
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Opositores del Gobierno han cuestionado que el presidente Gustavo Petro anunciara la compra de una flota de aviones suecos para reemplazar a los aviones de combate Kfir, de origen israelí. Esto porque años antes criticó duramente que el entonces mandatario Iván Duque buscara lo mismo.
Lea: Petro anunció que comprará aviones suecos para reemplazar flota de Kfir.
Aunque el jefe de Estado no dio mayores detalles sobre el negocio, versiones preliminares indican que Suecia ofreció 12 aviones Saab 39. La decisión de cambiar la flota la oficializó el jefe de Estado durante la celebración de los 105 años de Fuerza Aérea, en noviembre de 2024, cuando argumentó que la medida se basaba en que, tras varios análisis técnicos, se determinó que los Kfir no cumplían con los requisitos de soberanía nacional debido a su antigüedad y problemas técnicos.
Los políticos están compartiendo un trino que publicó Petro en marzo de 2021 y en el cual tachó como el “grado máximo de irresponsabilidad” la posible compra de una flota de aviones de parte del gobierno Duque.
“La compra de aviones en medio de una crisis como la que vivimos es el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante. No entiendo un país que pueda aplaudir que no se usen los recursos para salvar la vida y en cambio sí en instrumentos para bombardear niños”, se lee en el mensaje de Petro, entonces senador.
Puede interesarle: Estos son los 12 ponentes designados para la reforma a la salud y así votarían.
Una de las senadoras que más ha sacado a relucir sus críticas es María Fernanda Cabal: “¿A qué horas cambió de opinión? Si los aviones los compraba otro gobierno era una irresponsabilidad, pero si los compra el suyo ¿es una maravilla? La moral relativa o distraída de Petro y sus amigos da pena".
¿A qué horas cambió de opinión? Si los aviones los compraba otro gobierno era una irresponsabilidad, pero si los compra el suyo ¿es una maravilla?
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) April 3, 2025
La moral relativa o distraída de Petro y sus amigos da pena. pic.twitter.com/wRjVPKIG2O
Desde el mismo partido, el representante Andrés Forero hizo un comentario en ese sentido. “Siempre hay un trino. El doble rasero y el oportunismo de Petro es asqueante”, escribió el congresista.
El excandidato Jorge Enrique Robledo, quien cuestiona reiterativamente el Gobierno calificó el anuncio del jefe de Estado como “charlatanería” e “incoherencia”.
“Recordar que el candidato Petro se opuso a que el presidente Iván Duque comprara los aviones que Petro está comprando. Otro caso de incoherencia de Petro: malo si esos aviones los compra Duque y buenos si los compra él. La charlatanería en el poder”, señaló.
Recordar que el candidato @petrogustavo se opuso a que el presidente Iván Duque comprara los aviones que Petro está comprando.
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) April 3, 2025
Otro caso de incoherencia de Petro: malo si esos aviones los compra Duque y buenos si los compra él.
La charlatanería en el poder!!!
“Qué bueno que quienes incendiaron el país diciendo que Iván Duque era un irresponsable por querer modernizar la flota de aviones de la Fuerza Aérea ahora son quienes deben renovar esa importante flota. Quedan en evidencia los charlatanes”, mencionó el concejal uribista de Bogotá Daniel Briceño.
El presidente Petro ha defendido la decisión y el año pasado, durante el aniversario 105 de la Fuerza Aérea de Colombia, indicó que la renovación de la flota es necesaria por las fallas que han venido presentando los Kfir y para así garantizar la seguridad de la Fuerza Pública.
Igualmente, el mandatario ha sostenido que la adquisición de los aviones no tendrá un impacto fiscal, pese a la compleja situación financiera que atraviesa el país por los errores en la cifra de recaudo y el hueco de $12 billones en el Presupuesto General de este año.
Desde el oficialismo, el representante del Pacto Histórico Heráclito Landinez dijo que apoya la determinación de Petro: "Colombia tenía una de las flotas más antiguas de la región. Esta situación nos ponía en desventaja estratégica y limitaba la capacidad de defensa de la soberanía nacional. La decisión del presidente es acertada".
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
