acuerdo hecho sobre quiénes son los testigos internacionales de esta mesa. Los acuerdos de esta mesa están firmados hasta por los seis países garantes, es un pacto que concierne más allá de lo límites nacionales. Si un gobierno desconoce un acuerdo firmado como Estado, ¿quién le va a creer cuando haga un futuro acuerdo? Si hay una materia en que es indispensable que haya una política de Estado, es sobre la paz; para que no cambie con cada gobierno”, dijo el jefe guerrillero.

                                                                                                                              Por otra parte, el pasado 19 de septiembre, el presidente Duque retiró también, mediante una resolución, a los representantes del Gobierno en  la mesa de diálogo con el ELN (Gustavo Bell, Beatriz Rettberg, Luz del Socorro Ramírez, Freddy José Padilla de León, Carlos Alonso Rojas, Alberto Fergusson, José Noé Ríos y Edgar Reyes), explicando que era un trámite administrativo, pues ya se les había acabado su contrato, y que ello no quiería decir que se cerraban las puertas a seguir dialogando. Lo que se espera es que, de reanudarse las conversaciones, se designen nuevo negociadores.    

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En el comunicado de la Cancillería venezolana, se reseña que el vecino país “es y será garantía para la paz real y duradera en Colombia", y que “estará siempre al servicio del pueblo de Colombia para siga abriendo y transitando el camino hacia la paz”.

                                                                                                                               

                                                                                                                              También le puede interesar: "Invadir a Venezuela: ¿Debe Colombia apoyar una intervención militar?"

                                                                                                                              Archivo particular

                                                                                                                              El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro acusó a la administración del mandatario de Colombia, Iván Duque, de “lesionar injustificadamente la continuidad y los avances del proceso de negociación” con la guerrilla del ELN, que inició el anterior mandato de Juan Manuel Santos, al tiempo que reiteró estar “al servicio” de dichos diálogos de paz.

                                                                                                                              Venezuela lamenta y denuncia que el Gobierno entrante de Colombia no guarde compromiso alguno con la paz verdadera y el entendimiento en su país. Los anuncios que han hecho desde Bogotá referentes a los diálogos de paz con el ELN amenazan injustificadamente la continuidad y avances del proceso”, señaló la Cancillería del vecino país en un comunicado.

                                                                                                                              Como se conoce, el pasado miércoles, tras intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente Duque anunció que Venezuela ya no sería más país garante para el proceso de negociación con el ELN, que se encuentra actualmente suspendido y en evaluación. Sin embargo el mandatario reiteró que tiene voluntad de dialogar, a partir de dos condiciones inamovibles: que el grupo subversivo libere a todos los secuestrados y ponga fin a todas las actividades criminales.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Y enfatizó que, de retomarse la mesa de diálogos, no podrá aceptar que Venezuela siga acompañando dicho proceso dado que, según sus palabras, está siendo cómplice de terroristas. “Un país que ha auspiciado al ELN en su territorio, que lo ha protegido, que ha permitido que desde su territorio se fragüen actos criminales contra el pueblo colombiano, está lejos de ser garante. Además, allá lo que hay es una dictadura, cómplice de actividades criminales”, afirmó.

                                                                                                                              Para Duque, Venezuela está acogiendo a los cabecillas de esa organización ilegal armada, y ello permite que se orquesten planes dirigidos en contra del pueblo colombiano.

                                                                                                                              Este domingo, en entrevista con El Espectador, el jefe de la delegación de paz de esa guerrilla en la mesa de La Habana, “Pablo Beltrán”, calificó como “lamentable” la decisión del presidente Duque de relevar a Venezuela como país garante. “Es falta de seriedad el desconocimiento unilateral de un acuerdo hecho sobre quiénes son los testigos internacionales de esta mesa. Los acuerdos de esta mesa están firmados hasta por los seis países garantes, es un pacto que concierne más allá de lo límites nacionales. Si un gobierno desconoce un acuerdo firmado como Estado, ¿quién le va a creer cuando haga un futuro acuerdo? Si hay una materia en que es indispensable que haya una política de Estado, es sobre la paz; para que no cambie con cada gobierno”, dijo el jefe guerrillero.

                                                                                                                              Por otra parte, el pasado 19 de septiembre, el presidente Duque retiró también, mediante una resolución, a los representantes del Gobierno en  la mesa de diálogo con el ELN (Gustavo Bell, Beatriz Rettberg, Luz del Socorro Ramírez, Freddy José Padilla de León, Carlos Alonso Rojas, Alberto Fergusson, José Noé Ríos y Edgar Reyes), explicando que era un trámite administrativo, pues ya se les había acabado su contrato, y que ello no quiería decir que se cerraban las puertas a seguir dialogando. Lo que se espera es que, de reanudarse las conversaciones, se designen nuevo negociadores.    

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En el comunicado de la Cancillería venezolana, se reseña que el vecino país “es y será garantía para la paz real y duradera en Colombia", y que “estará siempre al servicio del pueblo de Colombia para siga abriendo y transitando el camino hacia la paz”.

                                                                                                                               

                                                                                                                              También le puede interesar: "Invadir a Venezuela: ¿Debe Colombia apoyar una intervención militar?"

                                                                                                                              Por Redacción Politíca

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar